LOS MEXICANOS SE HAN DIVIDIDO MÁS QUE NUNCA EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: ERANDI BERMÚDEZ
- Es irresponsable no reconocer que los problemas no se están resolviendo y tampoco sirve la estrategia.
El senador Erandi Bermúdez Méndez se reunió con vecinos de la Colonia Valle Dorado en el municipio de León, donde comentó que uno de los obstáculos más grandes que ha enfrentado durante su trabajo en el Senado de la República es la polarización.
“Algo que nos ha afectado mucho como país es la división, y la política ha sido la principal responsable de esta situación, no es culpa de nadie en particular porque para pelear se necesitan dos y al final, quien queda en medio de la situación son los ciudadanos.”
Detalló que, al contrario que en años anteriores, los conflictos y ataques no se han detenido ni siquiera después de las elecciones, sin aportar nada constructivo al debate.
“De aquí a un año habrá otra campaña política para la presidencia, pero han sido seis años sin haber tomado una tregua, también reconozco que el PAN y los demás partidos se la han pasado señalando para seguir peleando.”
Comentó que este clima de conflicto enfrenta a los mexicanos entre sí y los hace perder la perspectiva de trabajar por el bien común y que el país es para todos.
“He escuchado comentarios de que las personas que votaron por el PAN no deberían ir a recibir apoyos, al final del día los recursos son de todos. Por eso, en lo personal no comparto la división que hace el presidente de la República entre el que tiene con el que no tiene, el que sabe con el que no sabe, eso es lo que más nos está afectando.”
Añadió que se debería poder señalar al Gobierno Federal que algunos de sus programas y estrategias son perfectibles, sin necesidad de que lo tomen como una descalificación, sin embargo, nunca se ha visto una apertura al diálogo constructivo.
“Por ejemplo, no estoy en contra de los programas sociales, hay gente que si necesita un empujoncito se le tiene que dar, pero hay que asegurar que esos estímulos ayudan a combatir la desigualdad, llevando un control, realizando estudios.”
Insistió que la polarización ha afectado a los mexicanos, creando distracciones y entorpeciendo la rendición de cuentas.
“Nos han afectado y el resultado son problemas gravísimos como la inseguridad, es irresponsable no reconocer que esos problemas no se están resolviendo y tampoco sirve la estrategia. El primer paso para resolver un conflicto es reconocerlo, también necesitamos ayuda de las familias, los políticos, hasta de los medios de comunicación, para sacar las cosas hacia adelante.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ SIGUE DE PIE PARA LA GUBERNATURA DE GUANAJUATO
El senador Erandi Bermúdez Méndez insistió en que Guanajuato tiene muchas personas que cuentan con el perfil necesario para gobernar el estado, por lo que no se deben hacer comentarios precipitados, esto luego de las declaraciones del dirigente del PAN Marko Cortés, quien aseguró que Guanajuato tendrá una gobernadora.
“Lo único que puedo decir es que me parece desafortunado que el presidente del partido dé declaraciones de esa naturaleza, porque me parece que debe ser el primer garante del reglamento y los estatutos. Los que definen al candidato son la Comisión Permanente y el Consejo Nacional.”
Insistió en que el partido no debería permitir que se ponga en duda su transparencia y el respeto a las instituciones.
“Lo único que está mostrando es que probablemente tiene a todo mundo de acuerdo, que diga lo que diga la Comisión Permanente él toma la decisión y eso es muy desafortunado, tendría que guardar las formas y es lo que menos hace.”
Destacó que pese a los comentarios, seguirá trabajando de cerca con las personas e impulsando la sana competencia a través de los medios pertinentes.
“De ninguna manera esto desmotiva, esto no se acaba hasta que se acabe y seguiré recorriendo y trabajando por el estado, si los guanajuatenses son los que deciden que quieren a una mujer bienvenido, hay excelentes mujeres que pueden tomar las riendas de este estado, pero también hay excelentes hombres y alguien que viene de fuera no puede tomar esta decisión sin tomar en cuenta a los ciudadanos.”
Además, comentó que los comentarios no le parecen estratégicos, ya que lo que el partido debería estar impulsando es acercarse más a los ciudadanos y no decidir por ellos.
“No creo que sea una estrategia para que el PAN siga gobernando, porque entonces tendría que hablar de las cosas que se hacen bien y reconocer lo que tenemos que cambiar y mejorar, porque también es importante decirlo de frente a los ciudadanos. Me parece que esto no abona nada al partido, ni al ambiente político que necesita el estado, tenemos que regresar con los ciudadanos para que se den cuenta de que el PAN es la mejor opción, hay que acercarnos, verlos y escucharlos.”
- Publicado en Boletín
LA CLÁUSULA DE LA VIDA ETERNA SÓLO SIRVE A LOS PARTIDOS FRANQUICIA: ERANDI BERMÚDEZ
- Sigue la discusión del PLAN B de la Reforma Electoral en el Senado.
El senador Erandi Bermúdez Méndez presentó su intervención en el Pleno del Senado de la República sobre la discusión del artículo 12 de la Reforma Electoral. Señaló que la llamada cláusula de la Vida Eterna sólo servirá para seguir dándole vida a los partidos franquicia.
“Como el Partido Verde que en el 2000 se alió con el PAN para poder tener esos votos y en el 2018 se alió con el PRI hasta el momento en que se da cuenta de que no llena las expectativas y se va con Morena.”
Detalló que cuando la reserva se discutió por primera vez el pasado 15 de diciembre, todos los grupos parlamentarios de oposición se posicionaron en contra y fue Morena quien lo aprobó.
“Señalamos que mucho de este dictamen que se estaba presentando tenía muchas arbitrariedades y era inconstitucional en muchos de los temas, tal parece que tuvo que llegar la llamada del presidente para que se dieran cuenta de que estaba mal.”
Insistió que este tipo de decisiones arbitrarias son las que traen consecuencias jurídicas a futuro y generan desconfianza en la ciudadanía, todo por hacer posicionamientos políticos personales en lugar de sumar al país.
“El INE no es de nadie, lo hacemos todos, mexicanas y mexicanos ejemplares de todos los partidos políticos. Es más, Lorenzo Córdova fue electo presidente consejero por votos del PRD, de personas que ahora están en Morena. El presidente quiere destruir al árbitro después de que lo ayudó a llegar a donde está.”
Comentó que además de las inconsistencias jurídicas del dictamen, el Gobierno Federal ha manejado un doble discurso que no beneficia a los ciudadanos con el tema del presupuesto.
“Hablan del presupuesto de 3 mil 500 millones del INE y no hablan de los 12 mil 500 millones que la Auditoría Superior de la Federación dice que faltan en Segalmex en esta administración. Con este recorte se verán afectados cerca de 6 mil trabajadores, y es que no hay que quitarle dinero al INE para hacerle creer a los ciudadanos que se lo van a dar a ellos, porque la gente tiene la esperanza de algo, admite que necesita dinero para salir adelante y con estos discursos se les hace creer que los van a ayudar.
Añadió que hay que permanecer abiertos al diálogo y el voto además de libre y secreto es indivisible y los ciudadanos tienen la última palabra.
“Lo más peligroso en este debate es creer que se tiene la verdad absoluta desde cualquier lugar y cualquier modo, yo creo que el INE es perfectible pero hay que construirlo todos, quiero recordarles algo, no hay derrotas ni victorias eternas y el ciudadano nos va a poner a cada quien en nuestro lugar.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ SIGUE DE PIE EN LA CONTIENDA POR LA GUBERNATURA DE GUANAJUATO
- Más allá de entrar a la lucha entre cúpulas, hay que alentar a los ciudadanos a votar.
El senador Erandi Bermúdez Méndez reiteró que sigue de pie en la contienda para la gubernatura de Guanajuato. Lamentó que no se esté escuchando a la ciudadanía, esto luego de las declaraciones del dirigente del PAN Marko Cortés, quien comentó que el próximo gobernador podría ser una mujer.
“Lo peor que le puede pasar a cualquier partido, es que se caiga en la soberbia de decir, yo dirijo y entonces va a ser así, sin poner al ciudadano por delante. Más allá de entrar a la lucha entre las cúpulas o entre los partidos, de quítate tú para ponerme yo, hay que alentar a los ciudadanos a votar.”
Detalló que uno de los problemas al momento de seleccionar a los candidatos, es no tener contacto con la ciudadanía, perdiendo de vista que el servicio público no es para ganarle a un partido, es para poder resolver problemas de inseguridad, economía y educación.
“Marko Cortés decía que ve a una mujer al frente de Guanajuato, y yo cuestiono, sin temas de género porque en Guanajuato hay mujeres valiosísimas que pueden hacer un excelente papel, pero también hay hombres que pueden entrar haciendo un excelente trabajo. No hay que entrar en esa guerra de géneros, hay una lucha válida de buscar más espacios para las mujeres, no hay que mancharla.”
Además, aseguró que sus declaraciones sobre que el PAN tiene que volver a la vieja política que lo caracterizaba, no ha cimbrado al partido, por el contrario se ha abierto el diálogo a cambiar la estrategia.
“Cuando tú te alejas de los ciudadanos, corres el riesgo de perder, el ciudadano al final del día va a pensar que sólo se le toma en cuenta durante la toma de decisión. Es lo que yo afirmo y digo categóricamente, el PAN tiene que regresar a sus orígenes y acercarse a la ama de casa, el agricultor, el jornalero, para que sean escuchados y puedan tomar la mejor decisión.”
Destacó que la competencia política es cada vez más reñida y compleja, por lo que hay que dejarse de métodos que alejan a los ciudadanos y atender las inquietudes de los guanajuatenses.
“Me parece que el dirigente de mi partido, no puede tomar una decisión de esa magnitud, sin antes ver la situación de Guanajuato, puede ser que yo no tenga la verdad absoluta, pero digo lo que escucho al recorrer los 46 municipios del estado.”
- Publicado en Boletín
ES URGENTE NOMBRAR A LOS MAGISTRADOS DE LOS TRIBUNALES ELECTORALES: ERANDI BERMÚDEZ
- Aspiramos a tener perfiles que representen a los ciudadanos y no a lo que quiere un partido político.
El senador Erandi Bermúdez Méndez señaló como grave la situación que enfrentan los Tribunales Electorales Estatales y acusó a la administración actual por entorpecer el nombramiento de magistrados para tener un órgano sin legitimidad.
“El Tribunal Estatal opera sólamente con dos magistrados y esto lo pone en riesgo. Lo que quiere Morena es enrarecer el tema, que no haya un órgano colegiado jurisdiccional para poder dar validez a las elecciones.”
Detalló que es urgente resolver esta situación antes de las elecciones del 2024, para que se resuelvan de manera expedita las controversias que puedan presentarse.
“Hemos visto que en los últimos años las elecciones se han vuelto controvertidas y muchos partidos acuden a los tribunales, y aún así llevamos casi un año con esta situación en la que 22 estados están con tribunales incompletos.”
Reiteró que el Gobierno Federal tiene la estrategia de desestabilizar los organismos autónomos, con reducciones presupuestales y abandono.
“Es lo mismo que en el INAI, el presidente se ha negado a darle validez, porque no quiere que este órgano pueda transparentar los gastos del gobierno.”
Comentó que los grupos de la Cámara Alta tienen que sacar el tema y resolverlo durante el próximo periodo de sesiones.
“Hay que recordar que se requieren de las dos terceras partes para poder resolverlo, ni nosotros ni Morena tenemos la mayoría calificada para ratificar los nombramientos de los jueces, por eso es que tampoco se atreven a proponer, porque saben que necesitan de los votos de la oposición.”
Insistió en que defenderán la representación ciudadana, con magistrados y jueces que no respondan a los intereses de ningún partido, para garantizar la legitimidad de las elecciones.
“Aspiramos a que los perfiles que realmente representen a los ciudadanos que puedan dar validez, tanto en el INAI como en los Tribunales Electorales y cualquier nombramiento que corresponda a la representación popular y no a lo que quiere un partido u otro.”
- Publicado en Boletín
El SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PIDIÓ QUE EL PAN VUELVA A SUS ORÍGENES
- Es necesario que el PAN se enfoque en crear y fortalecer las alianzas que tiene con la ciudadanía.
El senador Erandi Bermúdez Méndez habló de los retos que podría enfrentar el Partido Acción Nacional en el Estado de Guanajuato durante las elecciones del 2024, comentó que es necesario enfocarse en crear y fortalecer las alianzas con la ciudadanía.
“El gran reto para el PAN es hacer una gran alianza, pero con los ciudadanos, regresar a lo que estábamos acostumbrados. Hemos llegado al punto en el que creemos que porque estamos gobernando, ya está todo por sentado, pero tenemos que volver a las calles y a los orígenes del partido.”
Destacó que el siguiente gobernador, podría enfrentar muchos obstáculos debido a la administración actual del Gobierno Federal, sin embargo se puede seguir dando resultados, si se deja atrás la confrontación y se concentran en atender a los ciudadanos.
“La gran alianza tiene que ver cómo resolver la inseguridad, cómo tener mejores empleos, cómo mantener el sistema de salud, necesitamos estar con la ciudadanía, escucharlos.”
Añadió que, además de las asambleas de militantes, es fundamental realizar encuestas y elecciones primarias en las que se consulte a la población abierta.
“Si el PAN es el partido de los mexicanos hay que ponerlo en práctica y dejar que los ciudadanos elijan. Hay que pedirle a los electores que se den el tiempo de evaluar todas las opciones y dejar que ellos tomen la decisión democrática de escoger a sus representantes.”
Insistió en que todo el partido tiene que adoptar una política más cercana con la ciudadanía, por su parte sigue trabajando en territorio para conectar con las preocupaciones de los guanajuatenses.
- Publicado en Boletín
LA AGENDA LEGISLATIVA DEL PAN DEFENDERÁ LA DEMOCRACIA Y LA ECONOMÍA
- Senadores del PAN celebrarán Reunión Plenaria en Guanajuato.
- Si el peso se ha fortalecido, es porque hay mucho flujo de dólares en México.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez adelantó que se celebrará la Reunión Plenaria de los Senadores del PAN en Guanajuato, donde se abordarán los temas que van a entrar en la próxima Agenda Legislativa.
Detalló que algunos de los temas más importantes de la reunión serán establecer acuerdos para garantizar la democracia y crear estrategias económicas para proteger a las personas de la inflación y la recesión.
“Vamos a insistir al Gobierno Federal en que deben cambiar la política económica. En el tema de la democracia y los derechos, se estará insistiendo con la Reforma Electoral.”
Destacó que también se incluirán temas de relevancia con respecto a los derechos de los migrantes, y la lucha por sus libertades individuales en Estados Unidos.
“Debe de tener un peso específico el tema de los migrantes, porque hay que recordar que a Guanajuato le aportan 4 mil 500 millones de dólares al año. Y si el peso se ha fortalecido con respecto al dólar, es porque hay mucho flujo de dólares en México.”
Añadió que, en particular, están completamente en contra de la iniciativa que Morena mandó a la Cámara de Senadores, la cual pretende que las concesiones de agua se renueven cada año y no diez, lo que da incertidumbre a empresas y agricultores.
“El gobierno lo hace con toda la intención de tener el control de todo el mundo, que se sientan dependientes de él.”
Además, insistió en que el Presupuesto de Egresos de 2023 que se aprobó en la Cámara de Diputados es insuficiente, ya que no cuenta con un incremento para Guanajuato.
“El Gobierno Federal manda a Guanajuato lo que exige la Ley Fiscal pero no manda recurso adicional, por ejemplo, no habrá presupuesto para mantenimiento de carreteras el próximo año, mucho menos para nueva infraestructura.”
- Publicado en Boletín
CANACO SERVYTUR, CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: ERANDI BERMÚDEZ
- CANACO SERVYTUR pone en alto a las personas que han invertido en el estado.
- El Buen Fin volvió a darle vida al estado después de la pandemia.
Durante las celebraciones del 90 aniversario de la CANACO SERVYTUR de Silao-Romita, el Senador Erandi Bermúdez Méndez extendió su felicitación y admiración por la manera en que la reactivación económica avanza en estos municipios y en todo el estado de Guanajuato.
“Primero quiero felicitar a la Canaco Servytur de Silao, por poner en alto el nombre de las personas que han invertido, prácticamente 8 de cada 10 empleos los generan las pequeñas empresas y la Canaco también depende de ellos.”
Destacó que la organización agrupa a todos los pequeños comercios y servicios, que le dan vida a estas ciudades y han sido un referente para Silao y Romita. Además, comentó que el Buen Fin también ha sido un catalizador para el desarrollo económico de las Pymes.
“Recordemos que tuvimos dos años gravísimos de pandemia, donde mucha gente no sólo perdió empleos, sino también la vida, y el Buen Fin volvió a darle algo de vida a la ciudad, al comercio y a todo esto que necesitamos volver a retomar.”
Insistió en que la CANACO SERVYTUR ha sido clave para el desarrollo y la reactivación económica de la zona, cuestión que ha sido apremiante ya que las familias de Guanajuato necesitan recuperar sus ingresos tras dos años de crisis.
- Publicado en Boletín
EN 4 AÑOS DE GOBIERNO EL GRAN PERDEDOR ES EL CAMPO: ERANDI BERMÚDEZ
● Corrupción, violencia y falta de políticas públicas, la marca de los gobiernos de Morena.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez expresó su preocupación por la situación actual del país,
reflexionando sobre los resultados del gobierno actual, a cuatro años de que el presidente
Andrés Manuel López Obrador asumiera el cargo.
Destacó que México ha bajado en la escala de Índice de Desarrollo Humano del puesto 74 al
86 en tan sólo un año, esta caída se debe a que, según cifras del Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo, la expectativa de vida de los mexicanos se ha reducido de 75 a 70
años después de la pandemia.
“Todos sabemos cómo manejó la pandemia este gobierno, desde un principio se minimizó la
situación, no realizaron medidas de contingencia alguna, hasta que estuvo el virus en el país. Y
ahora, se ignora la crisis que persiste en los hospitales por falta de medicamentos y personal.”
Comentó que la calidad de vida de los mexicanos no sólo se ha visto afectada en el tema de la
salud, sino en el económico, ya que se han alcanzado picos de inflación que afectaron la
canasta básica.
“Tan sólo el kilo de tortilla, cuando antes costaba entre 16 y 17 pesos, el año pasado, ahora
cuesta 22 pesos o hasta más, afectando a las familias de Guanajuato y de todo el país.”
Añadió que, en particular el campo fue uno de los sectores más afectados del país, no sólo por
los estragos de la pandemia, sino que durante este tiempo el gobierno de Morena ha eliminado
29 programas de apoyo al campo.
“Las importaciones desde Estados Unidos de productos agrícolas han aumentado en un 40 por
ciento, sobre todo de soya, trigo y maíz, productos que México tiene la capacidad de cultivar,
pero los campesinos y agricultores se enfrentan a muchos retos, sin ayuda de este gobierno.”
Insistió en que la administración actual no sólo no está ayudando al campo, sino que ha
planteado iniciativas que podrían afectar definitivamente a los campesinos.
“A 4 años de la 4T el gran perdedor en el país ha sido el campo, pero la administración actual
no sólo no ha rectificado, sino que sigue proponiendo iniciativas sin beneficio. Querían quitar
los plaguicidas de golpe, a la vez que dejar de aplicar controles sanitarios a las importaciones,
reduciendo con esto la capacidad del campo nacional y exponiendo los pocos cultivos a
enfermedades.”
Señaló que la Cuarta Transformación debe corregir las estrategias que no estén dando
resultados, buscando lo que sea un beneficio para los mexicanos y no para la carrera política
de algunos integrantes de Morena.
- Publicado en Boletín
MARCHA DEL PRESIDENTE, OTRA ESTRATEGIA PARA SEGUIR DIVIDIENDO A MÉXICO: ERANDI BERMÚDEZ
- Hubo denuncias de trabajadores federales obligados a marchar.
- La alianza más importante que se tiene que hacer en Guanajuato es con los ciudadanos.
El Senador por Guanajuato Erandi Bermúdez comentó que la marcha del presidente
Andrés Manuel López Obrador, es otra estrategia del mandatario para seguir
dividendo a México.
“Se escucharon denuncias de maestros, integrantes de CFE y Pemex, que dicen, nos
están obligando a ir. Es triste que el presidente quiera llevar personas acarreadas,
cuando él hace años decía que esas eran las malas prácticas del PRI, ahora está
regresando a sus orígenes”, señaló.
Insistió que, el presidente quiere seguir aparentando ante sus seguidores que no ha
perdido fuerza política. Sin embargo, la ciudadanía ha perdido interés al percibir que
sus peticiones y necesidades no están siendo atendidas. El Ejecutivo no ha planteado
propuestas basadas en el interés general y tampoco está interesado en mantener un
diálogo constructivo con personas que no compartan su punto de vista.
“No hay pluralidad de diálogo, el gobierno actual sólo está interesado en mantener el
control, debilitando e incluso desapareciendo a los organismos autónomos”.
Expresó su preocupación por la propuesta del Ejecutivo para desaparecer al INE y
reemplazarlo por otro organismo con reglas distintas.
“Los nuevos lineamientos están hechos para favorecer al partido en el poder, con un
modelo en el que se pueden replicar las elecciones con caídas del sistema y fraudes
electorales, es una amenaza a la democracia del país.”
Añadió que, todavía no hay nada definido acerca de las coaliciones para las
elecciones del 2024, ya que se tomarán decisiones a partir de las elecciones
estatales. Sin embargo, por el momento el Partido Acción Nacional está enfocado en
fortalecer las relaciones que hay con la ciudadanía, apostando por la cercanía.
“La alianza más importante que se tiene que hacer en Guanajuato es con los
ciudadanos.” Finalizó.
- Publicado en Boletín