LA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL METRO ES UN CAPRICHO POLÍTICO: ERANDI BERMÚDEZ
- Más que militarizar el Metro, el presidente quiere cambiar la opinión pública.
Luego de las diversas fallas que ha presentando el STC Metro de la Ciudad de México, el Senador Erandi Bermúdez Méndez insistió en que debe ser prioridad destinar presupuesto al transporte público. Además, señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador por manipular la información pública y crear una simulación extrema al mandar elementos de la Guardia Nacional al Metro.
“Nos preocupa mucho que el presidente siga con este discurso y hoy mande a la Guardia Nacional sólo por un capricho político, sigue diciendo que al Metro le va mal porque alguien lo quiere desestabilizar, no se da cuenta de que el grave problema que tiene el Metro de la Ciudad de México es Claudia Sheinbaum.”
Insistió en que el estado del Metro se ha deteriorado de manera drástica en los últimos cinco años, debido al manejo de los gobiernos que priorizan una campaña política permanente a la seguridad de los ciudadanos.
“No hay tal sabotaje, ya vimos los videos que subieron los propios trabajadores del Metro, pusieron evidencia en redes sociales de que efectivamente no existe el recurso que Claudia dice, no hay presupuesto para el mantenimiento.”
Sobre la movilización de la Guardia Nacional, comentó que es absurdo cuando hay otros estados que están en crisis por la inseguridad y el Gobierno los está dejando desprotegidos.
“Por ejemplo, en Guanajuato tuvimos mil 200 elementos de la Guardia Nacional por turno. Incluso Sonora, que es uno de los estados con más problemas, sólo tiene mil elementos de seguridad, hay estados con sólo quinientos.”
Añadió que tras los siniestros que han cobrado la vida de decenas de capitalinos, se ha visto una evasión por parte de las autoridades para esclarecer los hechos, sin embargo, se conserva el objetivo de obtener justicia y dar con la verdad.
“Morena ha hecho el vacío a las comparecencias, están tratando de que no toquen ni con el pétalo de la Guardia Nacional a la corcholata del presidente, pero es claro que es una incompetente. Conforme pase el tiempo, cuando la Fiscalía de la Ciudad de México no esté del lado de Morena, claro que habrá consecuencias legales y sobre todo la consecuencia histórica, Claudia y en general los gobiernos de Morena en la Ciudad de México, van a pagar estas graves negligencias por querer agarrar el dinero para cuestiones personales.”
Sentenció que el Gobierno debe dejar de señalar culpables, y asumir la responsabilidad de sus deficiencias.
“Más que militarizar el Metro con la Guardia Nacional, el presidente quiere cambiar la percepción de los ciudadanos, como siempre lo ha hecho, al decir que lo están atacando y lo quieren desestabilizar como si hubiera alguien detrás, y si hay algo detrás es la ineficacia y la ineptitud del Gobierno de Morena, esos son los responsables.”
- Publicado en Boletín
LA AGENDA LEGISLATIVA DEL PAN DEFENDERÁ LA DEMOCRACIA Y LA ECONOMÍA
- Senadores del PAN celebrarán Reunión Plenaria en Guanajuato.
- Si el peso se ha fortalecido, es porque hay mucho flujo de dólares en México.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez adelantó que se celebrará la Reunión Plenaria de los Senadores del PAN en Guanajuato, donde se abordarán los temas que van a entrar en la próxima Agenda Legislativa.
Detalló que algunos de los temas más importantes de la reunión serán establecer acuerdos para garantizar la democracia y crear estrategias económicas para proteger a las personas de la inflación y la recesión.
“Vamos a insistir al Gobierno Federal en que deben cambiar la política económica. En el tema de la democracia y los derechos, se estará insistiendo con la Reforma Electoral.”
Destacó que también se incluirán temas de relevancia con respecto a los derechos de los migrantes, y la lucha por sus libertades individuales en Estados Unidos.
“Debe de tener un peso específico el tema de los migrantes, porque hay que recordar que a Guanajuato le aportan 4 mil 500 millones de dólares al año. Y si el peso se ha fortalecido con respecto al dólar, es porque hay mucho flujo de dólares en México.”
Añadió que, en particular, están completamente en contra de la iniciativa que Morena mandó a la Cámara de Senadores, la cual pretende que las concesiones de agua se renueven cada año y no diez, lo que da incertidumbre a empresas y agricultores.
“El gobierno lo hace con toda la intención de tener el control de todo el mundo, que se sientan dependientes de él.”
Además, insistió en que el Presupuesto de Egresos de 2023 que se aprobó en la Cámara de Diputados es insuficiente, ya que no cuenta con un incremento para Guanajuato.
“El Gobierno Federal manda a Guanajuato lo que exige la Ley Fiscal pero no manda recurso adicional, por ejemplo, no habrá presupuesto para mantenimiento de carreteras el próximo año, mucho menos para nueva infraestructura.”
- Publicado en Boletín
HAY QUE ATACAR LAS ADICCIONES PARA QUE NADIE MÁS HAGA EL TRABAJO DE OVIDIO: ERANDI BERMÚDEZ
- Mientras el Gobierno de EU no tenga una estrategia contra las adicciones, no se resolverá la inseguridad en México.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez comentó sobre la situación de inseguridad que atraviesa México, en particular luego de la detención de Ovidio Guzmán, acusado de exportación de fentanilo hacia Estados Unidos. Insistió en que la educación es clave para enfrentar los problemas que atraviesan ambos países.
“Cuando un niño lee, toca un instrumento, baila o canta difícilmente tomará un arma o probará una droga.”
Señaló que el fentanilo provocó más de cien mil muertes en Estados Unidos durante 2022, lo que hizo más evidente la necesidad de un trabajo conjunto entre ambos países para erradicar a los proveedores. Añadió que incluso, se registró un aumento masivo de robo de catalizadores de vehículos en EU, recurso que se utiliza en laboratorios clandestinos para la producción de fentanilo.
“Es una tarea que no trata sólo de detener a quien lo produce, el tema es atacar la adicción, porque al final del día alguien más hará el trabajo que hacía Ovidio.”
La detención de Ovidio se realizó a días de la visita del presidente Joe Biden a México, quien asiste a la Cumbre de Líderes del Norte. Destacó que México debe aprovechar la ocasión para pedir que se ataquen las causas de la inseguridad desde todos los frentes.
“El presidente Joe Biden puede venir y exigir que lo ayuden a controlar el tema de la producción y el trasiego del fentanilo, pero él también nos tiene que ayudar a que disminuya el tema de las adicciones en su país. Mientras el gobierno de los Estados Unidos no tenga una política de control de las adicciones, va a ser complicado solucionar el tema de inseguridad en México.”
Además, señaló a las estrategias de seguridad del Gobierno Federal, por dejar a la población a merced de los grupos delictivos.
“Muchas de las armas que utilizan estos cárteles vienen de Estados Unidos, mientras que el Estado y los Municipios no pueden utilizar las armas que tienen estos grupos de crimen organizado ya que son de uso exclusivo del Ejército”.
Insistió en que México enfrenta un problema muy grave y debe ser prioritario darle solución, sobre todo luego del aumento de 8 millones de pobres en el último año, lo que provocó un acumulado de más de 60 millones de pobres, por lo que las familias han buscado maneras de subsistir, incluso desde la ilegalidad.
“Muchos desgraciadamente buscan la vida fácil para poder tener un ingreso para sus familias, y ven en estas actividades la solución.”
- Publicado en Boletín
ES URGENTE OTORGAR RECURSOS PARA QUE EL AGUA LLEGUE A LOS MUNICIPIOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El Gobierno Federal debe dirigir recursos a las causas que quiere solucionar.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez comentó los retos que enfrenta el estado de Guanajuato durante 2023, señaló que es urgente tratar el tema de la administración de recursos hídricos, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para proteger cuatro cuencas hidrológicas para dar agua a 17 municipios de Guanajuato hasta 2070.
“El presidente está ampliando un decreto que ya existía, que bueno que está ampliando estas concesiones, siempre y cuando pueda ser aprovechada, porque el secreto es que llegue hasta los municipios que lo necesiten.”
Insistió en que el Gobierno Federal debe dirigir recursos a las causas que quieren solucionar, además comentó con respecto al nombramiento de Miguel Ángel Chico como comisionado del programa Agua Sí, que busca solucionar la escasez de agua en la región de León.
“Basta con que revisemos el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 y trae cero pesos para ese tema, sólo queda como un anuncio y deja a la población con la esperanza.”
Añadió que tampoco habrá recurso para nuevas construcciones en Guanajuato, lo que convierte a este en el cuarto año consecutivo en el que no se desarrollan nuevos proyectos para la población. Además, señaló que hay muchas carencias en el sector salud.
“El gobernador Diego tiene razón cuando señala que se dejaron de recibir 7 mil millones de pesos al mes, más que claro porque en Salud no tenemos recursos, si bien nuestro sistema es el mejor evaluado del país, hay temas en el ISSSTE y el IMSS, hasta en el Hospital de Pemex en Salamanca.”
Comentó que la expectativa no es favorecedora, ya que 2023 es el último año en que el presidente Andrés Manuel López Obrador podrá ejercer el presupuesto a cabalidad y entregar resultados, resultados que no se han visto en 4 años.
Por lo que, aseguró que seguirá trabajando desde el Senado de la República y en los municipios para que las personas vean que tienen un senador cercano a los problemas que aquejan a la población.
“El campo es uno de los rubros más importantes, así como la economía, ambos deben pasar por la educación, mientras no mejoremos la atención hacia los niños y los jóvenes nada va a cambiar, sobre todo en el aspecto de inseguridad.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ ASISTIÓ A REUNIÓN CON LÍDERES MIGRANTES EN CALIFORNIA
- Los migrantes están al tanto del doble discurso que maneja el gobierno actual.
- Hay preocupación por la Reforma Electoral y la reducción de participación migrante.
Durante su visita a Orange County, Estado Unidos, el Senador Erandi Bermúdez Méndez asistió al programa de radio La Konsentida 97.3, donde habló sobre la reunión que mantuvo con algunos líderes migrantes en California, en la que destacó la oportunidad que el diálogo ofrece para atender las problemáticas que enfrenta este sector.
“Hay que recordar también que los migrantes son una fuerza económica muy importante para el país, donde todos los que se encuentran aquí en Estados Unidos, vinieron por una sencilla razón buscar mejores oportunidades para ellos y sus familias”.
Durante la entrevista, estuvo acompañado por Yesenia Rojas, integrante de la Unión de Trabajadores Domésticos de California, y paisana de la localidad de Pénjamo, quien ha prestado trabajo voluntario a la comunidad.
“Venimos de una comunidad donde hay muchos migrantes, en la reunión tuve la oportunidad de conectar con viejos amigos, que no pueden regresar al país, no porque no quieran, sino porque la situación migratoria no les permite regresar.”
Detalló que una de las preocupaciones que se abordaron durante la reunión, fue la Reforma Electoral y la reducción de participación migrante en el Congreso de la Unión, insistió en que hay que trabajar unidos por objetivos en común, sobre todo porque México enfrenta un periodo de polarización.
“Más allá de tomar partido o preferencia electoral, el objetivo debe ser mejorar la calidad de vida de los migrantes y sus familias.”
Destacó que la población migrante en Estados Unidos apoyó a México durante la pandemia, con el envío de remesas, por lo que urgió a las autoridades a prestar más atención a los migrantes, no sólo durante la época electoral o cuando se habla de los beneficios que dan al país.
“No es congruente lo que se dice con lo que se hace, algo que me llamó mucho la atención platicando con los migrantes, es que se dan cuenta del doble discurso entre el dicho y el hecho.”
Insistió en que hay muchas áreas de oportunidad en las que las autoridades pueden intervenir para darle beneficio a los migrantes.
“Antes, en campaña tenían todas las soluciones a los problemas, ahora tienen todos los pretextos para las soluciones y ese es el gran problema.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ REUNIÓN DE FIN DE AÑO EN LEÓN
- Es un mes de compartir, por eso estamos aquí para dar las gracias por lo que hacen por nosotros.
- Les aseguro que si nos unimos todos, las cosas van a ser más fáciles.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez presidió el evento Reunión de Fin de Año en León, acompañado de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y del diputado Rolando Alcántar, en el que aprovechó para agradecer a las familias de Guanajuato por su apoyo.
“El día de hoy venimos a convivir, este mes es una época de dar, compartir y de estar con la familia, por eso tomamos la decisión de venir y darles las gracias por lo que hacen por nosotros.”
Por esto, reiteró su compromiso por hacer lo necesario para que los guanajuatenses tengan todo lo que necesiten y celebró los valores del municipio.
“Guanajuato es un estado en el que no nos gusta que nos regalen las cosas, siempre nos esforzamos y lo dice el lema de León, El trabajo todo lo vence. Yo creo que todo lo que tenemos, cada persona y cada familia, es fruto de su trabajo.”
También destacó la importancia de la unión familiar y del trabajo en equipo, aseguró que es clave reflexionar sobre los problemas que enfrenta el país desde esta perspectiva.
“Porque cuando hacemos las cosas en familia, todo sale bien, cuando hay un problema y está presente el esposo, la esposa, y los hijos se unen y lo hacen con empatía, todo se resuelve.”
Además, insistió en que como servidor público, está comprometido a dar resultados y atender las problemáticas que impiden el libre desarrollo de la comunidad.
“Pero también les pido algo, que nos sigan exigiendo, porque esa es la única manera en que podemos cambiar este país.”
Por último, agradeció el trabajo de sus compañeros y deseó felices fiestas a todos los presentes, a quienes también pidió aprovechar las fiestas para reflexionar.
“Les aseguro que si nos unimos todos, las cosas van a ser más fáciles, sin odio y sin violencia, reflexionando, para tener ese Guanajuato Ganador los necesitamos a todos ustedes, hay que seguir trabajando.”
- Publicado en Boletín
PEQUEÑAS EMPRESAS DE RADIO Y TELEVISIÓN PODRÁN ADQUIRIR CONCESIONES EN PAGOS
- Se aprueba en comisiones propuesta del Senador Erandi Bermúdez en beneficio de las pequeñas empresas de comunicación.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez asistió a la sesión de las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Segunda, en la que se aprobó de manera unánime la reforma que permite a empresas de comunicación pagar en plazos el derecho de concesión. Iniciativa que el senador presentó en 2019 para fortalecer a las señales locales de radio y televisión y así evitar la concentración en las grandes empresas de comunicación.
“Las pequeñas radiodifusoras tenían un limitante, debido a que sus ingresos no son los mismos que tienen las grandes cadenas, no tenían el mismo acceso a las concesiones.”
Aprovechó la sesión para externar su reconocimiento al senador José Antonio Álvarez Lima, expresidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, ya que en 2019 dio la oportunidad de recibir a pequeños concesionarios en el Senado de la República. Destacó que desde entonces pudieron ver las distorsiones que producía el IFT, ya que daba privilegios a los grandes concesionarios debido a su capital.
“Nosotros teníamos de inicio que poner un candado, o normar el mercado para que pudieran tener las mismas condiciones, tanto los pequeños que tienen una o dos, como los que tienen treinta concesiones”.
También expresó su reconocimiento por el Senador Cruz Pérez Cuellar, por seguir con el proyecto cuando asumió el cargo como presidente de la Comisión.
Además, agradeció a los senadores de todos los grupos parlamentarios por su disposición para escuchar a los pequeños concesionarios, y por dar propuestas para atender las desigualdades que sufre este sector.
Reiteró su apoyo a los pequeños concesionarios, ya que consideró fundamental que la población siga recibiendo el beneficio de la información.
“Hay un compromiso por atender, es necesario poner atención a las necesidades de los que llevan la información y entretenimiento, los canales comunitarios son un servicio de la población y, por lo tanto, son imprescindibles.”
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ LA AMPLIACIÓN DE LAS VACACIONES LABORALES
- Declaró que es un día histórico para los trabajadores y empleadores del país.
- Insistió en que no hay que polarizar un logro de los trabajadores.
Desde la Tribuna del Senado de la República, el Senador Erandi Bermúdez Méndez celebró la reforma a la Ley General del Trabajo, que duplica los días de vacaciones laborales a un mínimo de doce días.
“Hoy es un día histórico para los trabajadores y para los empleadores del país, quiero celebrar que todos los partidos políticos estemos de acuerdo en este derecho de los trabajadores.”
Reconoció el trabajo de sus compañeros senadores, quienes abogaron por la iniciativa desde Comisiones, destacó en particular el trabajo del senador Damián Zepeda, la senadora Kenia López Rabadán y el senador José Alfredo Botello Montes.
Además, expresó su preocupación por polarizar un logro en los derechos de los trabajadores e insistió en que hay que seguir trabajando por condiciones dignas de trabajo.
“Si queremos hacer más redonda la iniciativa, podríamos pedirle al gobierno que deje los días de vacaciones exentos de ISR, eso sí sería un logro para los trabajadores.”
El legislador destacó que celebrar este triunfo es importante, ya que pone a México más cerca de obtener los derechos laborales que hay en otros países, donde se reconoce el tiempo libre como parte fundamental en la calidad de vida de sus ciudadanos.
“Esta reforma que hoy se tiene amplía el derecho de los trabajadores a tener más vacaciones y pone a México más cerca de otros países.”
Por último, destacó que es un logro de todas las bancadas en conjunto, no de un partido político en particular.
“Esto logro se dió por el esfuerzo de los trabajadores y los empleadores, así como el esfuerzo de los senadores y diputados de todos los partidos políticos.”
- Publicado en Boletín
SE DETENDRÁ LA REFORMA ELECTORAL EN EL SENADO: ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez insistió en que la Reforma Electoral debe ser detenida
en última instancia en el Senado. A su vez, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador
por enviar un Plan B de la reforma para que pasara en fast track.
“Lo que el presidente llama el Plan B atenta completamente contra la Constitución y el Proceso
Legislativo.”
Destacó que como la primera iniciativa de reforma Constitucional no alcanzó las dos terceras
partes, presentó la misma reforma pero en Leyes Secundarias. Entre las modificaciones se
encuentra una reducción al presupuesto que debilita al INE y al TEPJF, además busca eliminar
la penalización por actos anticipados de campaña y la cancelación de candidaturas.
“Ahora todo mundo podrá hacer lo que quiera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se
quejaba cuando era candidato de que se hicieran actos de campaña con recurso público, hoy
el presidente dice, como yo ya llegué quiero que siga estando como antes.”
Insistió en que se están enfrentando a una iniciativa clave que podría cambiar el rumbo del
país, atentando contra la democracia y manteniendo al partido del presidente actual en el
poder durante décadas.
“El presidente habla de este Plan B precisamente para asfixiar al INE, sabe que el ciudadano
de a píe no considera al instituto electoral como un beneficio.”
Además, destacó que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados mencionó que no
se analizará la iniciativa hasta el mes de abril, por lo que hay incertidumbre frente a la
instrucción que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda mandar a los diputados y
senadores de su partido.
“La mayoría dará la cara para que no pueda pasar la iniciativa.”
Con respecto a la postura de las bancadas en el Senado, mencionó que el Senador Ricardo
Monreal está enfrentando muchas dificultades con su grupo parlamentario, sin embargo, el
conflicto ha sido una oportunidad para el diálogo.
“Es algo que los pone muy mal como partido, pero es un respiro para todos los partidos
políticos y para la oposición, ya que esos problemas pueden ayudar a hacer acuerdos y
entendimientos que no se tenían antes porque ellos tenían la mayoría simple.”
Comentó que existe la posibilidad de establecer una discusión constructiva con respecto a la
Reforma Electoral, ya que la bancada de Morena está comenzando a dejar de estar
cohesionada y la coacción que ejercían en otros partidos también se está debilitando.
- Publicado en Boletín
GUANAJUATO ES EL PRIMER PRODUCTOR NACIONAL DE CEBADA: ERANDI BERMÚDEZ
- Guanajuato produce casi 279 mil 868 toneladas aproximadamente al año.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez inauguró la exposición fotográfica “La Cerveza Mexicana”, la cual se presentó en los exteriores del Senado de la República. El evento fue inaugurado en compañía de la Directora General de la Cámara de la Cerveza y de la Malta, Karla Siqueiros. El legislador aprovechó para enfatizar la importancia de la cerveza mexicana, y particularmente, la producción de cebada en Guanajuato.
“Guanajuato es el primer productor de cebada a nivel nacional. Es un orgullo que en nuestros campos se produzca la mejor cebada de México”.
Insistió en que las empresas artesanales necesitan más reconocimiento y apoyos, para que puedan generar ingresos a los productores y a los proveedores de insumos. Añadió que hay una legislación pendiente en materia de impuestos, ya que se debe dar un tratamiento distinto en el caso de las pequeñas empresas.
“Hay que demostrar que se puede tener una comunión entre la cerveza industrializada y la artesanal.”
A su vez, reconoció la importancia de las cerveceras mexicanas, ya que aseguró que son empresas que utilizan agua en menor cantidad y cuidan más el recurso, en comparación con sus contrapartes internacionales.
- Publicado en Boletín