ESPERAMOS QUE LA SUPREMA CORTE FRENE LA ELIMINACIÓN DE LOS FIDEICOMISOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez comentó sobre la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial.
Finalizada la sesión del Senado en la que se aprobó la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial, el senador Erandi Bermúdez señaló que los recursos no deberían pasar a la Tesorería de la Federación.
“Cabe resaltar que estos fideicomisos no son transferencias de recursos, ni de esta administración ni de la anterior, tampoco son privilegios para los ministros como el presidente de la República lo ha dicho, por lo que deberían quedarse en el Poder Judicial.”
Destacó que durante el debate, los legisladores de Morena no aceptaron un diálogo con los ministros para explicar los cuestionamientos del Ejecutivo, ya que en realidad no quieren que se desmienta la narrativa que han inventado.
“El presidente sabe perfectamente que el día de mañana, la Suprema Corte puede echar atrás la eliminación de los fideicomisos, pero lo que pretende al final del día no es eliminarlos, es enfrentar a la población, todo a base de verdades a medias y mentiras completas, él está jugando a seguirnos dividiendo.”
Añadió que, si más de 55 mil trabajadores del Poder Judicial han alzado la voz, es porque la mayoría de los recursos que están en los fideicomisos son contribuciones que han hecho durante años, para poder tener estas prestaciones.
“Los empleados del Poder Judicial de la Federación, vinieron al Senado a manifestarse de manera pacífica, sin cerrar calles, al contrario de las que hacía el presidente donde cerraba todo y afectaba los comercios.”
Señaló que la eliminación de fideicomisos ha demostrado ser una práctica perjudicial, ya que no sólo se quitan recursos para causas en específico, sino que sigue sin haber claridad de a dónde van. Además, destacó que en lugar de destruir, el debate debería ser cómo conseguir que todos los trabajadores tengan acceso a estos “beneficios” de los que tanto se habla.
“Todos recuerdan cuando se extinguió el Fonden, ahora que fueron los huracanes en el Pacífico el gobierno pide donaciones, eso no pasaba antes porque había recursos, si se robaban el dinero o no, había la responsabilidad de investigarlo y corregir los errores.”
“Además, la pregunta debería ser ¿cómo hacemos para lograr eso por lo que el Poder Judicial ha luchado tanto, cómo hacemos para que maestros y policías tengan estos derechos, ese debe ser el trabajo del Senado, no destruir. El gran problema que pasa hoy, es que sólo se escucha una voz todas las mañanas, estoy en contra de que siga esta división entre los que no piensan como el presidente y los que el presidente les dice qué pensar.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ COMENTÓ SOBRE LOS APOYOS A LA AGRICULTURA EN GUANAJUATO
- La Conagua informó que el 82% del territorio Guanajuatense se encuentra en un estado de sequía extrema.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el impulso de la agricultura en Guanajuato, luego de que la Conagua informó que el 82% del estado se encuentra en un estado de sequía extrema, mientras que el 17% sufre sequía severa.
“Desgraciadamente, aunque el tema de la lluvia no es algo que pueda controlar un gobierno, hay que hacerlos responsables por dejar a los campesinos sin apoyos, así fueran pocos o muchos, ahora no hay nada, sobre todo para el temporalero que es el más afectado.”
Destacó que el estado se está viendo afectado porque hay mucho cultivo de temporada, sobre todo en la región de Irapuato, Pénjamo y Acámbaro, que también es la zona más productora del estado. Sin embargo, aunque los efectos generan una reacción en cadena que perjudicará a todo el país, no se dió presupuesto para sortear esta crisis en el Paquete Económico 2024.
“Es algo que nosotros desde el Senado seguimos impulsando, para que haya apoyos sobre todo para los pequeños, los que tienen diez hectáreas de temporal. Porque esto también nos va a llevar a un encarecimiento en las semillas, lo que va a provocar un aumento en la canasta básica; si le va mal a los agricultores enseguida lo puedes percibir en el país, por esto hay que activar un mecanismo de apoyo, porque pinta a que el siguiente año va a ser muy complicado.”
Además, criticó la falta de congruencia en el tema del agua, ya que pese a la sequía no se ha tratado de aumentar los métodos de captación, pero se siguen dando permisos para vivienda.
“Agua Sí fue un proyecto que se habló, pero no se puso el dinero en el Presupuesto, mientras que la presa El Zapotillo es un proyecto que se ha quedado parado, con millones desperdiciados. Además, no hay agua y se siguen dando permisos para desarrollar vivienda.”
- Publicado en Boletín
LOS CIUDADANOS VEN A LOS PARTIDOS ALEJADOS DE SUS PREOCUPACIONES: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez ofreció una charla a militantes del Comité Directivo Municipal del PAN Purísima del Rincón.
El senador Erandi Bermúdez asistió al Comité Directivo Municipal del PAN de Purísima del Rincón, para presentar a militantes el tema “Los Desafíos en la Participación Ciudadana del México de hoy”, donde habló sobre la importancia de adherirse a los valores del partido para seguir ofreciendo lo mejor al país.
Destacó que, una de las cosas que hicieron importante al PAN fue darle voz y voto a los ciudadanos en una época de hegemonía, por lo que es fundamental que los ciudadanos sigan influyendo y teniendo la última palabra en las decisiones dentro y fuera del partido. Además, destacó que esto es primordial para demostrar su compromiso con los derechos humanos, la igualdad y la justicia social.
Sin embargo, en un contexto donde se ha propagado la polarización, los ciudadanos ven a los partidos como entidades alejadas de sus preocupaciones y necesidades, lo que provoca apatía y escepticismo, sobre todo por la división que se ha creado entre distintos sectores de la sociedad, lo que dificulta llegar a consensos.
Por ello, reiteró que además de fortalecer los procesos democráticos al interior del PAN, hay que salir a las calles en búsqueda del ciudadano y también de los perfiles de otros partidos, saber dejar atrás las diferencias para trabajar por el bien común, a través de un diálogo constructivo enfocado en soluciones de temas de interés nacional. Además de, adaptarse a nuevas ideas y realidades sociales.
Puntualizó, que de esta manera se fortalece México a la vez a que, los dirigentes del partido recuerdan que tienen que entregar resultados, para evitar el descontento con los ciudadanos, quienes al tener la última palabra, cuentan con la capacidad y el derecho de escoger otras opciones políticas, que usan esa división para crear capital político a través del odio.
- Publicado en Boletín
LA DEUDA PARA EL 2024 SERÁ EL DOBLE DEL FOBAPROA: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el Paquete Económico 2024.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre el Paquete Económico 2024, cuyo gasto asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos, de los que se tiene previsto que el 19.2% de los ingresos al país sean a través de financiamiento, es decir deuda.
“Estamos viendo un Paquete Económico ficticio porque se hacen muchas suposiciones, el primer riesgo es el endeudamiento que se pretende aprobar, casi dos billones de deuda, que a valor presente es prácticamente el doble de lo del Fobaproa y vemos ese incremento porque no se cuplieron las proyeccciones de 2023.”
Destacó que el presupuesto apunta a expectativas que son difíciles de cumplir, ya que se pretende tener muchos más ingresos que los que ha percibido el país en los últimos años.
“Por ejemplo, se prevé que el tipo de cambio esté tasado en 17 pesos por dólar y que el precio del barril sea de 56 dólares, suponiendo que haya una extracción de 1.9 millones diarios, hay que señalar que este gobierno nunca ha alcanzado esta cifra, actualmente se extraen 1.5 millones de barriles. Son cuentas alegres que nos están generando el problema de la deuda.”
Señaló que, incluso con el aumento del gasto, la mayoría de los sectores como, salud, educación y seguridad, estarán percibiendo ingresos menores basados en el aumento de la inflación, los únicos sectores que experimentaron un aumento real son la Secretaría del Bienestar y la Sedena, por los ingresos del proyecto del Tren Maya.
“Tenemos la reducción de 112 mil millones de pesos para salud, que afectará los gastos de inversión y adquisición de medicamentos. Además, del lado de la agricultura, no habrá incrementos para poder equilibrar el alza de los granos básicos, y para los proyectos de infraestructura hidráulica viene una reducción de 14 mil millones de pesos en total. Mientras que dos obras emblemáticas del presidente han tenido aumentos, una de ellas es Dos Bocas, que iba a costar 8 mil millones de dólares y al día de hoy se prevé que vaya a costar 17 mil millones de dólares; la otra es el Tren Maya, que había dicho que iba a costar 150 mil millones de pesos, hoy ya cuesta 500 mil millones de pesos.”
Añadió que, lamentablemente, la discusión sobre el Paquete Económico ha derivado en violencia en la Cámara de Diputados y el plan es pasarlo lo más rápido posible.
“Va a ser una discusión de oídos sordos, Morena y sus aliados saben perfectamente que lo van a sacar con la mayoría simple, van a dejar que todas las fuerzas políticas posicionen lo menos posible para no exhibir que el presidente sí endeudó al país, sí mintió y sí traicionó.”
- Publicado en Boletín
SE APROBÓ EL PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL
El senador Erandi Bermúdez participó en la reunión de la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en la que se aprobó el plan de trabajo para el tercer año de la LXV Legislatura. Esta vez incluye reformas a la Ley Orgánica Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, así como de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
En particular, se pusieron a discusión varias reformas sobre el programa Sembrando Vida, se destacó que hacen falta estudios de campo sobre su impacto positivo y negativo, para asegurar que la siembra ayude a la reforestación con especies endémicas y bosques diversos. Además, se hizo hincapié en que las especies frutales y maderables tengan una perspectiva redituable, ya que no se puede mantener sólo del subsidio.
También, se realizó un debate sobre si hacer o no adiciones al Código Penal Federal en Materia de Protección de Especies Marinas para imponer sanciones al aleteo, la práctica en la que se pescan tiburones para cortarles las aletas y devolverlos al mar. Por un lado, se argumentó que esto pondría a México en la mira internacional y que los pescadores nacionales no realizan esta práctica, por el otro, se señaló que hay embarcaciones extranjeras que aprovechan esta falta de legislación para hacerlo en México.
Además, se hizo un llamado a la Comisión de Recursos Hidráulicos para que tome en cuenta a la Comisión de Agricultura en el desarrollo de la nueva Ley de Agua, ya que es fundamental considerar la agricultura y las cuotas que se tienen del Río Bravo para su aplicación efectiva. Por último, quedó aprobado el dictamen por el que se declaró el 12 de octubre como el Día Nacional de los Sistemas Alimentarios.
- Publicado en Boletín
EL PAN NUNCA GANÓ A BILLETAZOS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador insistió en que el partido debe ganarse el voto de confianza de los ciudadanos.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre la declaración que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN hizo en días pasados sobre la reserva del género femenino para la candidatura a la gubernatura de Guanajuato. A través de sus redes sociales, insistió en que no se ha respetado el debido proceso para seleccionar a los candidatos y que la resolución final debe estar a cargo del Consejo Nacional del PAN, pues así está señalado en los estatutos del partido. El Comité Ejecutivo y el Consejo Nacional son dos organismos distintos, y no se deben confundir las atribuciones de uno y otro.
“Soy muy crítico, y siempre lo he sido, del actuar de todo aquél que no sea imparcial, porque es su labor serlo, no le corresponde al Comité ni a Marko Cortés decir quién va, lo que tienen que hacer es cuidar los equilibrios.”
Aseguró que la clave para que el PAN se mantenga relevante, es volver a los orígenes, dejar de replicar prácticas que han criticado en los otros partidos y no simular los resultados.
“Hay que regresar con el ciudadano, con el agricultor, el ama de casa, el comerciante, el PAN nunca ganó a billetazos, siempre se ganó por la cercanía con los ciudadanos.”
Insistió en que los dirigentes tienen que replantearse la estrategia política, salir del círculo y trabajar en equipo, para ganar lo más importante, que es el voto de confianza de los ciudadanos para poder resolver los problemas del estado.
“Me preocupa mucho que crean que lo más importante es aliarse con un partido o ganarle al otro candidato, sin escuchar lo que piensa el ciudadano común, esos que hoy difícilmente ven un partido; la gran alianza debe ser con ellos, hay excelentes perfiles en el PAN, el PRI, PRD y Morena, si no salimos a las calles a preguntar sin distinción de partido, estamos perdidos.”
- Publicado en Boletín
RECORTE AL PODER JUDICIAL DEJARÍA INOPERANTES A JUZGADOS DE DISTRITO: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador insistió en que los más perjudicados serán los ciudadanos.
El senador Erandi Bermúdez externó su opinión sobre la propuesta de reducción al presupuesto del Poder Judicial, propuesto por Morena para este Periodo de Sesiones.
“Este tema es un enfrentamiento, esto no se hizo mientras estaba Arturo Zaldívar porque era un juez a modo, pero ahora es para polarizar cuando el más perjudicado va a ser el ciudadano, será un problema tanto para el que denuncia, como para el denunciado.”
Destacó que hay otras maneras de tratar los problemas de la justicia en México, como supervisar cada dependencia desde las Fiscalías hasta la Suprema Corte, incluso una reforma, pero quitar el equivalente al 30% del presupuesto provocaría recorte de personal, dejando inoperante gran parte de los juzgados de distrito.
“El presidente culpa mucho al Poder Judicial, con razón o sin razón en algunas ocasiones, pero hay que recordar que para que los jueces puedan deliberar de manera justa necesita de la ayuda de las Fiscalías, también muchas veces las Fiscalías no entregan bien sus expedientes. Los más afectados son los ciudadanos, hay algunos que llevan años sin poder recibir sentencia, lo que significa que muchos otros no tienen justicia.”
Por otro lado, insistió con el nombramiento de los comisionados del INAI, así como de los magistrados electorales, ya que hay 22 estados que no tienen sus Tribunales Electorales completos, además de la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
“Ya está determinado que el INAI puede sesionar con cuatro consejeros, pero todavía faltan otros tres, este gobierno no quiere que sesione porque se descubrió el desvío de 15 mil millones de Segalmex.”
- Publicado en Boletín
LOS DATOS DEL INFORME NO COINCIDEN CON LA SITUACIÓN REAL DEL PAÍS: ERANDI BERMÚDEZ
- El senador hizo algunas observaciones sobre la información del Quinto Informe de Gobierno.
El senador Erandi Bermúdez comentó sobre los datos del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con la situación real del país. Señaló que, lamentablemente, en muchos casos la información es tendenciosa, carece de contexto o incluso es falsa. En particular, señaló que contrario a las declaraciones del Gobierno Federal, se siguen acumulando muertes en el país con un promedio de 88 al día, mientras que las desapariciones aumentaron en un 27.69%, por lo que en promedio una persona desaparece cada hora en el país.
“Hay dos temas fundamentales que están pendientes, el de la seguridad ya que es el sexenio con más muertos en la historia de este país, además también está la cifra del número de desaparecidos, que ha crecido casi en un 30%.”
Destacó que, mientras siguen las promesas absurdas como la construcción de una mega farmacia para abastecer a todo el país, el sistema de salud sigue en un estado crítico.
“El otro tema preocupante, es el de la salud, el presidente prometió a los mexicanos un sistema como el de Noruega y Dinamarca, pero aumentó el número de personas que no tienen acceso a servicios médicos de 20 millones a 50 millones.”
Además, comentó que algo que es totalmente falso es que el país ya no ha adquirido deuda: ya que México Evalúa detectó que hasta junio, el endeudamiento neto ascendió a 496.8 mmdp, lo que representó un crecimiento real de 38.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, reconoció que el mayor acierto de esta administración ha sido la pensión para adultos mayores, sin embargo cuestionó el hecho de que sea universal.
“En este país, donde los adultos mayores con menos ingresos difícilmente tienen para comprar alimentos y medicinas, puedo decir que ha sido el mejor acierto, aunque no debe ser una pensión universal, porque hay muchas personas con ingresos altos que se acercan a ella, quitando la oportunidad de dar estos apoyos a otras personas.”
Al final, señaló que el Quinto Informe de Gobierno es igual que los últimos cuatro, las cifras cambian un poco, pero la realidad es que se ignoran y encubren los problemas de México, con tal de pretender que hay resultados y celebrar un país que sólo existe en esos “otros datos”.
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ DIÓ DETALLES SOBRE LA REUNIÓN PLENARIA DE LOS SENADORES DEL PAN
- El senador señaló que los legisladores de Morena quieren abrir el Periodo de Sesiones con polarización.
El senador Erandi Bermúdez asistió a la Reunión Plenaria de los Senadores del PAN, previo al inicio del Periodo de Sesiones, donde se afinaron detalles para la construcción de la Agenda Legislativa del Periodo Ordinario de la LXV Legislatura.
“Ya que el periodo inicia con la recepción del Quinto Informe de Gobierno, en el que dan detalles sobre el estado que tiene la Administración Pública, veremos muchos datos que no son verdad, serán semanas muy complejas porque se hablará de salud, seguridad y rendición de cuentas.”
Detalló que durante el periodo pasado, quedaron varios temas pendientes debido a la falta de acuerdos con los senadores de Morena, como la elección de los comisionados del INAI y la de los Magistrados Electorales.
“También tendremos la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, pero los Diputados de Morena ya anunciaron que buscarán reducir el presupuesto al Poder Judicial de la Federación, en poco más de 20 mil millones de pesos, por lo que se abrirá otro frente.”
Señaló que, ya que los últimos cinco años no se ha visto disposición para llegar a acuerdos a través del diálogo, es evidente que seguirá la misma estrategia de enfrentar a los ciudadanos unos contra otros, a un año de las elecciones nunca dejaron de estar en campaña.
“El presidente quiere abrir el periodo con polarización otra vez, ya veremos en redes sociales las discusiones, pero son temas complejos. De nuestra parte, vamos a aprobar lo que creemos que es conveniente para el país, pero también estaremos denunciando y haciendo oposición a todo aquello que consideramos no está beneficiando a México.”
- Publicado en Boletín
ERANDI BERMÚDEZ CELEBRÓ LA DECISIÓN DE LA SUPREMA CORTE RESPECTO AL INAI
- El senador aseguró que la Suprema Corte ha dado un revés a Morena.
El senador Erandi Bermúdez celebró la decisión de la Suprema Corte de autorizar al INAI sesionar con cuatro comisionados, aseguró que Morena en el Senado ha puesto trabas para elegir a los tres comisionados faltantes, ya que sin ellos no se podían resolver los recursos de acceso a la información por falta de quórum.
“Durante el periodo, los 23 senadores del PAN subimos a posicionar el tema, dado que ya estábamos fuera del límite, incluso propusimos poner a quien quisieran porque había que completar a los consejeros del INAI, entonces fuimos a una votación con Morena pero fue pura simulación porque no escogieron a nadie.”
Comentó que, trascendió un audio en el que el entonces secretario de Gobernación Adán Augusto López dió la instrucción de no nombrar a los comisionados, por lo que impugnaron el proceso.
“Se filtró un audio en una reunión con los senadores de Morena, donde él mismo decía que al presidente no le convenía que estuvieran los comisionados del INAI.”
Detalló que la decisión de la Suprema Corte ha sido un revés para Morena, ya que autorizaron al organismo resolver asuntos y emitir dictámenes con cuatro consejeros.
“Lo que han demostrado, es que aquella frase del presidente, de que su gobierno iba a ser transparente como una caja de cristal no es cierta. El INAI es el único organismo que permite a los ciudadanos saber los movimientos del Ejecutivo, lo que ellos quieren es no transparentar, piden que en los estados donde no gobiernan todo sea claro, pero a nivel federal ellos no quieren dar nada.”
Añadió que el nombramiento de los comisionados del INAI no es el único tema pendiente del Senado, ya que la Junta de Coordinación Política no ha hecho las ternas para los Magistrados Electorales.
“Nosotros aplaudimos, pero también urgimos que a partir del 01 de septiembre podamos retomar las votaciones, los Magistrados Electorales también es un tema pendiente porque ya empieza el proceso electoral y 22 estados no tienen sus tribunales completos, entre ellos Guanajuato, a todas luces Morena quiere que todas las elecciones se judicialicen. Incluso el Grupo Parlamentario del PAN presentó una carta para no incurrir en una falta, diciendo que estamos dispuestos a votar, porque en el caso del INAI una jueza señaló al Senado por desacato.”
- Publicado en Boletín