EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA LAS MUJERES TRABAJADORAS
- Desde el Senado, se buscará garantizar permisos con goce de sueldo para atender a hijos enfermos.
El senador Erandi Bermúdez presentó una iniciativa de proyecto de decreto para la Ley Federal del Trabajo (adición a la fracción 8 del Artículo 170), que agrega el derecho de poder ausentarse de sus labores con goce de sueldo a las madres trabajadoras, en caso de que sus hijos menores de 18 años se encuentren enfermos de gravedad.
“Esto busca marcar un antes y un después en la vida de miles de mujeres que hay en nuestro país, tiene el potencial de cambiar la realidad de aquellas madres trabajadoras que día a día enfrentan el desafío de conciliar el rol de jefas de familia, con la responsabilidad de llevar un sustento a sus hogares.”
Detalló que, según cifras del INEGI, en el año 2022 se registraron aproximadamente 25 millones de mujeres trabajadoras, prácticamente el 40% de la población económicamente activa, de las que el 30% son madres.
“Al otorgarles el derecho de ausentarse con goce de sueldo, durante el periodo determinado por un médico con un certificado de salud, reconocemos y garantizamos su derecho de estar en los momentos cruciales de su familia, sin tener que sacrificar el ingreso económico.”
Destacó que, en relación con los acuerdos internacionales que ha hecho México para avanzar en temas de igualdad de género, es necesario cumplir y garantizar la seguridad de las mujeres y atender la realidad social en la que vivimos.
“Por eso traigo esta iniciativa, para las madres trabajadoras y jefas de familia estas medidas además de ser un acto de empatía y solidaridad que tendrá un impacto profundo en la vida de estas mujeres y de sus hijos.”
- Publicado en Boletín
RECORTE AL PODER JUDICIAL DEJARÍA INOPERANTES A JUZGADOS DE DISTRITO: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador insistió en que los más perjudicados serán los ciudadanos.
El senador Erandi Bermúdez externó su opinión sobre la propuesta de reducción al presupuesto del Poder Judicial, propuesto por Morena para este Periodo de Sesiones.
“Este tema es un enfrentamiento, esto no se hizo mientras estaba Arturo Zaldívar porque era un juez a modo, pero ahora es para polarizar cuando el más perjudicado va a ser el ciudadano, será un problema tanto para el que denuncia, como para el denunciado.”
Destacó que hay otras maneras de tratar los problemas de la justicia en México, como supervisar cada dependencia desde las Fiscalías hasta la Suprema Corte, incluso una reforma, pero quitar el equivalente al 30% del presupuesto provocaría recorte de personal, dejando inoperante gran parte de los juzgados de distrito.
“El presidente culpa mucho al Poder Judicial, con razón o sin razón en algunas ocasiones, pero hay que recordar que para que los jueces puedan deliberar de manera justa necesita de la ayuda de las Fiscalías, también muchas veces las Fiscalías no entregan bien sus expedientes. Los más afectados son los ciudadanos, hay algunos que llevan años sin poder recibir sentencia, lo que significa que muchos otros no tienen justicia.”
Por otro lado, insistió con el nombramiento de los comisionados del INAI, así como de los magistrados electorales, ya que hay 22 estados que no tienen sus Tribunales Electorales completos, además de la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
“Ya está determinado que el INAI puede sesionar con cuatro consejeros, pero todavía faltan otros tres, este gobierno no quiere que sesione porque se descubrió el desvío de 15 mil millones de Segalmex.”
- Publicado en Boletín
LOS DATOS DEL INFORME NO COINCIDEN CON LA SITUACIÓN REAL DEL PAÍS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador hizo algunas observaciones sobre la información del Quinto Informe de Gobierno.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre los datos del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con la situación real del país. Señaló que, lamentablemente, en muchos casos la información es tendenciosa, carece de contexto o incluso es falsa. En particular, señaló que contrario a las declaraciones del Gobierno Federal, se siguen acumulando muertes en el país con un promedio de 88 al día, mientras que las desapariciones aumentaron en un 27.69%, por lo que en promedio una persona desaparece cada hora en el país.
“Hay dos temas fundamentales que están pendientes, el de la seguridad ya que es el sexenio con más muertos en la historia de este país, además también está la cifra del número de desaparecidos, que ha crecido casi en un 30%.”
Destacó que, mientras siguen las promesas absurdas como la construcción de una mega farmacia para abastecer a todo el país, el sistema de salud sigue en un estado crítico.
“El otro tema preocupante, es el de la salud, el presidente prometió a los mexicanos un sistema como el de Noruega y Dinamarca, pero aumentó el número de personas que no tienen acceso a servicios médicos de 20 millones a 50 millones.”
Además, comentó que algo que es totalmente falso es que el país ya no ha adquirido deuda: ya que México Evalúa detectó que hasta junio, el endeudamiento neto ascendió a 496.8 mmdp, lo que representó un crecimiento real de 38.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, reconoció que el mayor acierto de esta administración ha sido la pensión para adultos mayores, sin embargo cuestionó el hecho de que sea universal.
“En este país, donde los adultos mayores con menos ingresos difícilmente tienen para comprar alimentos y medicinas, puedo decir que ha sido el mejor acierto, aunque no debe ser una pensión universal, porque hay muchas personas con ingresos altos que se acercan a ella, quitando la oportunidad de dar estos apoyos a otras personas.”
Al final, señaló que el Quinto Informe de Gobierno es igual que los últimos cuatro, las cifras cambian un poco, pero la realidad es que se ignoran y encubren los problemas de México, con tal de pretender que hay resultados y celebrar un país que sólo existe en esos “otros datos”.
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ DIÓ DETALLES SOBRE LA REUNIÓN PLENARIA DE LOS SENADORES DEL PAN
- El senador señaló que los legisladores de Morena quieren abrir el Periodo de Sesiones con polarización.
El senador Erandi Bermúdez asistió a la Reunión Plenaria de los Senadores del PAN, previo al inicio del Periodo de Sesiones, donde se afinaron detalles para la construcción de la Agenda Legislativa del Periodo Ordinario de la LXV Legislatura.
“Ya que el periodo inicia con la recepción del Quinto Informe de Gobierno, en el que dan detalles sobre el estado que tiene la Administración Pública, veremos muchos datos que no son verdad, serán semanas muy complejas porque se hablará de salud, seguridad y rendición de cuentas.”
Detalló que durante el periodo pasado, quedaron varios temas pendientes debido a la falta de acuerdos con los senadores de Morena, como la elección de los comisionados del INAI y la de los Magistrados Electorales.
“También tendremos la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, pero los Diputados de Morena ya anunciaron que buscarán reducir el presupuesto al Poder Judicial de la Federación, en poco más de 20 mil millones de pesos, por lo que se abrirá otro frente.”
Señaló que, ya que los últimos cinco años no se ha visto disposición para llegar a acuerdos a través del diálogo, es evidente que seguirá la misma estrategia de enfrentar a los ciudadanos unos contra otros, a un año de las elecciones nunca dejaron de estar en campaña.
“El presidente quiere abrir el periodo con polarización otra vez, ya veremos en redes sociales las discusiones, pero son temas complejos. De nuestra parte, vamos a aprobar lo que creemos que es conveniente para el país, pero también estaremos denunciando y haciendo oposición a todo aquello que consideramos no está beneficiando a México.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ LA DECISIÓN DE LA SUPREMA CORTE RESPECTO AL INAI
- El senador aseguró que la Suprema Corte ha dado un revés a Morena.
El senador Erandi Bermúdez celebró la decisión de la Suprema Corte de autorizar al INAI sesionar con cuatro comisionados, aseguró que Morena en el Senado ha puesto trabas para elegir a los tres comisionados faltantes, ya que sin ellos no se podían resolver los recursos de acceso a la información por falta de quórum.
“Durante el periodo, los 23 senadores del PAN subimos a posicionar el tema, dado que ya estábamos fuera del límite, incluso propusimos poner a quien quisieran porque había que completar a los consejeros del INAI, entonces fuimos a una votación con Morena pero fue pura simulación porque no escogieron a nadie.”
Comentó que, trascendió un audio en el que el entonces secretario de Gobernación Adán Augusto López dió la instrucción de no nombrar a los comisionados, por lo que impugnaron el proceso.
“Se filtró un audio en una reunión con los senadores de Morena, donde él mismo decía que al presidente no le convenía que estuvieran los comisionados del INAI.”
Detalló que la decisión de la Suprema Corte ha sido un revés para Morena, ya que autorizaron al organismo resolver asuntos y emitir dictámenes con cuatro consejeros.
“Lo que han demostrado, es que aquella frase del presidente, de que su gobierno iba a ser transparente como una caja de cristal no es cierta. El INAI es el único organismo que permite a los ciudadanos saber los movimientos del Ejecutivo, lo que ellos quieren es no transparentar, piden que en los estados donde no gobiernan todo sea claro, pero a nivel federal ellos no quieren dar nada.”
Añadió que el nombramiento de los comisionados del INAI no es el único tema pendiente del Senado, ya que la Junta de Coordinación Política no ha hecho las ternas para los Magistrados Electorales.
“Nosotros aplaudimos, pero también urgimos que a partir del 01 de septiembre podamos retomar las votaciones, los Magistrados Electorales también es un tema pendiente porque ya empieza el proceso electoral y 22 estados no tienen sus tribunales completos, entre ellos Guanajuato, a todas luces Morena quiere que todas las elecciones se judicialicen. Incluso el Grupo Parlamentario del PAN presentó una carta para no incurrir en una falta, diciendo que estamos dispuestos a votar, porque en el caso del INAI una jueza señaló al Senado por desacato.”
- Publicado en Boletín
LES DEBEMOS A LOS NIÑOS Y JÓVENES HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez señaló que las autoridades deben otorgar libros de texto de calidad para la educación.
El senador Erandi Bermúdez expresó su preocupación por el estado de la educación en México, en particular en Guanajuato, luego de que los libros de texto de educación gratuita, que ya habían sido distribuidos en varias escuelas de León, fueran retirados por la SEG debido a un amparo otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia. Un juez otorgó una suspensión definitiva ya que determinó que los libros de texto no cumplen el requisito previo de ceñirse a un programa.
Se ha señalado a la SEP por editar e imprimir los libros sin consultar a la comunidad educativa y sin seguir los programas de estudio. En algunas imágenes filtradas de los libros, se han visto errores, retrocesos y sesgos históricos. Es por esto que, para que puedan distribuirse, se le dió un plazo a la Secretaría de Educación Pública para demostrar que siguieron el debido proceso; los libros deberían estar en las escuelas para el 21 de agosto.
El senador destacó que se han detectado cambios, en particular en los libros de historia, para hacer que la narrativa coincida con la retórica del gobierno en el poder; sin embargo, el riesgo más grande que se corre es privar a varias generaciones de una educación de calidad, que les dé herramientas y desarrolle sus habilidades, pero sobre todo, su capacidad de pensamiento crítico.
Mientras la SEP sigue sin dar una respuesta, pese a que ya se venció el plazo, el Gobierno del Estado de Jalisco informó que también mantendrá los libros en bodegas, en caso de que se distribuyan la Secretaría de Educación Pública será acreedora de varias multas.
Añadió que es irresponsable no consultar ni tener en cuenta a los pedagogos y maestros, son ellos quienes se hacen responsables de la educación del país. Estamos corriendo el riesgo de dejar a nuestros niños sin herramientas ni apoyos reales y objetivos en un mundo que se sigue adaptando a los estragos de la pandemia y el rezago de las clases a distancia.
- Publicado en Boletín
El senador Erandi Bermúdez participó en la agenda de la XV Sesión Plenaria de la EUROLAT, en Madrid, España
El senador Erandi Bermúdez asistió al Senado de España en Madrid, para la 15 Reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales. En el encuentro se suscribieron acuerdos para enfrentar el impacto de la pandemia por Covid-19 en comunidad, así como propuestas para atender otros problemas relacionados con el cambio climático y los conflictos entre países.
En particular, durante la Reunión de la Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos Educación y Cultura, el senador Erandi Bermúdez insistió en que se debe atender el problema de desigualdad que enfrenta el mundo, implementando un sistema homogéneo de educación que atienda a los jóvenes, dándoles acceso a oportunidades en varios países.
«Un tema que no sólo es imperativo en Latinoamérica, es la educación, tenemos que ir buscando mecanismos de cooperación, pediría un esfuerzo al parlamento Europeo para atender la desigualdad que hay en los lugares remotos a las zonas urbanas, muchas veces el destino de las personas es su origen, no hay movilidad social, hay que reducir esa brecha.»
Por otro lado, en temas de cooperación internacional, la Asamblea Parlamentaria habló de la importancia de usar su influencia para enfrentarse al nacionalismo en términos negativos que han adoptado varias naciones luego de la pandemia, en particular Rusia con la guerra contra Ucrania, quienes han hecho tambalear la estabilidad mundial al usar sus recursos como instrumentos de poder e influencia geopolítica.
Destacaron que es posible defender los intereses nacionales, mientras se tienen consensos que garanticen el bienestar mundial. Sobre todo, luego de que se demostrara el éxito de la cooperación internacional durante el desarrollo y distribución de tecnologías médicas para atender el Covid-19 y prevenir cualquier otra amenaza biológica.
Relacionado a esto, se habló de la importancia de mantener ecosistemas sanos, con acciones coordinadas que ayuden a reducir de manera significativa la contaminación y hacer una transición a energías limpias, esto en cumplimiento con el Tratado de París del 2015.
De esta manera, se trataron temas urgentes que deben resolverse para que las naciones puedan adaptarse de manera exitosa al mundo post-pandemia, garantizando el respeto a los derechos humanos.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ SE PRONUNCIÓ SOBRE EL PANORAMA ELECTORAL PARA EL PAN
- Insistió en que hay que poner la opinión de los ciudadanos por encima de todo.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el panorama electoral del PAN rumbo a las elecciones del 2024. En particular, insistió en que el partido tiene que volver a acercarse a los ciudadanos, para impulsar la democracia.
“Lo sigo diciendo, son los ciudadanos los que el día de mañana tienen que decidir, lo más importante es que tenemos que voltear a ver municipio por municipio, recorrer el estado y ver los mejores perfiles.”
Señaló que los perfiles para candidatos tienen que salir de la iniciativa ciudadana, además, antes de empezar a perseguir los resultados de las elecciones, todos los que tienen un cargo deben entregar resultados.
“Todos los que tenemos un cargo, y me incluyo como senador de la República, estamos perdiendo el rumbo al creer que las encuestas reflejan la realidad, y dejamos de atender a los ciudadanos.”
Advirtió que de no ajustar el rumbo, los partidos que están en el poder perderán por completo no solo su vocación, sino el apoyo de los ciudadanos, por lo que todos deberían revisar sus estatutos y valores y no dejar de tenerlos presentes.
“Creo que hay que regresar a los orígenes, hay que revisar un poco la historia, el PRI empezó a perder cuando comenzó a cerrarse en su cúpula, la posible debacle del PAN e incluso de Morena, es por la misma razón. Ganamos cuando tenemos gente que sale a las calles y se preocupa por las personas.”
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES CON EL PROGRAMA «EL SENADO CERCA DE TI»
El senador Erandi Bermúdez, comprometido con la participación activa de los jóvenes en la política, impartió una conferencia en la Universidad de León como parte del programa «El Senado Cerca de Ti». El objetivo principal de esta iniciativa es acercar y fomentar la participación de los jóvenes en el actual panorama político del país.
Durante su intervención ante estudiantes de la Licenciatura en Derecho, el senador Bermúdez abordó el tema del polémico Plan B, una propuesta que buscaba realizar cambios significativos en el sistema electoral constitucional. Sin embargo, cabe destacar que dicha propuesta ha sido recientemente invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Mencionó que para lograr que las reformas electorales sean más efectivas, se requieren espacios en los que se escuche a expertos, especialistas y a las autoridades electorales pero, sobre todo, de amplios consensos por parte de todas las fuerzas políticas.
El senador aprovechó esta oportunidad para dialogar con los jóvenes asistentes y generar un espacio de reflexión y análisis sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la política actualmente. Su objetivo principal fue promover la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro democrático.
Los estudiantes, con gran interés, hicieron preguntas de todo tipo, en las que se abordaron temas como los derechos expresados en el Artículo 4º Constitucional, los programas de apoyo social del gobierno y la importancia de la participación de la sociedad en las decisiones del país. Incluso, le preguntaron al Senador si seguían en pie sus aspiraciones para ser Gobernador del Estado, a lo que él contestó de manera contundente que sí, para lo cual sigue trabajando.
- Publicado en Boletín
ES URGENTE ATENDER A LOS TRABAJADORES DEL CAMPO: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador impartió una ponencia en el Seminario Laboral para el Sector Agrícola en Irapuato.
El senador Erandi Bermúdez asistió al Seminario Laboral para el Sector Agrícola “Cuidando lo mejor del campo mexicano: Los trabajadores”; en el que distintas figuras del ámbito se reunieron en Irapuato para compartir perspectivas sobre el presente y futuro del sector.
El legislador, impartió una ponencia sobre el trabajo que se realiza en el Senado para atender las necesidades de la industria agrícola, donde destacó su iniciativa de regular los agroquímicos, para que sólo puedan venderse mediante receta expedida por expertos. Aseguró que la solución para atender los riesgos del glifosato es regularlo, no prohibirlo.
Por otro lado, sobre el panorama del campo en México, reiteró su compromiso por impulsar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los trabajadores del campo, quienes a pesar de ser de los que más aportan al Estado, muchas veces no sólo no tienen seguridad social, sino que tampoco cuentan con condiciones de trabajo dignas y salubres, en las que se les capacite adecuadamente, por lo que además de darles un sueldo justo, hay que garantizar un entorno donde cuenten con servicios básicos.
Insistió en que es importante y urgente invertir en la agricultura, para poder adaptarse al panorama mundial y los retos del futuro, hay que pensar en la fitosanidad, la salud alimentaria y la captación de agua para los cultivos, así como la comercialización con países cercanos, pues cada cosa que se hace por el campo se retribuye con creces.
- Publicado en Boletín