URGE COORDINACIÓN ENTRE FEDERACIÓN, ESTADO Y MUNICIPIO ANTE INSEGURIDAD: ERANDI BERMÚDEZ Y JUAN MIGUEL ALCÁNTARA
PÉNJAMO, GUANAJUATO, 31 de mayo de 2020.- El senador Erandi Bermúdez y el licenciado Juan Miguel Alcántara aseguraron que la única manera de combatir la inseguridad en México es la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, así como la reconstrucción del tejido social y la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
El vicecoordinador Acción Nacional en el Senado de la República consideró que el reciente decreto presidencial que abre la puerta a la militarización del país es un reflejo de la falta de estrategia y de recursos por parte del Gobierno Federal para hacer frente a la violencia e inseguridad.
“El presidente López lanza este decreto donde manda, ahora sí, a los militares a la calle. Ahora sí decide militarizar al país, algo a lo que él durante los años de campaña se había opuesto”, dijo el legislador.
En este sentido, expresó que, aunque las Fuerzas Armadas han hecho una gran labor en México en tareas de seguridad y prevención del delito, los esfuerzos de las autoridades deberían centrarse en la profesionalización y en mejorar las condiciones de las policías.
Por su parte Juan Miguel Alcántara, exsecretario del Sistema de Seguridad Pública, calificó como un fraude a la Constitución la decisión del titular del Ejecutivo Federal de militarizar a la Guardia Nacional, por lo que exhortó a dejar esperar que las acciones de la federación den solución a los problemas de seguridad.
“Dejemos de estar esperando que López Obrador vaya a ser parte de la solución. Hay que concentrarnos en lo local; desde el gobernador, el fiscal general del estado, el secretario de seguridad pública y por supuesto en los ámbitos municipales alcaldes ayuntamientos y responsables de seguridad”, dijo.
Asimismo, mencionó que es clave trabajar para restaurar la confianza entre la ciudadanía y las autoridades.
“Primero hay que trabajar en la construcción de confianza entre la ciudadanía y la autoridad municipal tanto a los temas de prevención, como luego ya después a los temas de reacción de contención”, concluyó.
- Publicado en Boletín
YA NO HAY PRETEXTOS, HOY EL PRESIDENTE TENDRÁ SU GUARDIA CIVIL, LE TOCA HACER SU PARTE: ERANDI BERMÚDEZ
CIUDAD DE MÉXICO. 21 de febrero de 2019.- El Vicecoordinador de los senadores del PAN, Erandi Bermúdez, celebró que las diversas fuerzas políticas en la Cámara Alta, acordaran incorporar las propuestas de mando civil, respeto a los derechos humanos y contrapesos parlamentarios en el dictamen con el que se crea la Guardia Nacional.
El congresista por Guanajuato señaló que con estos cambios no solo propuestos por Acción Nacional, sino por organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, se garantiza además la continua capacitación y profesionalización de las policías estatales y municipales.
“Hoy le decimos al Presidente que lo vamos a acompañar en este proyecto, hoy en el Senado de la República los legisladores estamos haciendo nuestra parte, depende ahora del Presidente hacer la suya, ya no hay pretextos”, enfatizó el Bermúdez.
Entre las modificaciones que los congresistas de Acción Nacional y luego de escuchar a la sociedad civil organizada, se logró que la Guardia Nacional tenga un mando civil y su actuación estará apegada a los compromisos de derechos humanos; se respetará el federalismo y la soberanía de los estados y municipios, además de establecerse controles en el Senado sobre sus acciones.
“Logramos la No Militarización del país. Acción Nacional es una oposición responsable, que acompañará al Presidente en aquello que consideramos le hará un bien al país, pero también seguiremos diciéndole NO, en toda aquellas cosas que vayan en detrimento del pueblo de México”, finalizó el legislador.
- Publicado en Boletín