ERANDI BERMÚDEZ PROPONE CONTROLES DE SEGURIDAD PARA QUE MÉDICOS PUEDAN LABORAR SIN RIESGO
- Punto de acuerdo exige que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Ciudadana resuelvan crisis en el sector salud.
La Asociación Mexicana de Médicos en Formación informó que durante 2021, cuatro de cada diez médicos sufrieron agresiones o amenazas derivados de su labor, la estadística aumenta si se focaliza en las entidades rurales. El senador Erandi Bermúdez Méndez señaló que la causa de esto es que la seguridad nacional sigue estando en un estado bastante vulnerable por la influencia del crimen organizado, que ocasiona crisis graves en cada sector de la sociedad.
Señaló que la crisis en el sector salud se ha agudizado durante los últimos años, debido al manejo de la pandemia, la falta de insumos, los sueldos que no corresponden a los años de preparación que tienen los especialistas, quienes aparte de enfrentar todo esto, exponen su vida al realizar su trabajo en zonas donde la violencia permea.
Por esto, el senador propuso un Punto de Acuerdo por el cual el Senado de la República exhorte a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, de acuerdo con sus respectivas atribuciones, fomenten e instalen controles de seguridad y defensa para el acceso y uso de las instalaciones médicas en el país.
Destacó que estas medidas, son en beneficio de la ciudadanía y es una manera de asegurar la integridad y labor de los médicos, quienes a través de cientos de testimonios han dado evidencia contundente de que existe una crisis de seguridad alarmante, sobre todo en las zonas rurales, donde se reconoce que hay grupos criminales que están adquiriendo poder de fuego y control territorial, que no es posible contrarrestar sólo con capacidades y funciones policiales de cada entidad pertinente.
Debido a esto, exigió la existencia de controles efectivos de seguridad tanto dentro como fuera de los hospitales y zonas médicas, para poder garantizar los derechos de los pacientes y sus familias, así como dar prioridad a los profesionales de la salud para que ejercer su labor no sea un riesgo en ninguna zona del país.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ DIO MENSAJE EN LA REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE COLEGIO DE INGENIEROS
- Para 2030 el 90% de los mexicanos estaremos viviendo en zonas conurbadas.
El senador Erandi Bermúdez Méndez asistió a la 40 Reunión Nacional FEMCIC IX Congreso Nacional de Colegio de Ingenieros Civiles, donde hizo una intervención sobre la importancia de establecer un diálogo entre el gobierno y la ciudadanía, para construir ciudades más eficientes para la mayoría de la población.
“Tenemos que hablar de los retos y oportunidades que tienen las zonas conurbadas, ya que en todos los estados tenemos zonas metropolitanas que siguen en crecimiento, por lo que hay que planear a futuro antes de que nos alcance el tiempo, porque para 2030 el 90% de los mexicanos estaremos viviendo en zonas conurbadas.”
Destacó que es importante acercarse a la comunidad y escuchar sus inquietudes, ya que esta es la única manera en que se pueden hacer planes y diseños específicos para cada entorno, que cubran las necesidades de sus habitantes.
“Cuando fui alcalde de Pénjamo me tocó contratar al Instituto de Ingeniería de la UNAM para hacer estudio de desarrollo urbano, en particular de vialidades, porque un error común es copiar los modelos de otras ciudades y decir que estamos a la vanguardia sólo por poner una ciclovía, sin preguntarle a los ciudadanos si después de medio día usarían la bicicleta para moverse, porque esto funciona bien pero en países donde el clima es distinto.”
Por último, invitó a la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles a ejercer sus derechos y exigir al gobierno atención a los problemas y las soluciones que plantea construir ciudades más eficientes para el futuro.
“Debe ser ley y obligación del gobierno hacer estudios urbanos de manera general, porque sino se empiezan a ver muchas diferencias entre una misma población. Es por eso que, al estar al frente de una Federación, se tiene la obligación de ser una parte más activa para hacer cambios significativos en la legislación, hay que tener contacto con los gobernantes, pero también dar seguimiento a través de las administraciones.”
- Publicado en Boletín
CAPACITAR A LOS AGRICULTORES ES FUNDAMENTAL PARA DEFENDER AL CAMPO: ERANDI BERMÚDEZ
El pasado lunes 22 de mayo, el Senador Erandi Bermúdez se reunió con más de 120 productores agrícolas del Estado de Guanajuato en el Distrito de Riego 011, ubicado en la ciudad de Irapuato.
Durante la reunión, y con la presencia del Sr. Agustín Robles Montenegro, Presidente del Distrito de Riego; y del Ing. Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario, se llevó a cabo la conferencia “Mitos sobre agricultura y alimentación: glifosato, plaguicidas, transgénicos y otros supuestos demonios”, impartida por el experto investigador español José Miguel Mulet, doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. El Dr. Mulet también es catedrático del departamento de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia y dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) que trata de desarrollar plantas tolerantes a la sequía o al frío.
El senador Erandi expresó su interés por compartir información científica fidedigna con los productores agrícolas, que les ayude a dilucidar el camino que debe tomar el campo mexicano y las decisiones más adecuadas para su aprovechamiento. Comentó que la capacitación del sector es fundamental para que sean ellos mismos quienes puedan alzar la voz para defensa del campo y los agricultores.
De igual forma, muchos de los productores agrícolas presentes aprovecharon para hablar con el senador sobre su preocupación por los bajos precios en el maíz y trigo mexicanos, pidiendo su intercesión para gestionar ante autoridades federales mayor apoyo al campo antes de que la crisis sea más grave. Lamentablemente, en periodos anteriores había muchos apoyos de diversas instancias federales que ahora ya no existen en temas de financiamiento, fideicomisos y facilitación de recursos.
Finalmente, se habló sobre la importancia de promover la unidad y cooperación en el sector, pues solo presentando un frente unido se logrará el objetivo de que el mensaje llegue con fuerza al Gobierno Federal.
- Publicado en Boletín
CONTINÚA SENADOR ERANDI BERMÚDEZ CON EL PROGRAMA ALIMENTOS PARA TODOS, ESTA VEZ EN CELAYA Y PÉNJAMO
El senador Erandi Bermudez continúa recorriendo los 46 municipios de Guanajuato con el programa alimentario Una Ayuda de Huevos.
En esta ocasión, durante el fin de semana, visitó a familias de la ciudad de León, para dar cierre al programa en las colonias en las que había estado asistiendo; y además, inició el recorrido en los municipios de Celaya y Pénjamo. Durante estos distintos eventos se vieron beneficiadas un poco más de mil familias guanajuatenses.
Bermúdez Méndez insistió en la importancia de la reconstrucción del tejido social para un verdadero cambio en la sociedad, como lo ha venido haciendo, explicó que el programa además de brindar alimento para el cuerpo busca también el crecimiento personal de todos los participantes a través de diversas pláticas de desarrollo humano.
“Hoy venimos a ponernos a trabajar y dar un apoyo, pero que no sea una sola vez, sino darlo de manera periódica, para recibir el apoyo alimentario es necesario que acudan a las pláticas para tener un desarrollo como comunidad.”
Mencionó que hay muchísimas personas que han estado solicitando el apoyo y poco a poco irán llegando a todos los municipios del Estado, agradeció a las familias por colaborar con el proyecto, y reiteró su compromiso con las y los guanajuatenses para que puedan tener acceso al programa.
En caso de querer participar en el programa, los interesados deben enviar solicitud a la Casa de Enlace del Senador o a través de sus redes sociales.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ IMPARTE CHARLA SOBRE DEMOCRACIA Y POSVERDAD A JÓVENES UNIVERSITARIOS
- Estudiantes de la Universidad EBC Campus León dialogaron con el Senador sobre el impacto de las redes sociales y las noticias falsas en la democracia.
Como parte del programa “El Senado cerca de Ti”, el Senador Erandi Bermúdez acudió en días pasados a las instalaciones de la Universidad EBC Campus León, para sostener una charla sobre el reto de la democracia en México en los tiempos modernos, con los jóvenes universitarios.
La intención de este programa es, a través de un acercamiento directo con los universitarios, poder dar a conocer algunas de las principales funciones y responsabilidades del Senado en nuestro país; además de abordar temas actuales de relevancia, en este caso, la Democracia y la Posverdad.
Entendiendo la Posverdad, como una distorsión deliberada de la realidad, que manipula creencias y emociones con el objetivo de influir en la opinión pública y en las actitudes sociales, el Senador aborda distintos ejemplos de la política mundial y cómo la desinformación y el desinterés, han provocado que cada vez más gente se aleje de la política, pues es cada vez más difícil tener confianza en las instituciones.
De la misma manera, el Senador hizo hincapié a los jóvenes que tienen el poder para cambiar este panorama, y les dio algunos consejos para combatir la Posverdad, como cuestionar todo lo que ven en redes sociales; recopilar información en fuentes seguras, ejercer una democracia participativa (a través del acercamiento a sus representantes populares); pero, sobre todo, informarse y votar.
Por otro lado, los jóvenes igualmente hicieron algunas preguntas al Senador, desde cómo inició su interés por la política; hasta pidiendo su opinión sobre temas como la defensa al INAI o el Plan B.
De esta forma, el Senador Erandi Bermúdez reafirma su interés y compromiso por mantener un diálogo abierto y cercano con los jóvenes guanajuatenses, escuchando sus necesidades y, sobre todo, compartiendo su visión sobre nuestro #GuanajuatoGanador.
- Publicado en Boletín
INSTITUCIONES DEBEN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE MENORES QUE CRECEN EN HOGARES VIOLENTOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador presentó una propuesta para reducir los daños colaterales que genera la violencia contra las mujeres.
El senador Erandi Bermúdez Méndez señaló que la violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema social y de salud pública, que ha aumentado gravemente y ha servido como el reflejo más evidente de la ineficiencia del sistema de justicia, así como del fracaso de los programas para la prevención o erradicación de la violencia.
Por lo que, para reiterar su compromiso con las mujeres de México y sus familias, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Fracción XIV, al Artículo 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.
La propuesta busca que las instituciones competentes también garanticen la seguridad e integridad de los menores o dependientes económicos, en particular personas con discapacidad, de mujeres violentadas, así como garantizar el acceso a programas sociales con fines de fortalecimiento económico, psicológico y legal, esto como una medida para frenar y contener los daños colaterales que sufren los menores que crecen en hogares violentos.
Insistió en que es prioritario dar solución a la violencia contra mujeres y niñas, misma que no se debe ignorar ni tolerar bajo ninguna forma, que México siendo un Estado de Derecho, reconoce que todas las personas deberían de gozar de una vida de paz, por lo que es inadmisible que se permita que las mujeres y sus dependientes menores y/o incapacitados vean restringidos sus derechos humanos más fundamentales.
Las alarmantes cifras de feminicidios de los últimos meses son una prueba tangible de que este tipo de iniciativas no pueden esperar.
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ EXIGIÓ QUE LOS CIUDADANOS SIGAN TENIENDO ACCESO A LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL INAI
- No hay que olvidar que el INAI ayudó a descubrir la Casa Blanca de Peña Nieto, no es cuestión de partidos.
El senador Erandi Bermúdez Méndez expresó su preocupación sobre el estado de la democracia en México, luego de que los senadores de Morena cambiaron la sede de la sesión legislativa sin informar a los otros partidos, además de la presión que ha puesto el Gobierno Federal para desaparecer al INAI.
“En la Cámara de Diputados hicieron un recuento para aprobar una ley cada quince minutos, es algo que nunca se había hecho en el país, hicieron varias reformas sin respetar el proceso legislativo, no se discutió, no se generó un dictamen, lo único que hicieron fue pasar muchas cosas por tener mayoría. Y en cuanto llegó la minuta al Senado se omitieron todos los pasos otra vez, por eso los partidos del bloque opositor insistimos en que se tiene que respetar lo que dice la ley.”
Señaló que sólo se puede cambiar de sede cuando hay una situación extraordinaria, por lo que al cambiarla dejando de lado a los demás partidos, los senadores de Morena violaron el proceso legislativo para aprobar las minutas que sólo interesan y convienen a su partido
“Uno de los temas que urgía era desaparecer el INAI, porque al Gobierno ya no le conviene y no lo quiere tener, ya que ha permitido transparentar muchas cosas, como el robo de 19 mil millones de pesos en Segalmex. Si desaparece, por ejemplo, los ciudadanos no podremos saber cómo se manejaron los recursos del Seguro Social que pasaron al Insabi, que también acaba de desaparecer.”
Insistió en la importancia de tener un organismo autónomo por y para los ciudadanos, con el que se pueda acceder a información que dé claridad sobre casos de corrupción
“No hay que olvidar que el INAI ayudó a descubrir la Casa Blanca de Peña Nieto, no es una cuestión de partidos, son ciudadanos ajenos a un partido político. Es un órgano totalmente independiente, no como la Auditoría Superior de la Federación que depende de la Cámara de Diputados y sus resoluciones.”
Adelantó que el siguiente paso será asistir a la Suprema Corte para denunciar las faltas que se han cometido contra el proceso legislativo, como se ha tenido que hacer en otros temas como el Plan B y el traspaso de la Guardia Nacional al Ejército, ya que este gobierno sigue insistiendo el violar la Constitución.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ ASISTIÓ A LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CON LA UNIÓN EUROPEA EN BRUSELAS
- Los 27 países de la Unión Europea y México revitalizaron sus relaciones diplomáticas a través de un diálogo.
El senador Erandi Bermúdez Méndez asistió como delegado de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, a la XXIX Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, que fue encabezada por el Copresidente eurodiputado Massimiliano Smeriglio y la Jefa de la Delegación Mexicana Rocío Adriana Abreu Artiñano, celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.
En la reunión se insistió en revitalizar las relaciones diplomática entre los 27 países de la Unión Europea y México, con la continuación de un diálogo regular, enfocado en la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la transición digital, la lucha contra la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, la salud, la seguridad alimentaria, la migración, la lucha contra el crimen organizado, todos estos temas necesarios para garantizar una buena calidad de vida a la población.
Se hizo énfasis en mejorar las condiciones materiales de los más vulnerables con políticas redistributivas y programas sociales, para poder atender la creciente desigualdad económica que afecta a grupos vulnerables. Además, se destacó la necesidad de una mayor participación de las mujeres en ámbitos políticos, sociales y económicos, para que ayuden con un acceso a la justicia eficaz para las víctimas de violencia de género.
En materia de seguridad, se reiteró el compromiso en todos los países para combatir el tráfico de armas pequeñas y ligeras; así como la cooperación para prevenir el tráfico y la distribución ilegal de drogas. Asimismo, expresaron su preocupación por las amenazas graves y asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos, por lo que pidieron a las autoridades competentes tomar medidas para evitar la impunidad y garantizar el derecho de la libre expresión y manifestación.
Por otra parte, se insistió en propiciar la transferencia de tecnología en la búsqueda de un desarrollo sostenible y equitativo, que ayude a todos los países a cumplir el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero y hacer la transición ecológica. En tecnología, también se impulsó la inversión en infraestructura para promover el acceso a los avances digitales para cualquier persona.
Por último, los países reiteraron su solidaridad con el pueblo de Ucrania tras la agresión por parte de la Federación de Rusia, se pronunciaron por continuar en la vía del diálogo para tener una resolución pacífica del conflicto y manifestaron su preocupación por las consecuencias económica y sociales que este evento ha generado en un mundo post pandemia.
- Publicado en Boletín
SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PRESENTA LEGISLACIÓN PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO, EN LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
- El senador destacó que es vital añadir este tipo de operaciones con el fin de garantizar los derechos de millones de mexicanos.
El senador Erandi Bermúdez Méndez destacó que la legislación nacional tiene que avanzar a la par de las innovaciones tecnológicas, en particular en el ámbito del comercio electrónico, para poder tener mayor certeza y acceso jurídico en torno a los procesos de actuación marcados en la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que presentará una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 53.
Dicha reforma establece que los proveedores que realicen ventas a través de medios en los cuales sea imposible la entrega del documento al celebrarse la transacción, tales como teléfono, televisión, servicios de correo o mensajería, en los que no existe trato directo con el comprador, deberán cerciorarse de la entrega del bien o servicio, permitir cambios y devoluciones, cubrir costos de envío y brindar toda la información pertinente a la transacción.
La propuesta es incluir las compras a través de computadora, aplicaciones móviles y cualquier tipo de comercio electrónico, ya que resulta de vital importancia adicionar este tipo de operaciones con el fin de garantizar la protección al consumidor y por lo tanto, hacer valor los derechos y la economía de millones de mexicanos que diariamente consumen mercancías a través de sus dispositivos electrónicos.
Cabe mencionar que, según datos del Estudio de Venta Online 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante el año pasado, el sector de e-commerce en México alcanzó los $528,000 millones en ventas a través de plataformas online, lo que ubica a nuestro país en el top cinco de los países con mayor tasa de crecimiento de e-commerce a nivel mundial, de ahí la importancia de esta reforma.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ CONTINÚA CON EL PROGRAMA “UNA AYUDA DE HUEVOS” EN GUANAJUATO
- Queremos que las personas que tengan alguna necesidad sientan la confianza de acercarse con nosotros.
El senador Erandi Bermúdez Méndez señaló que los precios de la canasta básica están afectando a las familias de Guanajuato, incluso aquellas que perciben un ingreso estable se las han visto difícil para obtener productos de primera necesidad, como carne y huevos, por lo que esperan expandir el programa Alimento para todos.
“Si bien se pueden señalar a varios culpables en este tema, queremos mantener un ambiente limpio, para que todas las personas que tengan alguna necesidad sientan la confianza de acercarse con nosotros. Hoy venimos a ponernos a trabajar y dar un apoyo, pero que no sea una sola vez, sino darlo de manera periódica.”
Durante el fin de semana, visitó varias colonias en León, donde detalló que el programa consiste en dar seguimiento a las familias que requieren apoyo, no sólo con productos de la canasta básica, sino con talleres que les permitan desarrollarse como personas. En esta ocasión se llegó a más de 500 familias de las diferentes zonas visitadas.
“La siguiente semana, estaremos dando pláticas de desarrollo personal y desarrollo humano, pláticas que nos sirven para tener un alimento para el espíritu, que muchas veces no tomamos en cuenta, por eso lo estamos complementando.”
Explicó que para que las personas puedan recibir los productos de la canasta básica a un precio menor, deben acudir a las pláticas que duran sólo 45 minutos, además hay diversos horarios que se acomodan a las necesidades de casi todos, sin importar su labor. Además, expresó su agradecimiento por el apoyo que ha recibido para sacar adelante este programa.
“Quiero agradecerles a las personas que colaboran con el proyecto, una Ayuda de Huevos es un programa que queremos llevar a todos los municipios de Guanajuato, poco a poco iremos llegando a más Municipios, para que todos los guanajuatenses que lo requieran, puedan tener acceso.”
- Publicado en Boletín