SISTEMA DE SALUD EN GUANAJUATO RESISTE A DESABASTO NACIONAL AUN SIN ADHERIRSE AL INSABI: ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez reconoció el trabajo y esfuerzo de todos los que hacen posible que el Sistema de Salud en Guanajuato garantice la atención oportuna y de calidad, así como el abasto de medicamentos a las y los guanajuatenses aún sin estar adherido al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Erandi Bermúdez recordó que a dos años y medio de que el Gobierno Federal sustituyera al Seguro Popular por el INSABI, no se ha cumplido la promesa de ofrecer atención médica y medicamentos de manera gratuita y sin restricciones para todos sus beneficiarios.
En contraste, “Guanajuato ha demostrado que sí sabe hacer bien las cosas, la Secretaría de Salud del estado y el gobernador Diego Sinhue han hecho su parte administrando bien los recursos Federales e invirtiendo lo necesario a nivel estatal”, mencionó el legislador.
Bermúdez Méndez dijo que los esfuerzos del gobierno estatal mantienen a Guanajuato con un abasto de medicinas por arriba de la media nacional y ofrezcan una cobertura del 95 %, incluso por arriba de la Ciudad de México.
Asimismo, el senador penjamense aseguró que la entidad se mantiene a la vanguardia en salud gracias a la inversión a diferencia de la Federación que “ha incumplido con el precepto constitucional de garantizar la salud de los mexicanos. Es preocupante que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 sólo se contemple un incremento del 0.37% del PIB nacional respecto a 2021.
Otros países destinan hasta el 8% del presupuesto. Estamos muy lejos de tener un sistema de salud como el de Noruega, Dinamarca o Canadá. Lamentablemente los más afectados son los infantes y las personas de escasos recursos económicos”, concluyó.
- Publicado en Sin categoría
INDISPENSABLE UN MODELO DE COMPRA BIEN PLANEADO PARA AMINORAR EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS: ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez aseguró que la solución para combatir el desabasto de medicamentos en México es establecer un modelo de compra bien planeado.
Erandi Bermúdez explicó que el Gobierno Federal no ha logrado un modelo transparente con reglas de licitación bien definidas, así como de compra y distribución.
“En los sexenios anteriores el IMSS contaba con este sistema de compra y distribución, no obstante AMLO decidió dejar de usarlo argumentando corrupción. Es la razón principal del desabasto, para que haya más
medicamentos necesitamos definir un modelo de compra que sirva y garantice el abasto, con el fin de cuidar la salud y el bolsillo de los mexicanos”, dijo.
En este sentido el legislador lamentó que, aunque hace unos días el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) comenzaron la distribución de 168 millones de medicamentos e insumos, estos no son suficientes para cubrir las necesidades de pacientes de enfermedades crónicas y que provocan gastos mayores como el cáncer.
“Esta acción es un parche, pues la solución del problema está en otro lado. En lo que va del sexenio morenista, ha existido poca coordinación y planeación en el modelo de compras de medicamentos y ha sido una tarea que no se le ha asignado a una institución determinada”, recalcó Erandi Bermúdez.
El Senador guanajuatense adelantó que está llevando a cabo trabajos legislativos para que este 2022, el Gobierno Federal logre construir un modelo de compra integral. Dicha propuesta buscará generar foros de diálogo entre autoridades y Organizaciones de la Sociedad Civil para encontrar una solución conjunta. “Necesitamos trabajar juntos por la salud de las y los mexicanos”, finalizó.
- Publicado en Boletín
PARA UN SEGURO MÉDICO UNIVERSAL NECESITAMOS ATENDER EL DESABASTO: SENADOR ERANDI BERMÚDEZ
EL DESABASTO: SENADOR ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez dijo que es indispensable que el Gobierno Federal aumente la inversión en el sector salud y atienda el desabasto de medicamentos para asegurar la atención médica de
calidad a más mexicanos tal como se hacía con el extinto Seguro Popular.
“Es importante que desde la Federación se le invierta al esquema de salud para atender a 128 millones de mexicanos. Muchos de ellos, prácticamente el 70%, que no están adheridos al IMSS o al ISSSTE, es importante puedan tener un sistema de salud lo más apegado al sistema de Seguro Popular”, dijo Bermúdez Méndez.
En ese sentido, Erandi Bermúdez explicó que es difícil pensar que el Sistema Nacional de Salud pueda cubrir las necesidades de toda la población, ya que desde la creación del Instituto Nacional de Salud para
el Bienestar (INSABI) el abasto de medicamentos ha ido en picada en las instituciones de salud pública Federal.
El legislador aseguró que, de acuerdo con la propia Secretaría de Salud, tan sólo en 2021 se dejaron de surtir 24 millones de recetas, por lo que urgió a las instituciones responsables a corregir la situación y evitar que en este 2022 se repita la situación.
“Las carencias que tiene el IMSS y el ISSSTE se resuelven, no solamente con un discurso en la mañana, eso se resuelve con más recursos. Nosotros preferimos que en lugar de que el presidente ahora esté pensando en meterle dinero a la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México, pues mejor que ese dinero que va a meter ahí, lo invierta en el sistema de salud”, mencionó.
Asimismo, Erandi Bermúdez reconoció el trabajo del gobernador Diego Sinhue y las instituciones estatales que mantienen a Guanajuato como la entidad con el mejor sistema de salud a nivel nacional aún sin adherirse al INSABI.
“Guanajuato, hay que decirlo muy claro, con lo que propio gobernador ha hecho, es el mejor sistema de salud que no se adhirió al INSABI y dicho por la propia Secretaría de Salud Federal. Lo que en Guanajuato se está haciendo es lo mejor en todo el país”, aseguró.
- Publicado en Boletín
EN RIESGO EXPORTACIONES AGRÍCOLAS DE GUANAJUATO A EU Y CANADÁ POR CONTROVERSIA ANTE T-MEC: ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez dijo que las exportaciones de Guanajuato podrían verse afectadas por las disputas entre México y Estados Unidos derivadas de la política energética promovida por el Gobierno Federal desde hace algunos meses.
En el marco de la solicitud de consultas del gobierno de Joe Biden a México por considerar que las decisiones en materia energética del Presidente Andrés López Obrador violan los términos del Tratado
comercial de Norteamérica (T-MEC), Erandi Bermúdez explicó que las consecuencias podrían incluir la imposición de sanciones arancelarias por lo que Guanajuato podría verse afectado.
En ese sentido, el legislador aseguró que el sector agropecuario sería uno de los más afectados de no llegarse a un acuerdo en el que México respete a las empresas extranjeras y proteja las inversiones de Estados Unidos y Canadá en nuestro país.
Bermúdez Méndez recordó que los productos agrícolas que más exportó México a EU en los últimos años fueron hortalizas, frutas y bebidas entre las que se encuentran la cerveza, el tequila, el mezcal, aguacate,
jitomate y pimiento.
El legislador penjamense, señaló que los más afectados podrían ser los pequeños y medianos productores, que han disminuido sus ingresos por la pandemia, la reducción de presupuesto y programas federales, el aumento de los precios de los fertilizantes y la escasa lluvia de los últimos años.
- Publicado en Sin categoría
SOLIDARIDAD CON EL CAMPO GUANAJUATENSE, CLAVE PARA AFRONTAR LA CRISIS DE FERTILIZANTES: SENADOR ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez aseguró que la solidaridad con las y los productores del campo guanajuatense, es la clave para que afronten las consecuencias por el alza de fertilizantes y las bajas lluvias que provocan una disminución en las cosechas.
“En el tema del campo yo creo que mientras no exista esta política de acompañar con subsidios a los productores, ser solidario con los productores. Difícilmente vamos a poder salir adelante, difícilmente ellos van a poder salir adelante y lo único que va a ver es una inflación todavía más generalizada”, dijo Erandi Bermúdez.
En ese sentido, el legislador federal recordó que el aumento de precios de los fertilizantes ha alcanzado hasta un 70 % en los últimos meses debido a factores internacionales como el conflicto entre Rusia y Ucrania, principales distribuidores y de los cuales México y el mundo dependen para la adquisición de estos químicos.
Asimismo, expuso que el Gobierno Federal ha dejado de lado a los pequeños y medianos campesinos al no destinar presupuesto ni subsidios suficientes para la compra de insumos de abono para sus tierras lo que provocará una seria crisis alimentaria.
“Es muy claro el último año del presidente anterior, el presupuesto para la Sagarpa era de 70 mil millones de pesos, el presupuesto para este año debe andar alrededor de los 30 mil millones de pesos, prácticamente lo redujeron a la mitad”, mencionó Bermúdez Méndez.
También mencionó que los agricultores más afectados serán los de temporal que “son los que ven incrementado el precio de los insumos y su rendimiento. Van a ser los que desgraciadamente, nuevamente van a pagar los platos rotos al no tener un ingreso económico suficiente para sacar mínimo lo que invirtieron”.
El legislador penjamense se dijo preocupado ya que, aunque el Gobierno del estado ha implementado programas de apoyo a los productores, no es suficiente por lo que la Federación debe hacer lo propio de manera generalizada y no solo en las entidades que le convienen políticamente. “El problema es que el estado no tiene suficiente dinero como lo pudiera tener la federación. La federación implemento un programa de fertilizantes, pero este programa de fertilizantes no lo hizo generalizado, solamente en los estados del sur sureste, en el estado de Nayarit y en el estado de Sinaloa. Mientras a los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, los dejó de lado en este programa”, lamentó.
- Publicado en Sin categoría
CONDENA SENADOR ERANDI BERMÚDEZ DISPOSICIONES DEL SAT QUE AFECTAN A PRODUCTORES DEL CAMPO MEXICANO
El Senador Erandi Bermúdez Méndez condenó que el Gobierno Federal perjudique a los pequeños y medianos productores del campo mexicano no sólo eliminando programas esenciales para su desarrollo, sino también con disposiciones fiscales que limitan sus ganancias.
Lo anterior luego de que se diera a conocer cómo el Sistema de Administración Tributaria (SAT) limita el rendimiento de las cosechas ya que, aunque les exenta de pagar impuestos por una producción de hasta
900 mil pesos, de ser superada les obliga a pagarlos por el ingreso total y no sólo por el excedente.
“Hoy tal parece que el agricultor que produzca más o que tenga más rendimiento, se supone que tendrá más ingresos, pues hoy lo único que va a tener, es que va a tener que pagar más. Parece que no se incentiva el que yo produzca más, más bien hoy se castiga al agricultor.
Pareciera que el gobierno federal, va en contra del crecimiento y no permite avanzar para que pueda aumentar esta producción”, aseguró Erandi Bermúdez.
Además, Bermúdez Méndez explicó que durante este 2022 las y los agricultores han tenido dificultades para realizar los trámites correspondientes a la incorporación al nuevo Régimen Simplificado de
Confianza (RESICO) ya que trabajan sus tierras en zonas con alto grado de marginación en las que no tienen acceso a la tecnología ni a oficinas del SAT cercanas.
Por lo tanto, Erandi Bermúdez advirtió que la federación y el fisco “Afectan al que menos tiene, entonces ¿qué quiere el Gobierno? pues no me produzcas tanto quédate con el mínimo”, dijo.
- Publicado en Sin categoría
MUJERES Y JÓVENES AGRICULTORES VITALES PARA EL CAMPO MEXICANO: ERANDI BERMÚDEZ
El Senador Erandi Bermúdez Méndez informó que desde la Cámara Alta impulsa una iniciativa que busca generar más oportunidades de desarrollo para las mujeres y jóvenes del campo mexicano, en especial se refirió a los productores de Guanajuato que mantienen al estado en el 5º lugar en valor de producción agroalimentaria a nivel nacional.
En la exposición de motivos de la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Rural y Sustentable, Bermúdez Méndez dijo que se estima que las mujeres representan el 43 % de la mano de obra agrícola, por lo que representan un factor crucial para la lucha contra la pobreza rural, el hambre y la desnutrición.
El Senador Erandi Bermúdez explica que, a pesar de lo anterior, las mujeres que trabajan en el campo se enfrentan a retos que van desde la falta de programas hasta el acceso a los mecanismos de obtención de recursos de crédito y mercado.
Asimismo, explicó que el 45 % de las y los jóvenes que viven en el campo trabajan como jornaleros en actividades agrícolas, mismos que se enfrentan a la falta de herramientas y habilidades que les permitan aportar más al sector.
“Es impensable que mujeres y jóvenes del campo que bien podríamos decir, son la base y sustentan la mayoría de la agricultura, no cuenten con políticas de apoyo ni programas que les ayuden directamente y mejoren sus condiciones de productividad”, dijo el Senador Erandi Bermúdez.
El legislador explicó que, desde el Senado de la República presentará una iniciativa en solidaridad con las mujeres y los jóvenes del campo que, además, impulse un desarrollo económico sustentable.
La propuesta implica un seguimiento puntual al cumplimiento de metas a programas dirigidos a jóvenes y mujeres del sector agrícola; sumar esfuerzos con la federación para mejorar condiciones de trabajo con el fin de apoyar en sus actividades diarias e incluir a los jóvenes con el fin de alcanzar los objetivos del programa de Desarrollo Rural 2020 -2024.
“Es cierto que existen programas y apoyos que han buscado favorecer a los productores, pero la realidad es que son acciones que no les llegan a todos. Las mujeres y jóvenes del campo son un grupo vital para el desarrollo rural y que sí se les atiende debidamente podemos impactar en la pobreza y en desigualdad”, finalizó.
- Publicado en Boletín
RECONOCE SENADOR ERANDI BERMÚDEZ APOYO ESTATAL A FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE GUANAJUATENSES FALLECIDOS EN TEXAS
El Senador Erandi Bermúdez Méndez reconoció la atención que brindó el
Gobierno del Estado a las familias de los migrantes fallecidos dentro de
un tráiler en Texas, así como su coordinación con las autoridades
Federales.
“El apoyo del Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto
Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores ha
sido indispensable para repatriación de cuerpos de los migrantes
guanajuatenses fallecidos en Texas y la atención a los sobrevivientes y
sus familias”, aseguró Erandi Bermúdez.
Asimismo, el legislador dijo que los gobiernos locales y Federal deben
trabajar de la mano no sólo para perseguir a los responsables del delito
de tráfico de personas y que las familias accedan a la justicia en este y
otros casos, sino también para generar más y mejores oportunidades de
desarrollo para que los ciudadanos no se vean en la necesidad de salir a
buscar el “sueño americano”.
Asimismo, Bermúdez Méndez mencionó que es imperativo que el INM y
la SRE trabajen en el combate a la corrupción que ha ocasionado que los
vehículos que trasladan a migrantes en pésimas condiciones, y que
ponen en riesgo sus vidas, no sean detectados por los filtros de
seguridad.
Finalmente, Erandi Bermúdez hizo un llamado a que se haga una
investigación exhaustiva para dar con los responsables de esta tragedia
y a que las autoridades correspondientes hagan su trabajo y combatan
las redes de crimen organizado que operan en las fronteras de México.
- Publicado en Boletín
SIEMPRE HA SIDO TIEMPO DE LAS MUJERES, SIGAMOS PROTEGIENDO SUS ESPACIOS: SENADOR ERANDI BERMÚDEZ A EMPRESARIAS SALMANTINAS
“Siempre ha sido tiempo de las mujeres y debemos seguir privilegiando,
honrando y protegiendo ese espacio para ellas.
Por eso necesitamos seguir construyendo esas redes como lo hace
AMEXME, redes de apoyo para identificar a estas mujeres que necesitan
apoyo y empezar a crecer”, expresó el Senador Erandi Bermúdez en un
mensaje para decenas de mujeres empresarias integrantes de AMEXME
(Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias), Capítulo Salamanca.
- Publicado en Boletín
ACERTADA Y AMBICIOSA LA ESTRATEGIA GUANAJUATO CONTIGO SÍ DEL GOBERNADOR DIEGO SINHUE: ERANDI BERMÚDEZ
El senador Erandi Bermúdez Méndez festejó la presentación de la nueva
estrategia social “Guanajuato Contigo Sí” del gobernador Diego Sinhue que
permitirá que las familias guanajuatenses cuenten con más y mejores
oportunidades de desarrollo.
Bermúdez Méndez calificó de ambiciosa la nueva iniciativa: “Es un programa
muy ambicioso del gobernador Diego Sinhue y de la Secretaría de Desarrollo
Social y Humano porque representa aproximadamente el 40 % del
presupuesto de gasto de inversión del gobierno del estado”.
El legislador reconoció que a pesar de la crisis provocada por la pandemia de
Covid19 Guanajuato ya no tenga municipios con muy alta marginación y
aplaudió que el gobernador siga buscando formas de ayudar a las familias con
el objetivo fundamental de combatir los índices de pobreza que quedan en la
entidad.
“Si bien hoy en Guanajuato ya no tenemos municipios con muy alta
marginación, el objetivo es lograr que la gente pueda vivir mejor con distintos
programas transversales que estarán siendo operados desde la Secretaría de
Desarrollo Social y Humano. (El objetivo) es llevar apoyos a las familias tanto
en el tema económico, como en el tema de la vivienda, como el tema de la
economía, como en el tema de la salud”, explicó el legislador.
En ese sentido, indicó que en Guanajuato no sólo se necesitan más empleos,
sino también que sean mejor pagados y que las familias tengan los
satisfactores básicos para escalar y desarrollarse.
Celebró la inversión de poco más de 2 mil 700 millones de pesos que
representa casi el 40 % del presupuesto para proyectos de inversiones que
beneficiará a alrededor de 2.6 millones de guanajuatenses.
“¿Qué beneficios vamos a tener con esto? Efectivamente, el empoderamiento
de la comunidad y sobre todo no perder de vista que uno de los aspectos más
importantes de esta estrategia es fortalecer a la familia”, aseguró Erandi
Bermúdez.
- Publicado en Boletín