EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA LAS MUJERES TRABAJADORAS
- Desde el Senado, se buscará garantizar permisos con goce de sueldo para atender a hijos enfermos.
El senador Erandi Bermúdez presentó una iniciativa de proyecto de decreto para la Ley Federal del Trabajo (adición a la fracción 8 del Artículo 170), que agrega el derecho de poder ausentarse de sus labores con goce de sueldo a las madres trabajadoras, en caso de que sus hijos menores de 18 años se encuentren enfermos de gravedad.
“Esto busca marcar un antes y un después en la vida de miles de mujeres que hay en nuestro país, tiene el potencial de cambiar la realidad de aquellas madres trabajadoras que día a día enfrentan el desafío de conciliar el rol de jefas de familia, con la responsabilidad de llevar un sustento a sus hogares.”
Detalló que, según cifras del INEGI, en el año 2022 se registraron aproximadamente 25 millones de mujeres trabajadoras, prácticamente el 40% de la población económicamente activa, de las que el 30% son madres.
“Al otorgarles el derecho de ausentarse con goce de sueldo, durante el periodo determinado por un médico con un certificado de salud, reconocemos y garantizamos su derecho de estar en los momentos cruciales de su familia, sin tener que sacrificar el ingreso económico.”
Destacó que, en relación con los acuerdos internacionales que ha hecho México para avanzar en temas de igualdad de género, es necesario cumplir y garantizar la seguridad de las mujeres y atender la realidad social en la que vivimos.
“Por eso traigo esta iniciativa, para las madres trabajadoras y jefas de familia estas medidas además de ser un acto de empatía y solidaridad que tendrá un impacto profundo en la vida de estas mujeres y de sus hijos.”
- Publicado en Boletín
EL PAN NUNCA GANÓ A BILLETAZOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador insistió en que el partido debe ganarse el voto de confianza de los ciudadanos.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre la declaración que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN hizo en días pasados sobre la reserva del género femenino para la candidatura a la gubernatura de Guanajuato. A través de sus redes sociales, insistió en que no se ha respetado el debido proceso para seleccionar a los candidatos y que la resolución final debe estar a cargo del Consejo Nacional del PAN, pues así está señalado en los estatutos del partido. El Comité Ejecutivo y el Consejo Nacional son dos organismos distintos, y no se deben confundir las atribuciones de uno y otro.
“Soy muy crítico, y siempre lo he sido, del actuar de todo aquél que no sea imparcial, porque es su labor serlo, no le corresponde al Comité ni a Marko Cortés decir quién va, lo que tienen que hacer es cuidar los equilibrios.”
Aseguró que la clave para que el PAN se mantenga relevante, es volver a los orígenes, dejar de replicar prácticas que han criticado en los otros partidos y no simular los resultados.
“Hay que regresar con el ciudadano, con el agricultor, el ama de casa, el comerciante, el PAN nunca ganó a billetazos, siempre se ganó por la cercanía con los ciudadanos.”
Insistió en que los dirigentes tienen que replantearse la estrategia política, salir del círculo y trabajar en equipo, para ganar lo más importante, que es el voto de confianza de los ciudadanos para poder resolver los problemas del estado.
“Me preocupa mucho que crean que lo más importante es aliarse con un partido o ganarle al otro candidato, sin escuchar lo que piensa el ciudadano común, esos que hoy difícilmente ven un partido; la gran alianza debe ser con ellos, hay excelentes perfiles en el PAN, el PRI, PRD y Morena, si no salimos a las calles a preguntar sin distinción de partido, estamos perdidos.”
- Publicado en Boletín
RECORTE AL PODER JUDICIAL DEJARÍA INOPERANTES A JUZGADOS DE DISTRITO: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador insistió en que los más perjudicados serán los ciudadanos.
El senador Erandi Bermúdez externó su opinión sobre la propuesta de reducción al presupuesto del Poder Judicial, propuesto por Morena para este Periodo de Sesiones.
“Este tema es un enfrentamiento, esto no se hizo mientras estaba Arturo Zaldívar porque era un juez a modo, pero ahora es para polarizar cuando el más perjudicado va a ser el ciudadano, será un problema tanto para el que denuncia, como para el denunciado.”
Destacó que hay otras maneras de tratar los problemas de la justicia en México, como supervisar cada dependencia desde las Fiscalías hasta la Suprema Corte, incluso una reforma, pero quitar el equivalente al 30% del presupuesto provocaría recorte de personal, dejando inoperante gran parte de los juzgados de distrito.
“El presidente culpa mucho al Poder Judicial, con razón o sin razón en algunas ocasiones, pero hay que recordar que para que los jueces puedan deliberar de manera justa necesita de la ayuda de las Fiscalías, también muchas veces las Fiscalías no entregan bien sus expedientes. Los más afectados son los ciudadanos, hay algunos que llevan años sin poder recibir sentencia, lo que significa que muchos otros no tienen justicia.”
Por otro lado, insistió con el nombramiento de los comisionados del INAI, así como de los magistrados electorales, ya que hay 22 estados que no tienen sus Tribunales Electorales completos, además de la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
“Ya está determinado que el INAI puede sesionar con cuatro consejeros, pero todavía faltan otros tres, este gobierno no quiere que sesione porque se descubrió el desvío de 15 mil millones de Segalmex.”
- Publicado en Boletín
LOS DATOS DEL INFORME NO COINCIDEN CON LA SITUACIÓN REAL DEL PAÍS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador hizo algunas observaciones sobre la información del Quinto Informe de Gobierno.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre los datos del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con la situación real del país. Señaló que, lamentablemente, en muchos casos la información es tendenciosa, carece de contexto o incluso es falsa. En particular, señaló que contrario a las declaraciones del Gobierno Federal, se siguen acumulando muertes en el país con un promedio de 88 al día, mientras que las desapariciones aumentaron en un 27.69%, por lo que en promedio una persona desaparece cada hora en el país.
“Hay dos temas fundamentales que están pendientes, el de la seguridad ya que es el sexenio con más muertos en la historia de este país, además también está la cifra del número de desaparecidos, que ha crecido casi en un 30%.”
Destacó que, mientras siguen las promesas absurdas como la construcción de una mega farmacia para abastecer a todo el país, el sistema de salud sigue en un estado crítico.
“El otro tema preocupante, es el de la salud, el presidente prometió a los mexicanos un sistema como el de Noruega y Dinamarca, pero aumentó el número de personas que no tienen acceso a servicios médicos de 20 millones a 50 millones.”
Además, comentó que algo que es totalmente falso es que el país ya no ha adquirido deuda: ya que México Evalúa detectó que hasta junio, el endeudamiento neto ascendió a 496.8 mmdp, lo que representó un crecimiento real de 38.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, reconoció que el mayor acierto de esta administración ha sido la pensión para adultos mayores, sin embargo cuestionó el hecho de que sea universal.
“En este país, donde los adultos mayores con menos ingresos difícilmente tienen para comprar alimentos y medicinas, puedo decir que ha sido el mejor acierto, aunque no debe ser una pensión universal, porque hay muchas personas con ingresos altos que se acercan a ella, quitando la oportunidad de dar estos apoyos a otras personas.”
Al final, señaló que el Quinto Informe de Gobierno es igual que los últimos cuatro, las cifras cambian un poco, pero la realidad es que se ignoran y encubren los problemas de México, con tal de pretender que hay resultados y celebrar un país que sólo existe en esos “otros datos”.
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ DIÓ DETALLES SOBRE LA REUNIÓN PLENARIA DE LOS SENADORES DEL PAN
- El senador señaló que los legisladores de Morena quieren abrir el Periodo de Sesiones con polarización.
El senador Erandi Bermúdez asistió a la Reunión Plenaria de los Senadores del PAN, previo al inicio del Periodo de Sesiones, donde se afinaron detalles para la construcción de la Agenda Legislativa del Periodo Ordinario de la LXV Legislatura.
“Ya que el periodo inicia con la recepción del Quinto Informe de Gobierno, en el que dan detalles sobre el estado que tiene la Administración Pública, veremos muchos datos que no son verdad, serán semanas muy complejas porque se hablará de salud, seguridad y rendición de cuentas.”
Detalló que durante el periodo pasado, quedaron varios temas pendientes debido a la falta de acuerdos con los senadores de Morena, como la elección de los comisionados del INAI y la de los Magistrados Electorales.
“También tendremos la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, pero los Diputados de Morena ya anunciaron que buscarán reducir el presupuesto al Poder Judicial de la Federación, en poco más de 20 mil millones de pesos, por lo que se abrirá otro frente.”
Señaló que, ya que los últimos cinco años no se ha visto disposición para llegar a acuerdos a través del diálogo, es evidente que seguirá la misma estrategia de enfrentar a los ciudadanos unos contra otros, a un año de las elecciones nunca dejaron de estar en campaña.
“El presidente quiere abrir el periodo con polarización otra vez, ya veremos en redes sociales las discusiones, pero son temas complejos. De nuestra parte, vamos a aprobar lo que creemos que es conveniente para el país, pero también estaremos denunciando y haciendo oposición a todo aquello que consideramos no está beneficiando a México.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ LLEVA SU PROGRAMA “UNA AYUDA DE HUEVOS” A MÁS COMUNIDADES DE GUANAJUATO
- El senador también entregó paquetes escolares con motivo del regreso a clases.
Una vez más, el senador Erandi Bermúdez recorrió algunas colonias y comunidades de Irapuato, León, Celaya y Guanajuato capital, incluyendo la zona urbana y rural, con el programa “Una Ayuda de Huevos”. A través de las redes sociales, varias personas de las comunidades de Sangre de Cristo, San José de Tránsito y La Carbonera pidieron el apoyo, ya que ahí se comparten los avances y resultados de estas jornadas. De esta forma, se ha ampliado de manera significativa la cantidad de solicitudes que se atienden.
Como ya se ha mencionado, el programa consiste en asistir a una plática de superación personal y manejo de emociones en la primera semana, para poder recibir huevos y verduras en la siguiente visita. La dinámica se repite en tres ocasiones, sin embargo hay lugares donde las personas han pedido que el programa se mantenga sólo con las pláticas, aunque ya no haya apoyo de productos de la canasta básica.
Además, en esta ocasión en las comunidades de Valle de San Juan y Esperanza de Alfaro en León, se entregaron 91 y 52 paquetes escolares respectivamente, junto con 200 mochilas, para el regreso a clases de los niños y jóvenes.
El senador destacó que esto demuestra el impacto que ha tenido en Guanajuato, ya que uno de los objetivos siempre ha sido acercar a las personas para crear una comunidad que sea una red de apoyo que cada vez es más grande, ya que la semana pasada se alcanzó la cifra de 22 grupos atendidos.
Por otro lado, pidió paciencia a las comunidades donde todavía no ha llegado el programa, ya que siguen recibiendo solicitudes todos los días y aunque tiene un número determinado de entregas, hay comunidades donde se siguen realizando con un grupo más reducido o con personas que no alcanzaron a inscribirse la primera vez, por lo que siguen trabajando para poder llevar apoyos a todo Guanajuato.
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ LA DECISIÓN DE LA SUPREMA CORTE RESPECTO AL INAI
- El senador aseguró que la Suprema Corte ha dado un revés a Morena.
El senador Erandi Bermúdez celebró la decisión de la Suprema Corte de autorizar al INAI sesionar con cuatro comisionados, aseguró que Morena en el Senado ha puesto trabas para elegir a los tres comisionados faltantes, ya que sin ellos no se podían resolver los recursos de acceso a la información por falta de quórum.
“Durante el periodo, los 23 senadores del PAN subimos a posicionar el tema, dado que ya estábamos fuera del límite, incluso propusimos poner a quien quisieran porque había que completar a los consejeros del INAI, entonces fuimos a una votación con Morena pero fue pura simulación porque no escogieron a nadie.”
Comentó que, trascendió un audio en el que el entonces secretario de Gobernación Adán Augusto López dió la instrucción de no nombrar a los comisionados, por lo que impugnaron el proceso.
“Se filtró un audio en una reunión con los senadores de Morena, donde él mismo decía que al presidente no le convenía que estuvieran los comisionados del INAI.”
Detalló que la decisión de la Suprema Corte ha sido un revés para Morena, ya que autorizaron al organismo resolver asuntos y emitir dictámenes con cuatro consejeros.
“Lo que han demostrado, es que aquella frase del presidente, de que su gobierno iba a ser transparente como una caja de cristal no es cierta. El INAI es el único organismo que permite a los ciudadanos saber los movimientos del Ejecutivo, lo que ellos quieren es no transparentar, piden que en los estados donde no gobiernan todo sea claro, pero a nivel federal ellos no quieren dar nada.”
Añadió que el nombramiento de los comisionados del INAI no es el único tema pendiente del Senado, ya que la Junta de Coordinación Política no ha hecho las ternas para los Magistrados Electorales.
“Nosotros aplaudimos, pero también urgimos que a partir del 01 de septiembre podamos retomar las votaciones, los Magistrados Electorales también es un tema pendiente porque ya empieza el proceso electoral y 22 estados no tienen sus tribunales completos, entre ellos Guanajuato, a todas luces Morena quiere que todas las elecciones se judicialicen. Incluso el Grupo Parlamentario del PAN presentó una carta para no incurrir en una falta, diciendo que estamos dispuestos a votar, porque en el caso del INAI una jueza señaló al Senado por desacato.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ PIDIÓ A LA COMISIÓN PERMANENTE DEFINIR UN MÉTODO DE SELECCIÓN PARA LOS CANDIDATOS
- El senador insistió en que hay que dejar a los ciudadanos elegir.
Luego de que la Comisión Permanente del PAN en Guanajuato votó para que sea una mujer quien encabece el proyecto de la gubernatura para 2024, el senador Erandi Bermúdez insistió en su pronunciamiento para ser candidato a gobernador, es por esto que durante la tarde del martes se reunió con el Delegado del CEN en Guanajuato Marco Adame.
“Hay que recordarle a la Comisión Permanente, que las atribuciones para definir el género del candidato las tiene el Consejo Nacional, lo único que hicieron el lunes fue hacer una carta de intención, donde solicitan que se tome en cuenta a una mujer.”
Detalló que la votación se realizó para emitir una recomendación, sin embargo el Consejo Nacional no ha lanzado la convocatoria ni el proceso para elegir a los candidatos del 2024.
“El Consejo Nacional todavía no se pronuncia, al punto en que todavía quedan por definir las condiciones para las gubernaturas de nueve estados; además, no se trata sólo de definirlo y ya, hay un método que no se ha establecido. Hay que recordarles a los que hicieron la carta de intención que lean los estatutos del partido.”
Añadió que desde las cúpulas del partido se han hecho pronunciamientos, excluyendo a varios perfiles interesados en participar por la candidatura, por lo que sigue expresando su interés no sólo de participar, sino de que sean los ciudadanos quienes tomen la decisión.
“Precisamente lo hicieron para que genere polémica, creo que está mal, pero entonces sigo siendo el foco de atención gracias a ellos. No están incumpliendo nada porque el Consejo Nacional no se ha pronunciado, más bien hacen un pronunciamiento que no les corresponde ni a ellos, ni a Marko Cortés ni a Lalo López Mares, la decisión es de los ciudadanos.”
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ SE REUNIÓ CON COMERCIANTES EN LEÓN
El senador Erandi Bermúdez asistió al evento por la celebración del Día del Comerciante organizado por la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez, donde se reunieron con comerciantes de varias partes de Guanajuato para escuchar sus inquietudes y responder con estrategias.
“Los comerciantes de León tienen todo el reconocimiento porque es un sector que determina la economía de cada uno de los lugares de origen de los que asistieron a este evento.”
Comentó que durante la pandemia y el aislamiento, cuando los negocios tuvieron que permanecer cerrados, tuvieron que adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, sustentando el negocio, a los trabajadores y sus familias, por lo que el Gobierno tiene que seguir dando estímulos.
“La preocupación es que vienen de una pandemia, el comercio ha padecido durante dos años y medio, hoy se les da este reconocimiento por el esfuerzo que han hecho para sacar a sus familias adelante para mantener a León y Guanajuato de pie.”
Por esto, reiteró su compromiso de seguir trabajando en Guanajuato y desde el Senado para reconocer el esfuerzo de los comerciantes locales y su aportación en la economía del país, haciendo propuestas e incentivando estímulos para mejores condiciones.
- Publicado en Boletín
UNA AYUDA DE HUEVOS LLEGA A NUEVAS COMUNIDADES
Respondiendo a varias solicitudes hechas a través de redes sociales, el senador Erandi Bermúdez llevó el programa «Una Ayuda de Huevos» a Guanajuato Capital, con el que las personas podrán recibir charlas de apoyo emocional y desarrollo personal, así como productos de la canasta básica como huevos y verduras.
Además, se siguió brindando atención en varias colonias de León y Celaya, donde en algunas comunidades, a pesar de haber terminado con el programa alimentario, las personas solicitaron que se siguieran dando las pláticas. Con esto, el senador reafirmó la importancia de fortalecer el tejido social, creando vínculos entre vecinos que estén presentes para apoyarse.
Destacó que «Una Ayuda de Huevos», además de llevar alimento físico, busca llevar alimento para el alma, ya que durante los recorridos que ha dado con el programa, muchas personas se han acercado a pedir apoyo para distintas situaciones que no han resuelto por atender primero las necesidades básicas, por lo que resulta indispensable atender varios aspectos del problema de desigualdad que enfrenta el país.
Por lo anterior, invita a todas las personas, pero en particular a sus compañeros en la política, a darse una vuelta por las comunidades, pero no sólo a ofrecer y llevar apoyos, también a quedarse y platicar con todas las personas que se acerquen, para entender la realidad social del país y poder generar soluciones a largo plazo.
- Publicado en Boletín