ESPERAMOS QUE LA SUPREMA CORTE FRENE LA ELIMINACIÓN DE LOS FIDEICOMISOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez comentó sobre la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial.
Finalizada la sesión del Senado en la que se aprobó la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial, el senador Erandi Bermúdez señaló que los recursos no deberían pasar a la Tesorería de la Federación.
“Cabe resaltar que estos fideicomisos no son transferencias de recursos, ni de esta administración ni de la anterior, tampoco son privilegios para los ministros como el presidente de la República lo ha dicho, por lo que deberían quedarse en el Poder Judicial.”
Destacó que durante el debate, los legisladores de Morena no aceptaron un diálogo con los ministros para explicar los cuestionamientos del Ejecutivo, ya que en realidad no quieren que se desmienta la narrativa que han inventado.
“El presidente sabe perfectamente que el día de mañana, la Suprema Corte puede echar atrás la eliminación de los fideicomisos, pero lo que pretende al final del día no es eliminarlos, es enfrentar a la población, todo a base de verdades a medias y mentiras completas, él está jugando a seguirnos dividiendo.”
Añadió que, si más de 55 mil trabajadores del Poder Judicial han alzado la voz, es porque la mayoría de los recursos que están en los fideicomisos son contribuciones que han hecho durante años, para poder tener estas prestaciones.
“Los empleados del Poder Judicial de la Federación, vinieron al Senado a manifestarse de manera pacífica, sin cerrar calles, al contrario de las que hacía el presidente donde cerraba todo y afectaba los comercios.”
Señaló que la eliminación de fideicomisos ha demostrado ser una práctica perjudicial, ya que no sólo se quitan recursos para causas en específico, sino que sigue sin haber claridad de a dónde van. Además, destacó que en lugar de destruir, el debate debería ser cómo conseguir que todos los trabajadores tengan acceso a estos “beneficios” de los que tanto se habla.
“Todos recuerdan cuando se extinguió el Fonden, ahora que fueron los huracanes en el Pacífico el gobierno pide donaciones, eso no pasaba antes porque había recursos, si se robaban el dinero o no, había la responsabilidad de investigarlo y corregir los errores.”
“Además, la pregunta debería ser ¿cómo hacemos para lograr eso por lo que el Poder Judicial ha luchado tanto, cómo hacemos para que maestros y policías tengan estos derechos, ese debe ser el trabajo del Senado, no destruir. El gran problema que pasa hoy, es que sólo se escucha una voz todas las mañanas, estoy en contra de que siga esta división entre los que no piensan como el presidente y los que el presidente les dice qué pensar.”
- Publicado en Boletín
LA DEUDA PARA EL 2024 SERÁ EL DOBLE DEL FOBAPROA: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el Paquete Económico 2024.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el Paquete Económico 2024, cuyo gasto asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos, de los que se tiene previsto que el 19.2% de los ingresos al país sean a través de financiamiento, es decir deuda.
“Estamos viendo un Paquete Económico ficticio porque se hacen muchas suposiciones, el primer riesgo es el endeudamiento que se pretende aprobar, casi dos billones de deuda, que a valor presente es prácticamente el doble de lo del Fobaproa y vemos ese incremento porque no se cuplieron las proyeccciones de 2023.”
Destacó que el presupuesto apunta a expectativas que son difíciles de cumplir, ya que se pretende tener muchos más ingresos que los que ha percibido el país en los últimos años.
“Por ejemplo, se prevé que el tipo de cambio esté tasado en 17 pesos por dólar y que el precio del barril sea de 56 dólares, suponiendo que haya una extracción de 1.9 millones diarios, hay que señalar que este gobierno nunca ha alcanzado esta cifra, actualmente se extraen 1.5 millones de barriles. Son cuentas alegres que nos están generando el problema de la deuda.”
Señaló que, incluso con el aumento del gasto, la mayoría de los sectores como, salud, educación y seguridad, estarán percibiendo ingresos menores basados en el aumento de la inflación, los únicos sectores que experimentaron un aumento real son la Secretaría del Bienestar y la Sedena, por los ingresos del proyecto del Tren Maya.
“Tenemos la reducción de 112 mil millones de pesos para salud, que afectará los gastos de inversión y adquisición de medicamentos. Además, del lado de la agricultura, no habrá incrementos para poder equilibrar el alza de los granos básicos, y para los proyectos de infraestructura hidráulica viene una reducción de 14 mil millones de pesos en total. Mientras que dos obras emblemáticas del presidente han tenido aumentos, una de ellas es Dos Bocas, que iba a costar 8 mil millones de dólares y al día de hoy se prevé que vaya a costar 17 mil millones de dólares; la otra es el Tren Maya, que había dicho que iba a costar 150 mil millones de pesos, hoy ya cuesta 500 mil millones de pesos.”
Añadió que, lamentablemente, la discusión sobre el Paquete Económico ha derivado en violencia en la Cámara de Diputados y el plan es pasarlo lo más rápido posible.
“Va a ser una discusión de oídos sordos, Morena y sus aliados saben perfectamente que lo van a sacar con la mayoría simple, van a dejar que todas las fuerzas políticas posicionen lo menos posible para no exhibir que el presidente sí endeudó al país, sí mintió y sí traicionó.”
- Publicado en Boletín
SE APROBÓ EL PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL
El senador Erandi Bermúdez participó en la reunión de la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en la que se aprobó el plan de trabajo para el tercer año de la LXV Legislatura. Esta vez incluye reformas a la Ley Orgánica Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, así como de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
En particular, se pusieron a discusión varias reformas sobre el programa Sembrando Vida, se destacó que hacen falta estudios de campo sobre su impacto positivo y negativo, para asegurar que la siembra ayude a la reforestación con especies endémicas y bosques diversos. Además, se hizo hincapié en que las especies frutales y maderables tengan una perspectiva redituable, ya que no se puede mantener sólo del subsidio.
También, se realizó un debate sobre si hacer o no adiciones al Código Penal Federal en Materia de Protección de Especies Marinas para imponer sanciones al aleteo, la práctica en la que se pescan tiburones para cortarles las aletas y devolverlos al mar. Por un lado, se argumentó que esto pondría a México en la mira internacional y que los pescadores nacionales no realizan esta práctica, por el otro, se señaló que hay embarcaciones extranjeras que aprovechan esta falta de legislación para hacerlo en México.
Además, se hizo un llamado a la Comisión de Recursos Hidráulicos para que tome en cuenta a la Comisión de Agricultura en el desarrollo de la nueva Ley de Agua, ya que es fundamental considerar la agricultura y las cuotas que se tienen del Río Bravo para su aplicación efectiva. Por último, quedó aprobado el dictamen por el que se declaró el 12 de octubre como el Día Nacional de los Sistemas Alimentarios.
- Publicado en Boletín
LOS MEXICANOS SE HAN DIVIDIDO MÁS QUE NUNCA EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: ERANDI BERMÚDEZ
- Es irresponsable no reconocer que los problemas no se están resolviendo y tampoco sirve la estrategia.
El senador Erandi Bermúdez Méndez se reunió con vecinos de la Colonia Valle Dorado en el municipio de León, donde comentó que uno de los obstáculos más grandes que ha enfrentado durante su trabajo en el Senado de la República es la polarización.
“Algo que nos ha afectado mucho como país es la división, y la política ha sido la principal responsable de esta situación, no es culpa de nadie en particular porque para pelear se necesitan dos y al final, quien queda en medio de la situación son los ciudadanos.”
Detalló que, al contrario que en años anteriores, los conflictos y ataques no se han detenido ni siquiera después de las elecciones, sin aportar nada constructivo al debate.
“De aquí a un año habrá otra campaña política para la presidencia, pero han sido seis años sin haber tomado una tregua, también reconozco que el PAN y los demás partidos se la han pasado señalando para seguir peleando.”
Comentó que este clima de conflicto enfrenta a los mexicanos entre sí y los hace perder la perspectiva de trabajar por el bien común y que el país es para todos.
“He escuchado comentarios de que las personas que votaron por el PAN no deberían ir a recibir apoyos, al final del día los recursos son de todos. Por eso, en lo personal no comparto la división que hace el presidente de la República entre el que tiene con el que no tiene, el que sabe con el que no sabe, eso es lo que más nos está afectando.”
Añadió que se debería poder señalar al Gobierno Federal que algunos de sus programas y estrategias son perfectibles, sin necesidad de que lo tomen como una descalificación, sin embargo, nunca se ha visto una apertura al diálogo constructivo.
“Por ejemplo, no estoy en contra de los programas sociales, hay gente que si necesita un empujoncito se le tiene que dar, pero hay que asegurar que esos estímulos ayudan a combatir la desigualdad, llevando un control, realizando estudios.”
Insistió que la polarización ha afectado a los mexicanos, creando distracciones y entorpeciendo la rendición de cuentas.
“Nos han afectado y el resultado son problemas gravísimos como la inseguridad, es irresponsable no reconocer que esos problemas no se están resolviendo y tampoco sirve la estrategia. El primer paso para resolver un conflicto es reconocerlo, también necesitamos ayuda de las familias, los políticos, hasta de los medios de comunicación, para sacar las cosas hacia adelante.”
- Publicado en Boletín
ES URGENTE NOMBRAR A LOS MAGISTRADOS DE LOS TRIBUNALES ELECTORALES: ERANDI BERMÚDEZ
- Aspiramos a tener perfiles que representen a los ciudadanos y no a lo que quiere un partido político.
El senador Erandi Bermúdez Méndez señaló como grave la situación que enfrentan los Tribunales Electorales Estatales y acusó a la administración actual por entorpecer el nombramiento de magistrados para tener un órgano sin legitimidad.
“El Tribunal Estatal opera sólamente con dos magistrados y esto lo pone en riesgo. Lo que quiere Morena es enrarecer el tema, que no haya un órgano colegiado jurisdiccional para poder dar validez a las elecciones.”
Detalló que es urgente resolver esta situación antes de las elecciones del 2024, para que se resuelvan de manera expedita las controversias que puedan presentarse.
“Hemos visto que en los últimos años las elecciones se han vuelto controvertidas y muchos partidos acuden a los tribunales, y aún así llevamos casi un año con esta situación en la que 22 estados están con tribunales incompletos.”
Reiteró que el Gobierno Federal tiene la estrategia de desestabilizar los organismos autónomos, con reducciones presupuestales y abandono.
“Es lo mismo que en el INAI, el presidente se ha negado a darle validez, porque no quiere que este órgano pueda transparentar los gastos del gobierno.”
Comentó que los grupos de la Cámara Alta tienen que sacar el tema y resolverlo durante el próximo periodo de sesiones.
“Hay que recordar que se requieren de las dos terceras partes para poder resolverlo, ni nosotros ni Morena tenemos la mayoría calificada para ratificar los nombramientos de los jueces, por eso es que tampoco se atreven a proponer, porque saben que necesitan de los votos de la oposición.”
Insistió en que defenderán la representación ciudadana, con magistrados y jueces que no respondan a los intereses de ningún partido, para garantizar la legitimidad de las elecciones.
“Aspiramos a que los perfiles que realmente representen a los ciudadanos que puedan dar validez, tanto en el INAI como en los Tribunales Electorales y cualquier nombramiento que corresponda a la representación popular y no a lo que quiere un partido u otro.”
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ LA AMPLIACIÓN DE LAS VACACIONES LABORALES
- Declaró que es un día histórico para los trabajadores y empleadores del país.
- Insistió en que no hay que polarizar un logro de los trabajadores.
Desde la Tribuna del Senado de la República, el Senador Erandi Bermúdez Méndez celebró la reforma a la Ley General del Trabajo, que duplica los días de vacaciones laborales a un mínimo de doce días.
“Hoy es un día histórico para los trabajadores y para los empleadores del país, quiero celebrar que todos los partidos políticos estemos de acuerdo en este derecho de los trabajadores.”
Reconoció el trabajo de sus compañeros senadores, quienes abogaron por la iniciativa desde Comisiones, destacó en particular el trabajo del senador Damián Zepeda, la senadora Kenia López Rabadán y el senador José Alfredo Botello Montes.
Además, expresó su preocupación por polarizar un logro en los derechos de los trabajadores e insistió en que hay que seguir trabajando por condiciones dignas de trabajo.
“Si queremos hacer más redonda la iniciativa, podríamos pedirle al gobierno que deje los días de vacaciones exentos de ISR, eso sí sería un logro para los trabajadores.”
El legislador destacó que celebrar este triunfo es importante, ya que pone a México más cerca de obtener los derechos laborales que hay en otros países, donde se reconoce el tiempo libre como parte fundamental en la calidad de vida de sus ciudadanos.
“Esta reforma que hoy se tiene amplía el derecho de los trabajadores a tener más vacaciones y pone a México más cerca de otros países.”
Por último, destacó que es un logro de todas las bancadas en conjunto, no de un partido político en particular.
“Esto logro se dió por el esfuerzo de los trabajadores y los empleadores, así como el esfuerzo de los senadores y diputados de todos los partidos políticos.”
- Publicado en Boletín
APRUEBA SENADO PROPUESTA DE ERANDI BERMÚDEZ PARA AUMENTAR LAS PENAS POR ACOSO EN TRANSPORTE PÚBLICO
En favor de las mujeres, habrá penas más severas contra acosadores
Con esta modificación se busca facilitar el proceso de denuncia por acoso
El senador Erandi Bermúdez Méndez celebró la aprobación del dictamen con proyecto de decreto que adiciona el artículo 259 TER al Código Penal Federal, producto de la iniciativa presentada en 2020, que tiene por objetivo aumentar las penas a las personas que incurran en el delito de acoso y sus derivados.
Dicha iniciativa, resaltó, contempla penas de 100 a 500 días de multa y hasta tres años de prisión a personas que incurran en este tipo de violencia.
“El acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y riesgo para la víctima”, mencionó Bermúdez Méndez.
Esta modificación en el Código Penal permite que cualquier persona que haya sido víctima de estos actos en cualquier tipo de espacio público y privado, sobre todo en el transporte colectivo, pueda denunciar, destacó.
“El 76 por ciento de las víctimas de acoso sexual en el transporte público son mujeres; expertos aseguran que el acoso sexual ocurre principalmente en el ámbito laboral o transporte público, donde pocas veces hay protocolos para atender estas situaciones, ocasionando que la persona afectada no presente una denuncia por temor a sufrir represalias”, dijo.
El legislador por Guanajuato señaló que con esta reforma lo que buscamos es salvaguardar la integridad de las personas, particularmente de las mujeres en Guanajuato y en nuestro país.
“Es necesario perfeccionar los marcos jurídicos con el fin de prohibir el acoso sexual y así permitir una mejor defensa de los derechos de las víctimas de este tipo de conductas”, finalizó.
- Publicado en Boletín
VIVIENDA DIGNA PARA CLASES TRABAJADORAS
IMPULSA SENADOR ERANDI BERMÚDEZ ACCIONES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE VIVIENDA DIGNA PARA CLASES TRABAJADORAS
08 de diciembre del 2021. El senador Erandi Bermúdez Méndez señaló que hay una gran deuda con la clase trabajadora informal en materia de vivienda, por lo que impulsa acciones legislativas en favor del patrimonio de las familias que más lo necesitan.
- Publicado en Boletín
ENTREGA DE COBIJAS PARA TODO EL ESTADO
ARRANCA SENADOR ERANDI BERMÚDEZ EN IRAPUATO ENTREGA DE COBIJAS PARA TODO EL ESTADO
06 de diciembre del 2021. El senador de la República Erandi Bermúdez Méndez arrancó en Irapuato las Jornadas Invernales, campaña que por quinto año consecutivo de manera estatal, busca “llevar abrigo a quienes más lo necesitan”.
Este fin de semana el legislador recorrió algunas colonias de Irapuato para entregar cobijas y promover la solidaridad y la empatía en esta época en “la que tenemos que demostrar, que en equipo, todos podemos ayudar a alguien y hacer un mejor Guanajuato”.
“La idea es que con ayuda de líderes comerciantes, tianguistas, jefas de colonia, representantes de asociaciones, las Jornadas Invernales lleguen a los 46 municipios, pues yo no puedo ayudar a todos, pero todos podemos ayudar a alguien”.
- Publicado en Boletín
PIDE SENADOR ERANDI BERMÚDEZ INVESTIGAR A EXTITULAR DE LA UIF POR BODA EN GUATEMALA
Ciudad de México, 09 de noviembre de 2021. El Senador Erandi Bermúdez Méndez pidió que se investigue la procedencia de los recursos con los que se financió la reciente boda del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo en congruencia con el discurso de combate a la corrupción y austeridad del Gobierno Federal.
El legislador consideró que no es suficiente con que se haya aceptado la renuncia de Santiago Nieto a la UIF, por lo que insistió en la importancia de conocer el origen de los recursos que no corresponderían con el sueldo que percibía el exfuncionario.
“Lo que estoy pidiendo, senadora presidenta es que la UIF pueda investigar a la UIF anterior cuál es la trazabilidad de ese recurso para haber pagado esta boda. Lo importante es que se pueda seguir con las investigaciones de cómo se pagó para que esté en la congruencia que el propio presidente de la República todos los días pide que haya en esta austeridad”, expresó ante el pleno de la Cámara Alta.
Asimismo, Bermúdez Méndez afirmó que el haber organizado dicha celebración en la Antigua Guatemala sólo demuestra la poca confianza en la seguridad que tienen los propios funcionarios cercanos a la presidencia.
VIDEO DE LA INTERVENCIÓN DESDE EL ESCAÑO
- Publicado en Boletín