LOS MEXICANOS SE HAN DIVIDIDO MÁS QUE NUNCA EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: ERANDI BERMÚDEZ
- Es irresponsable no reconocer que los problemas no se están resolviendo y tampoco sirve la estrategia.
El senador Erandi Bermúdez Méndez se reunió con vecinos de la Colonia Valle Dorado en el municipio de León, donde comentó que uno de los obstáculos más grandes que ha enfrentado durante su trabajo en el Senado de la República es la polarización.
“Algo que nos ha afectado mucho como país es la división, y la política ha sido la principal responsable de esta situación, no es culpa de nadie en particular porque para pelear se necesitan dos y al final, quien queda en medio de la situación son los ciudadanos.”
Detalló que, al contrario que en años anteriores, los conflictos y ataques no se han detenido ni siquiera después de las elecciones, sin aportar nada constructivo al debate.
“De aquí a un año habrá otra campaña política para la presidencia, pero han sido seis años sin haber tomado una tregua, también reconozco que el PAN y los demás partidos se la han pasado señalando para seguir peleando.”
Comentó que este clima de conflicto enfrenta a los mexicanos entre sí y los hace perder la perspectiva de trabajar por el bien común y que el país es para todos.
“He escuchado comentarios de que las personas que votaron por el PAN no deberían ir a recibir apoyos, al final del día los recursos son de todos. Por eso, en lo personal no comparto la división que hace el presidente de la República entre el que tiene con el que no tiene, el que sabe con el que no sabe, eso es lo que más nos está afectando.”
Añadió que se debería poder señalar al Gobierno Federal que algunos de sus programas y estrategias son perfectibles, sin necesidad de que lo tomen como una descalificación, sin embargo, nunca se ha visto una apertura al diálogo constructivo.
“Por ejemplo, no estoy en contra de los programas sociales, hay gente que si necesita un empujoncito se le tiene que dar, pero hay que asegurar que esos estímulos ayudan a combatir la desigualdad, llevando un control, realizando estudios.”
Insistió que la polarización ha afectado a los mexicanos, creando distracciones y entorpeciendo la rendición de cuentas.
“Nos han afectado y el resultado son problemas gravísimos como la inseguridad, es irresponsable no reconocer que esos problemas no se están resolviendo y tampoco sirve la estrategia. El primer paso para resolver un conflicto es reconocerlo, también necesitamos ayuda de las familias, los políticos, hasta de los medios de comunicación, para sacar las cosas hacia adelante.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ SIGUE DE PIE PARA LA GUBERNATURA DE GUANAJUATO
El senador Erandi Bermúdez Méndez insistió en que Guanajuato tiene muchas personas que cuentan con el perfil necesario para gobernar el estado, por lo que no se deben hacer comentarios precipitados, esto luego de las declaraciones del dirigente del PAN Marko Cortés, quien aseguró que Guanajuato tendrá una gobernadora.
“Lo único que puedo decir es que me parece desafortunado que el presidente del partido dé declaraciones de esa naturaleza, porque me parece que debe ser el primer garante del reglamento y los estatutos. Los que definen al candidato son la Comisión Permanente y el Consejo Nacional.”
Insistió en que el partido no debería permitir que se ponga en duda su transparencia y el respeto a las instituciones.
“Lo único que está mostrando es que probablemente tiene a todo mundo de acuerdo, que diga lo que diga la Comisión Permanente él toma la decisión y eso es muy desafortunado, tendría que guardar las formas y es lo que menos hace.”
Destacó que pese a los comentarios, seguirá trabajando de cerca con las personas e impulsando la sana competencia a través de los medios pertinentes.
“De ninguna manera esto desmotiva, esto no se acaba hasta que se acabe y seguiré recorriendo y trabajando por el estado, si los guanajuatenses son los que deciden que quieren a una mujer bienvenido, hay excelentes mujeres que pueden tomar las riendas de este estado, pero también hay excelentes hombres y alguien que viene de fuera no puede tomar esta decisión sin tomar en cuenta a los ciudadanos.”
Además, comentó que los comentarios no le parecen estratégicos, ya que lo que el partido debería estar impulsando es acercarse más a los ciudadanos y no decidir por ellos.
“No creo que sea una estrategia para que el PAN siga gobernando, porque entonces tendría que hablar de las cosas que se hacen bien y reconocer lo que tenemos que cambiar y mejorar, porque también es importante decirlo de frente a los ciudadanos. Me parece que esto no abona nada al partido, ni al ambiente político que necesita el estado, tenemos que regresar con los ciudadanos para que se den cuenta de que el PAN es la mejor opción, hay que acercarnos, verlos y escucharlos.”
- Publicado en Boletín
MÉDICOS VETERINARIOS DE GUANAJUATO SE OPONEN AL MALTRATO ANIMAL
- Se abrió el diálogo para promover mejoras a la legislatura en beneficio del cuidado animal.
El senador Erandi Bermúdez Méndez asistió a la reunión del Colegio de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Estado de Guanajuato, con el objetivo de brindar orientación legal sobre las modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal que buscan evitar el maltrato de los animales, sobre todo durante el traslado.
Estas modificaciones tomaron relevancia debido a que el INEGI reportó que cada año, cerca de 60 mil animales mueren por maltrato o negligencia durante su traslado, por lo que se busca evitar acciones u omisiones que contribuyan a esta estadística.
El Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico Jaime Hernández Centeno también estuvo presente en la reunión, en la que se escucharon las propuestas de los Médicos Veterinarios para promover mejoras a la legislatura estatal y federal, en beneficio del gremio y del cuidado animal.
Además, se discutieron consideraciones especiales en los requisitos de traslado en el caso de los animales enfermos, este diálogo busca hacer posible el cierre en la brecha que existe en la Ley General de Salud y la Ley Federal de Sanidad Animal, para garantizar la protección y bienestar de los animales y la sociedad, evitando posibles brotes infecciosos.
El senador Erandi Bermúdez destacó que además de la reunión, el Colegio de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Estado de Guanajuato realizará talleres y conferencias, en las que van a promover instancias como la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, a la que los médicos pueden acudir para asesorarse en materia legal en caso de alguna incidencia veterinaria, para que todos colaboren a la protección animal.
- Publicado en Boletín
EL SENADOR ERANDI BERMÚDEZ REITERÓ SU COMPROMISO POR ESCUCHAR A LOS GUANAJUATENSES
- Durante la gira al noroeste de Guanajuato priorizó las necesidades de los ciudadanos.
Durante el fin de semana, el Senador Erandi Bermúdez Méndez realizó una gira al noreste del Estado, en la que se acercó a los guanajuatenses para escuchar de primera mano sus inquietudes y así poder atender sus necesidades de manera más efectiva.
En la gira recorrió los municipios de Xichú, Atarjea, Tierra Blanca, Doctor Mora, Mineral de Pozos, San Luis de la Paz y Santa Catarina. Donde también se contó con la presencia de líderes vecinales, representantes de asociaciones civiles y voluntarios, que se reunieron para establecer un diálogo.
Adicionalmente colaboraron con la Jornada Invernal, una campaña que inició a principios de diciembre y que tiene como meta abrigar a las personas durante los meses más fríos del invierno. Esto como parte de su compromiso por atender las necesidades de los sectores más vulnerables de las comunidades y promover la solidaridad y la empatía, el funcionario destacó que uno no puede ayudar a todos, pero todos pueden ayudar a alguien.
Detalló que se han esforzado por extender el alcance de la Jornada Invernal, ya que la idea es que llegue a la mayor cantidad de municipios posibles, no sólo por la ayuda directamente en especie, sino para tener contacto personal con la ciudadanía. La idea es que, al trabajar juntos, se fortalezca la confianza y por lo tanto nuestras colonias, municipios y por qué no, el espíritu de ayudar a los demás. Aseguró.
Además, el legislador reiteró su compromiso de escuchar a las familias guanajuatenses y trabajar juntos, con el propósito de posicionar el estado como uno de los mejores del país y lograr un Guanajuato Ganador. Agradeció a las comunidades por el recibimiento que le dan a él y a su equipo de trabajo, aseguró que siempre se va con ganas de volver.
- Publicado en Boletín
TODOS LOS CONTRAPESOS HAN SIDO PERJUDICADOS EN ESTA ADMINISTRACIÓN: ERANDI BERMÚDEZ
- Morena prefiere no cambiar los sueldos de los Consejeros del INE para seguir atacando al organismo.
El senador Erandi Bermúdez Méndez acusó al gobierno de Morena por actuar conforme a una estrategia política. En particular, señaló el trato contra los organismos autónomos que ha tenido esta administración.
Detalló que el Presupuesto de Egresos de la Nación es responsabilidad y facultad exclusiva de la Cámara de Diputados. Sin embargo, pese a que deciden en qué se gasta cada peso, no han modificado varias cosas de las que se quejaban en campaña.
“Si hoy Morena y sus aliados tienen la mayoría para aprobar el presupuesto, por qué no regularon los sueldos de los Consejeros del INE. Prefieren no regularlos para seguir pasando la nota y para poder seguir denostando al organismo.”
Insistió en que varios organismos de redención de cuentas, como el INAI, han tenido una reducción presupuestaria que afecta el funcionamiento.
“Todos los organismos autónomos del país tuvieron una reducción al presupuesto, sólo la CNDH ha quedado exenta, no la tocan ni con el pétalo de una rosa. Pero todos los demás, que han sido un contrapeso, han sido perjudicados.”
Comentó que no es un dato menor, ya que este tipo de acciones del Gobierno Federal afecta la democracia y la manera en que los ciudadanos perciben la política.
“En este país nos hemos dado estos organismos para que fueran contrapesos, muchos años no existieron y eso le hizo un daño enorme al país, se quiere volver a los tiempos de antes, cuando el Gobierno podría hacer a su antojo sin responderle a nadie.”
Añadió que la influencia de este gobierno ha llegado al punto en que ha subyugado a todos los sectores, desde el político, pasando por el empresarial, e incluso a los medios.
“Lo podemos ver, todos los medios que se supone que son libres no lo son, porque tienen miedo de las represalias”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ SIGUE DE PIE EN LA CONTIENDA POR LA GUBERNATURA DE GUANAJUATO
- Más allá de entrar a la lucha entre cúpulas, hay que alentar a los ciudadanos a votar.
El senador Erandi Bermúdez Méndez reiteró que sigue de pie en la contienda para la gubernatura de Guanajuato. Lamentó que no se esté escuchando a la ciudadanía, esto luego de las declaraciones del dirigente del PAN Marko Cortés, quien comentó que el próximo gobernador podría ser una mujer.
“Lo peor que le puede pasar a cualquier partido, es que se caiga en la soberbia de decir, yo dirijo y entonces va a ser así, sin poner al ciudadano por delante. Más allá de entrar a la lucha entre las cúpulas o entre los partidos, de quítate tú para ponerme yo, hay que alentar a los ciudadanos a votar.”
Detalló que uno de los problemas al momento de seleccionar a los candidatos, es no tener contacto con la ciudadanía, perdiendo de vista que el servicio público no es para ganarle a un partido, es para poder resolver problemas de inseguridad, economía y educación.
“Marko Cortés decía que ve a una mujer al frente de Guanajuato, y yo cuestiono, sin temas de género porque en Guanajuato hay mujeres valiosísimas que pueden hacer un excelente papel, pero también hay hombres que pueden entrar haciendo un excelente trabajo. No hay que entrar en esa guerra de géneros, hay una lucha válida de buscar más espacios para las mujeres, no hay que mancharla.”
Además, aseguró que sus declaraciones sobre que el PAN tiene que volver a la vieja política que lo caracterizaba, no ha cimbrado al partido, por el contrario se ha abierto el diálogo a cambiar la estrategia.
“Cuando tú te alejas de los ciudadanos, corres el riesgo de perder, el ciudadano al final del día va a pensar que sólo se le toma en cuenta durante la toma de decisión. Es lo que yo afirmo y digo categóricamente, el PAN tiene que regresar a sus orígenes y acercarse a la ama de casa, el agricultor, el jornalero, para que sean escuchados y puedan tomar la mejor decisión.”
Destacó que la competencia política es cada vez más reñida y compleja, por lo que hay que dejarse de métodos que alejan a los ciudadanos y atender las inquietudes de los guanajuatenses.
“Me parece que el dirigente de mi partido, no puede tomar una decisión de esa magnitud, sin antes ver la situación de Guanajuato, puede ser que yo no tenga la verdad absoluta, pero digo lo que escucho al recorrer los 46 municipios del estado.”
- Publicado en Boletín
El SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PIDIÓ QUE EL PAN VUELVA A SUS ORÍGENES
- Es necesario que el PAN se enfoque en crear y fortalecer las alianzas que tiene con la ciudadanía.
El senador Erandi Bermúdez Méndez habló de los retos que podría enfrentar el Partido Acción Nacional en el Estado de Guanajuato durante las elecciones del 2024, comentó que es necesario enfocarse en crear y fortalecer las alianzas con la ciudadanía.
“El gran reto para el PAN es hacer una gran alianza, pero con los ciudadanos, regresar a lo que estábamos acostumbrados. Hemos llegado al punto en el que creemos que porque estamos gobernando, ya está todo por sentado, pero tenemos que volver a las calles y a los orígenes del partido.”
Destacó que el siguiente gobernador, podría enfrentar muchos obstáculos debido a la administración actual del Gobierno Federal, sin embargo se puede seguir dando resultados, si se deja atrás la confrontación y se concentran en atender a los ciudadanos.
“La gran alianza tiene que ver cómo resolver la inseguridad, cómo tener mejores empleos, cómo mantener el sistema de salud, necesitamos estar con la ciudadanía, escucharlos.”
Añadió que, además de las asambleas de militantes, es fundamental realizar encuestas y elecciones primarias en las que se consulte a la población abierta.
“Si el PAN es el partido de los mexicanos hay que ponerlo en práctica y dejar que los ciudadanos elijan. Hay que pedirle a los electores que se den el tiempo de evaluar todas las opciones y dejar que ellos tomen la decisión democrática de escoger a sus representantes.”
Insistió en que todo el partido tiene que adoptar una política más cercana con la ciudadanía, por su parte sigue trabajando en territorio para conectar con las preocupaciones de los guanajuatenses.
- Publicado en Boletín
LA AGENDA LEGISLATIVA DEL PAN DEFENDERÁ LA DEMOCRACIA Y LA ECONOMÍA
- Senadores del PAN celebrarán Reunión Plenaria en Guanajuato.
- Si el peso se ha fortalecido, es porque hay mucho flujo de dólares en México.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez adelantó que se celebrará la Reunión Plenaria de los Senadores del PAN en Guanajuato, donde se abordarán los temas que van a entrar en la próxima Agenda Legislativa.
Detalló que algunos de los temas más importantes de la reunión serán establecer acuerdos para garantizar la democracia y crear estrategias económicas para proteger a las personas de la inflación y la recesión.
“Vamos a insistir al Gobierno Federal en que deben cambiar la política económica. En el tema de la democracia y los derechos, se estará insistiendo con la Reforma Electoral.”
Destacó que también se incluirán temas de relevancia con respecto a los derechos de los migrantes, y la lucha por sus libertades individuales en Estados Unidos.
“Debe de tener un peso específico el tema de los migrantes, porque hay que recordar que a Guanajuato le aportan 4 mil 500 millones de dólares al año. Y si el peso se ha fortalecido con respecto al dólar, es porque hay mucho flujo de dólares en México.”
Añadió que, en particular, están completamente en contra de la iniciativa que Morena mandó a la Cámara de Senadores, la cual pretende que las concesiones de agua se renueven cada año y no diez, lo que da incertidumbre a empresas y agricultores.
“El gobierno lo hace con toda la intención de tener el control de todo el mundo, que se sientan dependientes de él.”
Además, insistió en que el Presupuesto de Egresos de 2023 que se aprobó en la Cámara de Diputados es insuficiente, ya que no cuenta con un incremento para Guanajuato.
“El Gobierno Federal manda a Guanajuato lo que exige la Ley Fiscal pero no manda recurso adicional, por ejemplo, no habrá presupuesto para mantenimiento de carreteras el próximo año, mucho menos para nueva infraestructura.”
- Publicado en Boletín
HAY QUE ATACAR LAS ADICCIONES PARA QUE NADIE MÁS HAGA EL TRABAJO DE OVIDIO: ERANDI BERMÚDEZ
- Mientras el Gobierno de EU no tenga una estrategia contra las adicciones, no se resolverá la inseguridad en México.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez comentó sobre la situación de inseguridad que atraviesa México, en particular luego de la detención de Ovidio Guzmán, acusado de exportación de fentanilo hacia Estados Unidos. Insistió en que la educación es clave para enfrentar los problemas que atraviesan ambos países.
“Cuando un niño lee, toca un instrumento, baila o canta difícilmente tomará un arma o probará una droga.”
Señaló que el fentanilo provocó más de cien mil muertes en Estados Unidos durante 2022, lo que hizo más evidente la necesidad de un trabajo conjunto entre ambos países para erradicar a los proveedores. Añadió que incluso, se registró un aumento masivo de robo de catalizadores de vehículos en EU, recurso que se utiliza en laboratorios clandestinos para la producción de fentanilo.
“Es una tarea que no trata sólo de detener a quien lo produce, el tema es atacar la adicción, porque al final del día alguien más hará el trabajo que hacía Ovidio.”
La detención de Ovidio se realizó a días de la visita del presidente Joe Biden a México, quien asiste a la Cumbre de Líderes del Norte. Destacó que México debe aprovechar la ocasión para pedir que se ataquen las causas de la inseguridad desde todos los frentes.
“El presidente Joe Biden puede venir y exigir que lo ayuden a controlar el tema de la producción y el trasiego del fentanilo, pero él también nos tiene que ayudar a que disminuya el tema de las adicciones en su país. Mientras el gobierno de los Estados Unidos no tenga una política de control de las adicciones, va a ser complicado solucionar el tema de inseguridad en México.”
Además, señaló a las estrategias de seguridad del Gobierno Federal, por dejar a la población a merced de los grupos delictivos.
“Muchas de las armas que utilizan estos cárteles vienen de Estados Unidos, mientras que el Estado y los Municipios no pueden utilizar las armas que tienen estos grupos de crimen organizado ya que son de uso exclusivo del Ejército”.
Insistió en que México enfrenta un problema muy grave y debe ser prioritario darle solución, sobre todo luego del aumento de 8 millones de pobres en el último año, lo que provocó un acumulado de más de 60 millones de pobres, por lo que las familias han buscado maneras de subsistir, incluso desde la ilegalidad.
“Muchos desgraciadamente buscan la vida fácil para poder tener un ingreso para sus familias, y ven en estas actividades la solución.”
- Publicado en Boletín
ES URGENTE OTORGAR RECURSOS PARA QUE EL AGUA LLEGUE A LOS MUNICIPIOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El Gobierno Federal debe dirigir recursos a las causas que quiere solucionar.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez comentó los retos que enfrenta el estado de Guanajuato durante 2023, señaló que es urgente tratar el tema de la administración de recursos hídricos, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para proteger cuatro cuencas hidrológicas para dar agua a 17 municipios de Guanajuato hasta 2070.
“El presidente está ampliando un decreto que ya existía, que bueno que está ampliando estas concesiones, siempre y cuando pueda ser aprovechada, porque el secreto es que llegue hasta los municipios que lo necesiten.”
Insistió en que el Gobierno Federal debe dirigir recursos a las causas que quieren solucionar, además comentó con respecto al nombramiento de Miguel Ángel Chico como comisionado del programa Agua Sí, que busca solucionar la escasez de agua en la región de León.
“Basta con que revisemos el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 y trae cero pesos para ese tema, sólo queda como un anuncio y deja a la población con la esperanza.”
Añadió que tampoco habrá recurso para nuevas construcciones en Guanajuato, lo que convierte a este en el cuarto año consecutivo en el que no se desarrollan nuevos proyectos para la población. Además, señaló que hay muchas carencias en el sector salud.
“El gobernador Diego tiene razón cuando señala que se dejaron de recibir 7 mil millones de pesos al mes, más que claro porque en Salud no tenemos recursos, si bien nuestro sistema es el mejor evaluado del país, hay temas en el ISSSTE y el IMSS, hasta en el Hospital de Pemex en Salamanca.”
Comentó que la expectativa no es favorecedora, ya que 2023 es el último año en que el presidente Andrés Manuel López Obrador podrá ejercer el presupuesto a cabalidad y entregar resultados, resultados que no se han visto en 4 años.
Por lo que, aseguró que seguirá trabajando desde el Senado de la República y en los municipios para que las personas vean que tienen un senador cercano a los problemas que aquejan a la población.
“El campo es uno de los rubros más importantes, así como la economía, ambos deben pasar por la educación, mientras no mejoremos la atención hacia los niños y los jóvenes nada va a cambiar, sobre todo en el aspecto de inseguridad.”
- Publicado en Boletín