LOS CIUDADANOS VEN A LOS PARTIDOS ALEJADOS DE SUS PREOCUPACIONES: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez ofreció una charla a militantes del Comité Directivo Municipal del PAN Purísima del Rincón.
El senador Erandi Bermúdez asistió al Comité Directivo Municipal del PAN de Purísima del Rincón, para presentar a militantes el tema “Los Desafíos en la Participación Ciudadana del México de hoy”, donde habló sobre la importancia de adherirse a los valores del partido para seguir ofreciendo lo mejor al país.
Destacó que, una de las cosas que hicieron importante al PAN fue darle voz y voto a los ciudadanos en una época de hegemonía, por lo que es fundamental que los ciudadanos sigan influyendo y teniendo la última palabra en las decisiones dentro y fuera del partido. Además, destacó que esto es primordial para demostrar su compromiso con los derechos humanos, la igualdad y la justicia social.
Sin embargo, en un contexto donde se ha propagado la polarización, los ciudadanos ven a los partidos como entidades alejadas de sus preocupaciones y necesidades, lo que provoca apatía y escepticismo, sobre todo por la división que se ha creado entre distintos sectores de la sociedad, lo que dificulta llegar a consensos.
Por ello, reiteró que además de fortalecer los procesos democráticos al interior del PAN, hay que salir a las calles en búsqueda del ciudadano y también de los perfiles de otros partidos, saber dejar atrás las diferencias para trabajar por el bien común, a través de un diálogo constructivo enfocado en soluciones de temas de interés nacional. Además de, adaptarse a nuevas ideas y realidades sociales.
Puntualizó, que de esta manera se fortalece México a la vez a que, los dirigentes del partido recuerdan que tienen que entregar resultados, para evitar el descontento con los ciudadanos, quienes al tener la última palabra, cuentan con la capacidad y el derecho de escoger otras opciones políticas, que usan esa división para crear capital político a través del odio.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ OPINA SOBRE EL MÉTODO PARA SELECCIONAR CANDIDATO DE “VA POR MÉXICO”
- Tenemos que salir al encuentro del ciudadano para decirle, esto no lo voy a poder resolver yo solo, necesitamos de todas y todos.
El senador Erandi Bermúdez dió su opinión sobre el método del PRI, PAN y PRD para definir el candidato de la coalición Va por México, para las elecciones del 2024. Esto, luego de que se anunció un proceso de tres etapas que incluye firmas, consultas y estudios de opinión pública.
“Hubo un anuncio de los dirigentes sobre cómo van a definir al candidato o candidata, pusieron estas reglas para que cualquier persona se pueda registrar sin importar si es militante de los partidos, es un avance, pero me parece preocupante el que se esté pensando en foros y métodos que no cumplen con salir a buscar al ciudadano, tenemos que salir al encuentro.”
Destacó que hay que desmarcarse un poco de los discursos para poder ver de primera mano la realidad social, hablar con las personas es la única manera de conocer sus inquietudes, pero no para prometerles cosas, sino para hacer equipo y resolver los problemas del país.
“Tenemos que salir al encuentro del ciudadano para decirle: esto no lo voy a poder resolver yo solo; hay que decirlo claro, mientras no reconozcamos que necesitamos de todos y todas sin importar el partido, van a pasar otros seis años y no vamos a resolver los problemas que tiene México. El candidato que llegue tiene que acabar de tajo con la división del país.”
Señaló que hay una situación en la que ya que no se plantean estrategias y objetivos reales para solucionar los problemas del país, el discurso político comenzó a tratar de descalificar al otro candidato.
“Me preocupa más porque el objetivo es sacar un candidato para enfrentarlo al candidato del otro partido, me parece un tema muy primitivo porque el país tiene grandes problemas, la desigualdad es el principal, y de ahí viene el problema de la inseguridad, de la educación y la salud. Creo que lo importante para cualquiera que quiera aspirar, es reconocer dónde estamos parados.”
Añadió que otro problema en este proceso es el exceso de encuestas, como si fuera importante declarar un triunfo a un año de las elecciones, al grado en que se aceptan encuestas trucadas sólo para darle razón a un grupo.
“También me preocupa cómo hemos llegado a esta famosa encuestitis a más de un año de la elección, hay encuestas por todos lados, como si lo más preocupante fuera la percepción del triunfo y no el bienestar del ciudadano.”
- Publicado en Boletín
TENEMOS QUE DEJAR LOS DISCURSOS DE LAS ENCUESTAS A MODO: ERANDI BERMÚDEZ
- Hay que salir a las calles para cumplir con los compromisos que se hicieron en las elecciones pasadas.
Luego de que la coalición Va por el Estado de México, formada por el PRI, PAN y PRD, perdiera la gubernatura, el senador Erandi Bermúdez Méndez comentó su análisis sobre los resultados de las elecciones.
“El resultado es uno que las encuestas serias ya decían. Si las encuestas se equivocan es porque las dirigen a un segmento para que te digan lo que tú quieras, pero no sirve de nada hacer una encuesta a modo sólo por tener la razón.”
Señaló que un fenómeno muy claro que se está observando en el Estado de México, es reconocer que el actor principal de la vida democrática son los ciudadanos.
“Hay una participación de menos del 50% porque a la gente no le interesa ni el uno ni el otro, por eso los partidos comienzan una guerra para descalificarse, dejando de lado los intereses del ciudadano como la seguridad y la igualdad.”
Insistió en que los partidos deben hacer un análisis de las cosas en las que han fallado durante las últimas administraciones, admitir errores y cambiar el rumbo para poder volver a acercarse a las personas, no quedarse con la opinión de los mismos de siempre.
“Los panistas y cualquier actor político deben preocuparse menos por los resultados de las encuestas y salir a las calles para seguir trabajando, primero para cumplir con los compromisos que se hicieron en las elecciones pasadas, ver qué se ha hecho, qué no se ha hecho, por qué la ciudadanía votó por nosotros y por qué ya no lo hace.”
Añadió que los comentarios del dirigente del PAN, Marko Cortés, han estado fuera de lugar, ya que se posicionó en un tono retador al asegurar que el partido le va a ganar a Morena en las próximas elecciones.
“No se gana con dichos, se gana con la voluntad de los ciudadanos, son ellos quienes respaldan los hechos. La alianza más grande que podemos hacer es con los ciudadanos, tenemos que salir al encuentro de los jóvenes, los adultos mayores, de aquellos que no hemos buscado.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ LLAMA A DEFENDER CON VALENTÍA LA LIBERTAD Y VOLUNTAD DE LOS GUANAJUATENSES
Durante su informe de actividades legislativas señaló que la seguridad es la gran deuda que tiene el Gobierno federal con el estado que representa
Al rendir su informe de actividades legislativas en la Ciudad de León, Guanajuato, el senador Erandi Bermúdez Méndez hizo un llamado a poner manos a la obra para defender con valentía la libertad y la voluntad de los guanajuatenses.
En ese sentido, precisó que la labor legislativa realizada desde el Senado de la República hace del estado de Guanajuato un lugar de ganadores. “Cada iniciativa presentada es la oportunidad de llevar al siguiente nivel las demandas y necesidades que el Guanajuato del presente requiere”, mencionó.
Como parte de su informe legislativo resaltó los logros que desde la más alta tribuna del país ha gestionado para hacer de Guanajuato la sexta economía del país y una potencia en el sector agrícola de última generación.
Asimismo, durante el evento, Bermúdez Méndez señaló que la seguridad es la gran deuda que tiene el Gobierno federal con los guanajuatenses.
En ese sentido, lanzó una advertencia: “Tienen a la Marina, tienen al Ejército, tienen a la Guardia Nacional, tienen todo para ponernos como prioridad en su agenda, pero no quieren ayudar a Guanajuato”.
Acompañado de las principales figuras del panismo en el estado, como los exgobernadores de Guanajuato, Miguel Márquez y Carlos Medina, destacó la grandeza del presente y el futuro de los guanajuatenses. “Sin mar, sin puertos, sin petróleo y sin agua, somos una de las capitales mundiales de
México”, dijo.
Acompañado de su familia, el legislador panista señaló que la respuesta y el ejemplo está en un Guanajuato ganador, “porque ganar es una causa, es una decisión y es un logro que se conquista, a pesar de las pérdidas, de los obstáculos, de las desgracias”.
“Somos valientes, somos más grandes que nuestros problemas, que nuestros miedos”, concluyó Erandi Bermúdez.
- Publicado en Boletín
MUJERES Y JÓVENES AGRICULTORES VITALES PARA EL CAMPO MEXICANO: ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez informó que desde la Cámara Alta impulsa una iniciativa que busca generar más oportunidades de desarrollo para las mujeres y jóvenes del campo mexicano, en especial se refirió a los productores de Guanajuato que mantienen al estado en el 5º lugar en valor de producción agroalimentaria a nivel nacional.
En la exposición de motivos de la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Rural y Sustentable, Bermúdez Méndez dijo que se estima que las mujeres representan el 43 % de la mano de obra agrícola, por lo que representan un factor crucial para la lucha contra la pobreza rural, el hambre y la desnutrición.
El Senador Erandi Bermúdez explica que, a pesar de lo anterior, las mujeres que trabajan en el campo se enfrentan a retos que van desde la falta de programas hasta el acceso a los mecanismos de obtención de recursos de crédito y mercado.
Asimismo, explicó que el 45 % de las y los jóvenes que viven en el campo trabajan como jornaleros en actividades agrícolas, mismos que se enfrentan a la falta de herramientas y habilidades que les permitan aportar más al sector.
“Es impensable que mujeres y jóvenes del campo que bien podríamos decir, son la base y sustentan la mayoría de la agricultura, no cuenten con políticas de apoyo ni programas que les ayuden directamente y mejoren sus condiciones de productividad”, dijo el Senador Erandi Bermúdez.
El legislador explicó que, desde el Senado de la República presentará una iniciativa en solidaridad con las mujeres y los jóvenes del campo que, además, impulse un desarrollo económico sustentable.
La propuesta implica un seguimiento puntual al cumplimiento de metas a programas dirigidos a jóvenes y mujeres del sector agrícola; sumar esfuerzos con la federación para mejorar condiciones de trabajo con el fin de apoyar en sus actividades diarias e incluir a los jóvenes con el fin de alcanzar los objetivos del programa de Desarrollo Rural 2020 -2024.
“Es cierto que existen programas y apoyos que han buscado favorecer a los productores, pero la realidad es que son acciones que no les llegan a todos. Las mujeres y jóvenes del campo son un grupo vital para el desarrollo rural y que sí se les atiende debidamente podemos impactar en la pobreza y en desigualdad”, finalizó.
- Publicado en Boletín
ACOMPAÑAREMOS A ESTUDIANTES A DENUNCIAR ROBO DE BECAS BENITO JUÁREZ: ERANDI BERMÚDEZ
- Pidió a estudiantes denunciar robos e irregularidades de becas Benito Juárez
Ciudad de México a 01 de octubre de 2020. Ante la denuncia pública del robo de becas “Benito Juárez” de aproximadamente 150 estudiantes de bachillerato en Pénjamo, Guanajuato, el senador Erandi Bermúdez adelantó que estará acompañando a quienes fueron víctimas a denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Estaremos acompañando a todas y todos los jóvenes que hayan sido objetos de este robo para que podamos presentar ante la Fiscalía General de la República y ante la Auditoria Superior de la Federación la denuncia de este robo”, dijo.
Asimismo, hizo un llamado a las y los estudiantes de todo el país a que denuncien cualquier irregularidad en la entrega de sus becas por parte del Gobierno Federal.
“Desde aquí hago un llamado a todos los jóvenes que han sido víctimas de la corrupción de este gobierno a que denuncien, en especial a los de mi estado, Guanajuato”, expresó.
Además, el legislador mencionó que se tiene conocimiento de que algunos de los jóvenes afectados por la estafa han sido amenazados con retirarles definitivamente la beca si denuncian los abusos de lo que fueron objeto.
En el mismo sentido, el vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional en la Cámara Alta recordó la mal intencionada reforma a la Ley de Instituciones de Crédito y al Código Civil Federal para permitir que menores de edad pudieran usar una cuenta bancaria sin supervisión, misma que Morena aprobó hace aproximadamente un año.
“En ese momento advertimos del peligro que representaba esta medida ya que convertía a los jóvenes en presa fácil del crimen organizado para distintos delitos como corrupción de menores o lavado de dinero. Además de que no era necesario porque con la supervisión de un adulto ellos ya podían aperturar una cuenta bancaria”, mencionó.
De igual forma recordó los argumentos de la bancada mayoritaria en ambas cámaras durante las discusiones.
“El principal argumento de Morena para aprobar estas reformas era que eso le permitiría a este gobierno dispersar el pago de las becas Benito Juárez para jóvenes estudiantes del nivel medio superior para evitar la corrupción”, dijo.
“¡Ya salió el peine! para eso querían que los jóvenes recibieran apoyos a nombre personal y sin supervisión, para humillarlos y aprovecharse de ellos. ¡Qué vergüenza!” reclamó.
Finalmente, el senador penjamense insistió en que debe haber un ejercicio de fiscalización y transparencia en el proceso de entrega de las becas en todo el país, así como el deslinde de responsabilidades de Grupo Salinas.
- Publicado en Boletín
AL PRESUPUESTO PARA LOS ESTADOS SE LO LLEVÓ EL TREN: ERANDI BERMÚDEZ
Ciudad de México a 10 de septiembre del 2020. El senador Erandi Bermúdez Méndez lamentó que el paquete económico que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el ejercicio 2021 tenga como prioridad los “proyectos capricho” del Presidente López Obrador en lugar de inyectar inversión a los estados y a los sectores más productivos del país.
El Vicecoordinador de Acción Nacional en el Senado de la República aseguró que con este presupuesto crecerá el número de ciudadanos en situación de pobreza y se acentuará, aún más, la brecha de desigualdad en México.
“Al presupuesto se lo llevo el tren. El presidente le sigue apostando a sus proyectos prioritarios: Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto, mientras a las entidades les dio machetazo. Con esto lo que va a generar es que haya más pobres; primero los trenes y de paso se lleva a los pobres. Aquí los grandes perdedores son los mexicanos”, expresó.
El legislador guanajuatense señaló que es claro que el Presidente no cree en el federalismo ya que sigue dejando de lado a los estados pese a que son quienes contribuyen a la recaudación con la Ley de Coordinación Fiscal: “De esta manera, entendemos totalmente la salida de 10 gobernadores de la CONAGO al ver ociosa su participación.”
Asimismo, Bermúdez Méndez afirmó que este paquete económico es sólo una carta de buenas intenciones del Ejecutivo Federal ya que la proyección de que México pueda crecer un 4.6 % del PIB el próximo año no sólo es incongruente, sino imposible teniendo en cuenta la situación que atraviesa el mundo como consecuencia de la pandemia por la COVID-19.
“Los meses previos a la pandemia estábamos a -8 %, con la situación mundial no es posible que podamos crecer a ese nivel. Por eso es una carta de buenas intenciones del Presidente al querer tener un crecimiento imposible al 4.6 %”, dijo.
Además, señaló que el campo es uno de los sectores que prácticamente se mantiene castigado con el recorte que se ha vuelto progresivo desde el inicio de esta administración Federal.
En este tenor, adelantó que está preparando un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que asigne un presupuesto suficiente para incentivar al sector primario que durante este 2020 es el que ha dado la cara por México ante los estragos económicos por la enfermedad del coronavirus.
- Publicado en Boletín
CAMPO MEXICANO SE HUNDE EN DESVENTAJA COMPETITIVA POR FALTA DE INCENTIVOS: ERANDI BERMÚDEZ
Ciudad de México, a 10 de agosto de 2020. El senador Erandi Bermúdez Méndez lamentó la desventaja competitiva a la que se enfrentan los productores del campo mexicano frente a los extranjeros, en especial los estadounidenses, y la incongruencia del gobierno Federal de lanzarlos a un mercado internacional para el que no tienen las herramientas necesarias.
El vicecoordinador de los senadores de Acción Nacional explicó que el sector agropecuario en México no está compitiendo en un “piso parejo” en comparación con los vecinos del norte a los que su Gobierno les ha apoyado con un subsidio de hasta 50mil millones de dólares para enfrentar la pandemia.
El legislador recordó que el gobierno de López Obrador abandonó a los productores haciendo recortes históricos al presupuesto para este año 2020.
En este tenor, aseguró que, lo que se ejerció este año para la Secretaría de Agricultura, representa un monto menor a lo que se propuso para el 2007 (hace 13 años), cuando la iniciativa fue de 47,864 mdp.
“Hay que recordar que la Cámara de Diputados (en la que Morena tiene mayoría) hizo un recorte histórico al presupuesto destinado para el campo, que pasó de 70 mil millones de pesos en la última administración de Enrique Peña Nieto a menos de 48 mil millones que asignó López Obrador para este año”, dijo Bermúdez Méndez.
VÍDEO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA:
- Publicado en Boletín
GOAN HACE LO QUE AMLO DEBERÍA; BUSCAR UNA RUTA DE CAMBIO SIN POLARIZACIÓN: ERANDI BERMÚDEZ
CIUDAD DE MÉXICO. 15 de junio de 2020. El senador Erandi Bermúdez lamentó las descalificaciones que hicieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García ante la reunión que sostuvo ayer en Dolores Hidalgo, Guanajuato el bloque de gobernadores de Acción Nacional en la que se pronunciaron por una reforma al pacto fiscal.
El vicecoordinador de los senadores del PAN rechazó que los gobernadores hayan faltado al respeto a la investidura presidencial, sino que, al contrario, están haciendo lo que tendría que hacer el jefe del Ejecutivo: reunir a los 32 gobernadores y enfrentar juntos el tema de la pandemia.
“Hoy el presidente más allá de estar preocupado por el tema de la pandemia está preocupado por el tema electoral por la baja popularidad. Lo único que el presidente sabe hacer es hacer campaña política y eso sí es politiquería”, aseguró el vicecoordinador de los senadores del PAN.
Asimismo, calificó irresponsables las declaraciones de Cuitláhuac García ya que en lugar de proponer soluciones para las y los mexicanos abona a la división.
“Lamentablemente lo que declara el gobernador de Veracruz nos parece que es irresponsable. Que el presidente pida que no se divida cuando él es el que todos los días divide a la prensa, a los empresarios, a los médicos. Incluso él lo ha dicho: o estás conmigo o estás conta mi”, dijo el legislador.
Finalmente, señaló que el propósito de la reunión de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional fue con el planteamiento puntual de un cambio para tener los recursos necesarios para hacer frente a la pandemia por el COVID-19 y a la crisis económica que se avizora.
AUDIO
- Publicado en Boletín
RETRÓGRADA Y PELIGROSA INICIATIVA DE AMLO PARA ADMINISTRAR AFORES: ERANDI BERMÚDEZ Y JORGE TRIANA
GUANAJUATO, GTO. 14 de junio de 2020. El senador Erandi Bermúdez y el diputado Jorge Triana coincidieron en el peligro que representa la iniciativa del presidente López Obrador para que el gobierno Federal administre los ahorros para el retiro (Afores) de las y los trabajadores. Calificaron a la propuesta como un retroceso al México del PRI de los setentas y ochentas.
Recientemente el jefe del Ejecutivo abrió la posibilidad de reformar la Ley para atraer los recursos de las pensiones de los trabajadores del país.
En este sentido, el vicecoordinador de Acción Nacional en el Senado expresó su preocupación sobre el riesgo que representa que el patrimonio de las personas se concentre en las instituciones públicas que, en lugar de invertir en proyectos realmente productivos, prioriza caprichos sinsentido como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
“Para que los que probablemente no recuerdan qué paso en aquella época obscura cuando el gobierno administraba las pensiones de los ciudadanos hubo un gran desfalco, ahora el presidente quiere volver a regresar a lo que se hizo en ese PRI de los setentas y ochentas y que dejó un mal sabor de boca a muchos mexicanos que tenían la esperanza de que cuando terminara sus edad productiva y que se fueran al retiro pudieran tener un recurso para poder vivir , según lo que habían trabajado”, explicó Bermúdez.
Por su parte, Jorge Triana aclaró en una transmisión en vivo vía redes sociales que, si las Afores pasan a ser propiedad del gobierno como antes de las reformas de 1997, no habrá garantía de que los ahorros de la gente no desaparezcan.
“Yo solo quiero aclararle al presidente la república, que las Afores son los ahorros de la gente, son recursos privados no son recursos públicos y yo con mis ahorros puedo hacer lo que se me pegue la gana, si quiero me los puedo meter a la bolsa, puedo ir a comprar algo o los puedo dejar ahorrar como debe de ser para mi retiro, es el fondo de ahorro para el retiro, el presidente cree que son recursos públicos”, dijo.
Finalmente, ambos legisladores coincidieron en que es necesario defender “hasta con los dientes” las Afores, ya que son el patrimonio que le cuesta años de trabajo y sacrificio sobre todo a los sectores más desprotegidos de México.
- Publicado en Boletín