REITERA SENADOR ERANDI BERMÚDEZ LLAMADO A SANJUANA MARTÍNEZ Y GOBIERNO FEDERAL A SOLUCIONAR HUELGA EN NOTIMEX
- Calificó de “criminal” el hostigamiento y la incertidumbre en la que Sanjuana Martínez mantiene a los colaboradores desde hace más de año y medio.
- “Es vergonzoso que decenas de trabajadores que dieron su vida por la labor de informar ahora estén en el olvido”, declaró.
El senador Erandi Bermúdez Méndez hizo un enérgico llamado al Gobierno Federal, a Sanjuana Martínez y a la junta de gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) a que den solución a la huelga que tiene a las y los colaboradores de la Agencia Mexicana de Noticias en la incertidumbre y el abandono desde hace más de año y medio.
En este sentido, se refirió al caso del periodista Rodolfo Rivera Vázquez quien falleció este 15 de septiembre en Caracas Venezuela sin seguro médico ni liquidación a pesar de haber colaborado 28 años para Notimex.
“Es lamentable y vergonzoso que decenas de trabajadores que dieron su vida por la labor de informar ahora estén en el olvido y en situaciones precarias”, lamentó el legislador.
Bermúdez Méndez recordó que desde el año pasado ha solicitado la comparecencia de Sanjuana Martínez y de la Junta de Gobierno en el Pleno de la Cámara Alta para que expliquen de los avances de las negociaciones con las y los trabajadores para dar fin a esta situación, sin embargo, se han negado.
“Es evidente que Notimex ha sufrido un declive no sólo en calidad informativa, sino también en cuanto a la violación sistemática de los derechos humanos y laborales de sus colaboradores desde que Sanjuana Martínez asumió la dirección”, condenó.
Asimismo, calificó de “criminal” a la manera en que desde febrero del 2020 Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a los periodistas que por muchos años sostuvieron de pie a la Agencia.
“Es lamentable que este gobierno no garantice la democracia y libertad de expresión aun cuando México es el país más peligroso para ejercer el periodismo y que únicamente apoye a los sindicatos que son favorables a sus propios intereses”, finalizó.
- Publicado en Boletín
EXIGE GPPAN A SANJUANA MARTÍNEZ ATENDER DEMANDAS DE TRABAJADORES DE NOTIMEX
- Es criminal la manera en que durante nueve meses Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a los periodistas que por muchos años sostuvieron la Agencia
- Lamentó que el Gobierno federal no garantice la democracia y libertad de expresión aun cuando México es el país más peligroso para ejercer el periodismo
Ciudad de México a 20 de noviembre del 2020. El senador Erandi Bermúdez Méndez exigió Sanjuana Martínez, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) que atienda las demandas de las y los trabajadores que se encuentran en huelga desde febrero de este año exigiendo mejores condiciones laborales, así como al Gobierno federal a que participe de manera activa en este caso.
El vicecoordinador de los senadores de Acción Nacional recordó que presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno federal y a Notimex a que informen las medidas que se han tomado para darle solución a la crisis laboral por la que atraviesa la agencia.
“Es imprescindible que el gobierno mexicano actúe de manera proactiva en este tema, ya que se siguen atropellando los derechos de los periodistas mientras nuestro Presidente prefiere atender superficialidades en lugar de apoyar a las y los mexicanos que abonan a la vida democrática del país”, señaló Bermúdez Méndez en conferencia de prensa virtual.
Además, aseguró que Notimex ha sufrido un declive no sólo en calidad informativa, sino también en cuanto a la violación sistemática de los derechos humanos y laborales de sus colaboradoras y colaboradores desde que Sanjuana Martínez asumió la dirección.
“Hay que decirlo con todas sus letras: es criminal la manera en que durante estos nueve meses Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a los periodistas que por muchos años sostuvieron de pie a la Agencia”, recriminó el congresista.
En el mismo sentido, lamentó que este gobierno no garantice la democracia y libertad de expresión aun cuando México es el país más peligroso para ejercer el periodismo y que únicamente apoye a los sindicatos que son favorables a sus propios intereses.
“Qué vergüenza ante los ojos de todo el mundo, decir que la democracia de este país está tan debilitada que, incluso, desde el Estado se criminaliza a los periodistas y peor aun teniendo en cuenta que México es el país más peligroso para quienes ejercen esta profesión”, concluyó Bermúdez Méndez.
DE LA CONFERENCIA DE PRENSA
- Publicado en Boletín
EXIGE GPPAN A TWITTER TRANSPARENCIA EN INVERSIÓN DE 4T
Ciudad de México, 13 de mayo de 2020.- El senador Erandi Bermúdez Méndez exigió en una carta dirigida al CEO de Twitter, Jack Dorsey, que se haga público el monto de inversión de contenido pautado por Gobierno federal en esta red social.
El vicecoordinador de los senadores de Acción Nacional expresó que en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas es necesario que las y los mexicanos conozcan esta información.
Además, el legislador pidió que se aclare la situación de la Agencia de noticias del Estado Mexicano (Notimex) en cuanto a la verificación de contenidos en esta red social ya que dicha agencia se ha convertido en un aparato de propaganda política del partido en el poder.
“Nos preocupa profundamente que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano haya sido facultada desde el año pasado por Twitter como verificadora de contenidos, en virtud de que este organismo está siendo usado no como agencia informativa sino como un aparato de propaganda política, emitiendo mensajes incluso desde sus cuentas institucionales asociados a denostar y agredir a otros usuarios” se lee en la misiva dirigida a Twitter.
Bermúdez Méndez recordó que ha surgido a la luz pública información de que Notimex ha orquestado una campaña para agredir a usuarios de esta plataforma que expresan de forma libre su opinión o divulgan mensajes que difieren de las estrategias y acciones del Gobierno federal o del presidente de la República.
“Notimex claramente pasó de ser una agencia de noticias a una herramienta de propaganda del gobierno, desde donde se agrede y señala tanto a medios como ciudadanos. El Estado Mexicano es responsable de romper las reglas y utilizar Twitter para agredir, denostar y linchar a los que se atreven a opinar negativamente del presidente”, dijo el senador panista.
El legislador señaló que hoy más que nunca es importante que las y los ciudadanos tengan acceso a información confiable y certera.
- Publicado en Boletín
PIDE SENADOR ERANDI BERMÚDEZ A SANJUANA MARTÍNEZ QUE ATIENDA LOS PAGOS DE LOS 20 CORRESPONSALES DE NOTIMEX EN EL EXTRANJERO
- Pidió que Notimex siga con independencia editorial y periodística
CIUDAD DE MÉXICO. 21 de marzo de 2019.- El senador Erandi Bermúdez Méndez, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, pidió a Sanjuana Martínez Montemayor que como directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) ayude a solucionar la crisis económica por la que atraviesa la institución y que pueda dar respuesta favorable a los 20 corresponsales que desde enero no reciben su salario.
Asimismo, el congresista por Guanajuato exhortó a la nueva encargada de Notimex a que sea respetuosa de la independencia editorial y que se conduzca con responsabilidad y ética en su nuevo encargo.
“Le pedimos a Sanjuana Martínez que vele mucho por la independencia editorial, hoy tiene un gran reto, Notimex tiene graves crisis económica con 20 corresponsales que desde enero de este año no han recibido su salario. La invitamos a que nos ayude a que Notimex, como desde su nacimiento, represente a la pluralidad de las voces de todos los mexicanos”, dijo el senador por Guanajuato.
Además, reiteró el compromiso que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional tiene con las y los mexicanos, de ser una oposición crítica que defienda sus intereses y de acompañar las decisiones del gobierno cuando sean en beneficio de los ciudadanos.
Finalmente, Bermúdez Méndez exigió que desde Notimex se les dé voz a todas y todos los ciudadanos independientemente de la filiación o ideología política por la que se inclinen y, que se anteponga el derecho a la libre expresión de todos los actores políticos y sociales.
VIDEO
AUDIO
- Publicado en Boletín