CONTACTO: 01.800.501.08.10

Erandi Bermudez | Juntos Somos Guanajuato

  • SEMBLANZA
  • TRABAJO LEGISLATIVO
  • NOTICIAS
  • GALERÍA
    • FOTOGRAFÍAS
    • VIDEOS
  • CASA DE ENLACE
  • EVENTOS
    • GIRA DE LAS SONRISAS
    • JORNADAS INVERNALES
  • CONTACTO
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Temas de Interés
  • Archivo de categoría"Temas de Interés"
27 enero, 2023

Category: Temas de Interés

Visita guiada con los ganadores del Concurso “Conoce Tu Congreso”

miércoles, 20 diciembre 2017 por Administrador

Con el fin de acercar a los jóvenes a las actividades legislativas de nuestro país se lanzó la convocatoria para participar en el concurso Conoce Tu Congreso.

Un día con jóvenes estudiantes de diferentes entidades de Guanajuato en el Congreso
Los ganadores arribaron a la Ciudad de México por la mañana, a su llegada a la Cámara de Diputados se dió el encuentro con los ganadores y el diputado Erandi Bermúdez.
En una plática-desayuno el diputado explicó en qué consisten las funciones de los legisladores y un día a día en la Cámara de Diputados, desde el registro de su asistencia hasta el comienzo de una Sesión Ordinaria. Los jóvenes externaron dudas sobre cómo se toman las decisiones importantes en nuestro país.

Recorrido en el Congreso

La visita guiada al Congreso, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer los recintos más importantes de la Cámara de Diputados como Galería, el famoso recinto donde se votan y discuten los proyectos de Ley para su aprobación.
También conocieron los detalles más importantes de los murales y esculturas que conforman nuestro Congreso, los momentos históricos que definieron nuestra Constitución Política. Sin duda una gran experiencia para los asistentes.

Visita al Museo Interactivo de Economía

El Mide es el primer museo del mundo dedicado a explicar temas de economía, finanzas y desarrollo sustentable, por medio de la interacción sus visitantes aprenden sobre los conceptos básicos de la economía , el manejo de las finanzas en la sociedad y la importancia del desarrollo de tecnologías innovadoras con un enfoque sustentable. El diputado y los jóvenes disfrutaron de la visita guiada al museo.

Postal en Bellas Artes
Finalmente la visita cerró con una bella foto grupal en Bellas Artes, un recuerdo especial de una experiencia enriquecedora para todos.

Cámara de diputadosJóvenesMide
Leer más
  • Publicado en Temas de Interés
No Comments

Día Mundial de la Salud Mental 2017: Salud mental en el trabajo.

martes, 10 octubre 2017 por Administrador

Con el objetivo de concientizar sobre los problemas de salud mental en el mundo y sumar esfuerzos en beneficio de la salud mental cada 10 de octubre celebramos el “Día Mundial de la Salud Mental”. Este año el tema es “Salud mental en el trabajo”.
Una de cada cinco personas en ámbito laboral puede experimentar un trastorno de salud mental. El estrés en el ámbito laboral y los trastornos de salud mental pueden generar un impacto directo en los lugares de trabajo a través del aumento de ausentismo, la reducción de productividad y el aumento de costos de atención a la salud.
La depresión en el trabajo es la causa principal para reducir la productividad, aumento de días remunerados y retiro prematuro.
El estigma que existe sobre la salud mental ha sido una barrera para fomentar el debate abierto entre compañeros y la detección de algún trastorno mental.
La campaña pretende que empleadores y empleados se sensibilicen en temas de salud mental, se modifiquen factores de riesgo del estrés de trabajo, facilitar el acceso a la atención de salud.
Todos somos responsables de fomentar la cultura de la prevención en el tema de salud mental.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

PrevenciónSalud
Leer más
  • Publicado en Temas de Interés
No Comments

De los sismos y la prevención en nuestros hogares.

jueves, 21 septiembre 2017 por Administrador

Debido a los sismos ocurridos recientemente en varias entidades en nuestro país y a sus efectos, surgen muchas dudas, ya que escuchamos gran cantidad de información.
¿Terremoto o sismo?
La palabra terremoto o sismo significa lo mismo, ambos son términos adecuados y no depende de la intensidad o magnitud.
¿Oscilatorio o trepidatorio?
Es la percepción que tenemos las personas del movimiento en la tierra, los especialistas indican que los sismos tienen ambas componentes.
¿Qué es la magnitud?
Es la medida relacionada con la cantidad de energía liberada por un sismo.
¿Qué es la intensidad?
Se refiere al efecto que producen las ondas sísmicas en las construcciones y en el ser humano.
¿Se pueden predecir los sismos?
No. A nivel mundial se han realizado estudios y todos coinciden que no es posible la predicción de los sismos.

¿Qué debo hacer después de un sismo?
Después de que ocurren los sismos es muy importante revisar las condiciones de las viviendas como medida de prevención.

• Revisa si hay fisuras o fracturas en los acabados o elementos estructurales, no hagas uso del inmueble si presenta daños importantes.
• Revisa la instalación eléctrica, tuberías de agua y gas.
• No enciendas cerillos, velas, aparatos eléctricos o de flama abierta, hasta asegurarte que no haya fuga de gas y en su caso reportarlas.
• Evita pisar o tocar un cable suelto o caído.
• Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos.

Es importante después de un sismo, mantenernos informados utilizando fuentes oficiales y evitar difundir información imprecisa, comunicarnos con nuestros familiares, pero no saturar las líneas telefónicas. Fomentemos la cultura de la prevención y cuidemos nuestra integridad.

Fuente: Dr. Carlos M. Valdés González, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Prevención
Leer más
  • Publicado en Temas de Interés
No Comments

Sitios de México considerados patrimonio mundial de la unesco

lunes, 21 agosto 2017 por Administrador

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 surge tras la necesidad de identificar parte de los bienes inestimables e irremplazables de las naciones. La pérdida de cualquiera de dichos bienes representaría una perdida invaluable para la humanidad entera.

Es después de la adopción de la convención, cuando la comunidad internacional comienza a hablar de «desarrollo sostenible» puesto que la conservación del Patrimonio Natural y Cultural constituye una contribución trascendental al desarrollo del sitio y, por ende, de su entorno.

La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad. Los Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial cumplen una función de hitos en el planeta, de símbolos de la toma de conciencia de los Estados y de los pueblos acerca del sentido de esos lugares y emblemas de su apego a la propiedad colectiva, así como de la transmisión de ese patrimonio a las generaciones futuras.

Es por ello que, al ser también los monumentos y los sitios lugares de desarrollo sostenible y de reconciliación, la UNESCO interviene activamente y coordina las acciones de sus socios administrando la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972).

Actualmente, la Lista de Patrimonio Mundial cuenta con 1052 sitios inscritos, de los cuales 814 son bienes culturales, 203 bienes naturales y 35 bienes mixtos, situados en 165 Estados Partes. A partir de noviembre de 2016, 192 Estados Partes han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial.

Mexico cuenta con 51 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales, 12 bienes son naturales (N), 37 bienes son culturales y 2 mixtos (m).

 

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 surge tras la necesidad de identificar parte de los bienes inestimables e irremplazables de las naciones. La pérdida de cualquiera de dichos bienes representaría una perdida invaluable para la humanidad entera.

Es después de la adopción de la convención, cuando la comunidad internacional comienza a hablar de «desarrollo sostenible» puesto que la conservación del Patrimonio Natural y Cultural constituye una contribución trascendental al desarrollo del sitio y, por ende, de su entorno.

La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad. Los Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial cumplen una función de hitos en el planeta, de símbolos de la toma de conciencia de los Estados y de los pueblos acerca del sentido de esos lugares y emblemas de su apego a la propiedad colectiva, así como de la transmisión de ese patrimonio a las generaciones futuras.

Es por ello que, al ser también los monumentos y los sitios lugares de desarrollo sostenible y de reconciliación, la UNESCO interviene activamente y coordina las acciones de sus socios administrando la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972).

Actualmente, la Lista de Patrimonio Mundial cuenta con 1052 sitios inscritos, de los cuales 814 son bienes culturales, 203 bienes naturales y 35 bienes mixtos, situados en 165 Estados Partes. A partir de noviembre de 2016, 192 Estados Partes han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial.

Mexico cuenta con 51 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales, 12 bienes son naturales (N), 37 bienes son culturales y 2 mixtos (m).

Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial

 

1987 – Sian Ka’an – Bien Natural
Criterio vii-x

1987 – Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco – Bien Cultural
Criterio ii-iii-iv-v

1987 – Centro Histórico de Oaxaca y Zona arqueológica de Monte Albán – Bien Cultural
Criteri0 i-ii-iii-iv

1987 – Centro Histórico de Puebla – Bien Cultural
Criterio ii-iv

1987 – Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque – Bien Cultural
Criterio i-ii-iii-iv

1987 – Ciudad Prehispánica de Teotihuacan – Bien Cultural
Criterio i-ii-iii-iv-vi

1988 – Ciudad Prehispánica de Chichen Itza – Bien Cultural
Criterio i-ii-iii

1988 – Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes – Bien Cultural
Criterio i-ii-iv-vi

1991 – Centro Histórico de Morelia – Bien Cultural
Criterio ii-iv-vi

1992 – Ciudad Prehispánica de El Tajin – Bien Cultural
Criterio iii-iv

1993 – Santuario de Ballenas de El Vizcaíno – Bien Natural
Criterio x

1993 – Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco – Bien Cultural
Criterio i-iii

1993 – Centro Histórico de Zacatecas – Bien Cultural
Criterio ii-iv

1994 – Primeros Conventos del Siglo XVI en las faldas del Popocatepetl – Bien Cultural
Criterio ii-iv

1996 – Zona de Monumentos Históricos de Querétaro – Bien Cultural
Criterio ii-iv

1996 – Ciudad Prehispánica de Uxmal – Bien Cultural
Criterio i-ii-iii

1997 – Hospicio Cabañas, Guadalajara – Bien Cultural
Criterio C i-ii-iii-iv

1998 – Zona Arqueológica de Paquimé, Casas Grandes – Bien Cultural
Criterio iii-iv

1999 – Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco – Bien Cultural
Criterio iii-iv

1999 – Ciudad Histórica Fortificada de Campeche – Bien Cultural
Criterio ii-iv

2002 – Antigua Ciudad Maya de Calakmul, Campeche – Bien Cultural
Criterio i-ii-iii-iv

2003 – Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro – Bien Cultural
Criterio ii-iii

2004 – Casa Estudio Luis Barragán – Bien Cultural
Criterio i-ii

2006 – Paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila – Bien Cultural
Criterio ii-iv-v-vi

2007 – Campus Central de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México – Bien Cultural
Criterio i-ii-iv

2005/2007 – Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California – Bien Natural
Criterio vii-ix-x

2008 – Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca – Bien Natural
Criterio vii

2008 – Ciudad Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco – Bien Cultural
Criterio ii-iv

2010 – Camino Real de Tierra Adentro – Bien Cultural
Criterio ii-iv

2010 – Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca – Bien Cultural
Criterio iii

 
UNESCO
Leer más
  • Publicado en Temas de Interés
No Comments

Categorías

  • Boletín
  • Comisión de Desarrollo Rural
  • Comisión de Transportes
  • Cultura y Tradición
  • Sesión Ordinaria 2017
  • Sin categoría
  • Temas de Interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • LA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL METRO ES UN CAPRICHO POLÍTICO: ERANDI BERMÚDEZ

    0 comments
  • LA AGENDA LEGISLATIVA DEL PAN DEFENDERÁ LA DEMOCRACIA Y LA ECONOMÍA

    0 comments
  • HAY QUE ATACAR LAS ADICCIONES PARA QUE NADIE MÁS HAGA EL TRABAJO DE OVIDIO: ERANDI BERMÚDEZ

    0 comments
  • ES URGENTE OTORGAR RECURSOS PARA QUE EL AGUA LLEGUE A LOS MUNICIPIOS: ERANDI BERMÚDEZ

    0 comments
  • ERANDI BERMÚDEZ ASISTIÓ A REUNIÓN CON LÍDERES MIGRANTES EN CALIFORNIA

    0 comments
  • ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ REUNIÓN DE FIN DE AÑO EN LEÓN

    0 comments
  • PEQUEÑAS EMPRESAS DE RADIO Y TELEVISIÓN PODRÁN ADQUIRIR CONCESIONES EN PAGOS

    0 comments
  • EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ LA AMPLIACIÓN DE LAS VACACIONES LABORALES

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

ENLACES DE INTERES

  • Partido Acción Nacional
  • Senado de la República
  • Senadores del PAN
  • Aviso de privacidad

FOOTER MENU

  • SEMBLANZA
  • TRABAJO LEGISLATIVO
  • NOTICIAS
  • GALERÍA
    • FOTOGRAFÍAS
    • VIDEOS
  • CASA DE ENLACE
  • EVENTOS
    • GIRA DE LAS SONRISAS
    • JORNADAS INVERNALES
  • CONTACTO

Oficinas de enlace Ciudadano
Calle Juárez No. 7 Int. 6 y 7. Colonia Centro, Teléfono: 01 (469) 692-36-87
Pénjamo, GTO. CP. 36900.

Irapuato
Blvd. Torres Landa No. 82
Zona Centro
Tel. (462) 6279990
CP. 36500

Contacto
TELÉFONO: 55-5345-30-00 EXTS. 3268/5352
LADA SIN COSTO 01 800 5010810
Email: erandi.bermudez@senado.gob.mx

Facebook:
Twitter:
  • Tweet
  • SOCIALÍZATE
Erandi Bermudez | Juntos Somos Guanajuato

© 2022 Todos los Derechos Reservados.

SUBIR