PROPONE ERANDI BERMÚDEZ CREAR PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO A MiPyMES DURANTE PANDEMIA
GUANAJUATO, GTO. 16 DE ABRIL DE 2020.- El senador Erandi Bermúdez propuso este jueves la creación de un programa emergente de financiamiento económico dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) a través de la banca de desarrollo para que puedan continuar sus operaciones y pagarles a sus empleados
“Pretendemos establecer en la ley un programa que de financiamiento al capital de trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas para que no tengan la necesidad de venderle su alma al diablo durante esta pandemia por COVID-19”, explicó el vicecoordinador de los senadores de Acción Nacional.
El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en el Senado reveló que presentará una iniciativa para crear la Ley de Emergencia y Recuperación Económica, para en esta y otras emergencias se pueda emitir una “Declaratoria de emergencia económica” y se implementen automáticamente una serie de medidas en el ámbito fiscal, laboral, empresarial, financiero y social.
Lo anterior con el objetivo de aminorar el impacto económico en las familias mexicanas, el sector productivo y la sociedad en general, así como mantener finanzas públicas sanas, sobre todo de los grupos en situación de vulnerabilidad.
La propuesta de Ley de los legisladores federales por Acción Nacional contempla también apoyar con un Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos por mes, por parte del Gobierno Federal a los trabajadores formales e informales impactados negativamente por la emergencia, así como la suspensión de labores por orden gubernamental para evitar ponerlos en riesgo.
También se contempla un apoyo de 27 mil 500 pesos al mes, durante 3 meses a microempresarios para que puedan pagar su nómina y renta. Así como aplazar el pago de deudas tributarias a las MiPyMES por seis meses sin que causen intereses, ni se impongan multas.
Además, Erandi Bermúdez pidió que se subsidie por completo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina y el diésel a las empresas dedicadas al autotransporte de carga para ayudar a estas empresas y garantizar el abasto de productos básicos a buen precio a la población.
“Si el gobierno federal elimina el IEPS, la falta de productos no será un problema más que agrave a la contingencia que estamos viviendo. Queremos gasolina más barata para estas empresas que son primordiales en esta contingencia”, concluyó Bermúdez Méndez.
- Publicado en Boletín
VIABLE LA PROPUESTA DE COORDINACIÓN EN SALUD DE GOBERNADORES DEL PAN: ERANDI BERMÚDEZ
LEÓN, GUANAJUATO. 20 de enero de 2020.- El senador Erandi Bermúdez Méndez aseguró es totalmente viable la propuesta de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) para continuar atendiendo a todos los pacientes y transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.
El legislador dijo que sí hay opción para hacer frente a la crisis e incertidumbre que hay en el sector salud provocadas por la desaparición del Seguro Popular por lo que el Partido Acción Nacional (PAN) está dispuesto a colaborar por el Gobierno Federal.
“Nada está escrito en piedra, hoy vemos que todavía no hay reglamento del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), solamente hay una regla general, pero sin reglamentos de operación. El Presidente dio carpetazo al Seguro Popular y ahora está a prueba y error”, manifestó Bermúdez Méndez.
Explicó que la propuesta de cooperación de la GOAN es únicamente con el objetivo de brindar una atención médica gratuita y de excelente calidad para todos los mexicanos.
“Más allá de respaldar a los estados panistas es respaldar a los ciudadanos en los estados donde el Seguro Popular tenía un resultado palpable como por ejemplo en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. Hay que reconocer que hay estados en dónde el Seguro Popular era la caja chica de algunos gobernadores como Chiapas, Guerrero y Oaxaca.”, expuso el legislador por Guanajuato.
El penjamense expresó su preocupación por la situación de los miles de mexicanos que hoy no saben qué sucederá con los tratamientos que les proporcionaba en Seguro Popular hasta diciembre el 2019:
“Cuando el Presidente nos decía que ya tenía un sistema probado que se iba a parecer a Noruega y Canadá hoy vemos que no lo tenía en la mesa. Él mismo dice que hasta diciembre quiere darle tiempo. Imagínate un paciente que tenía un tratamiento y que de repente en enero le dicen que se espere un año, ¿qué va a pasar con ellos?”, finalizó.
VIDEO
- Publicado en Boletín
SIMULACIÓN Y CAPRICHO FOROS PARA REEMPLAZAR EL ZAPOTILLO: ERANDI BERMÚDEZ
El senador Erandi Bermúdez calificó como una simulación y una pérdida de tiempo la realización de foros por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la búsqueda de alternativas que reemplacen al proyecto de la presa El Zapotillo.
El vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República expresó su preocupación por las muestras de imposición por parte del gobierno Federal que se ven reflejadas en querer cumplir los caprichos del Ejecutivo y en no cumplir sus promesas de campaña con respecto a esta importante obra hídrica para Guanajuato y Jalisco.
“El foro es una simulación y coincido con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León: ¿Qué foro quieren hacer si ya están los estudios técnicos y ambientales? ¡la obra ya está hecha!”, dijo el legislador al referirse a que dicho proyecto está muy estudiado.
En el marco de la inauguración de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, el penjamense lamentó que el Presiente Andrés Manuel López Obrador no esté cumpliendo la promesa que hizo en campaña de terminar la obra que tiene completa viabilidad técnica.
“Ahí está su doble discurso, el Presidente en campaña prometió no eliminar El Zapotillo y hace unos días dijo que ya van a buscar otra alternativa. ¿Qué va a pasar con la gente de León y de los Altos de Jalisco con los que se comprometió? está ahí una obra, con 80 metros la cortina ya para echarlo a andar y ahora parece que por un capricho ya no lo va a hacer.”, sentenció el legislador.
Asimismo, condenó que la actual administración busque reducir 20 mil millones de pesos al campo mexicano en el presupuesto para el siguiente año mientras dice que lo está apoyando: “amor que no se ve reflejado en el presupuesto no es más que pura demagogia”, señaló Bermúdez.
AUDIO
- Publicado en Boletín
RECORRE ERANDI ZONA DE COMERCIOS EN PÉNJAMO
PÉNJAMO, GTO. 14 DE JUNIO DE 2018.- El candidato al Senado de la
República, Erandi Bermúdez, se dijo comprometido y con una responsabilidad
mayor, al representar a los penjamenses en la Cámara Alta.
Aunque nació en Celaya, desde los 3 años Erandi se ha desarrollado social y
profesionalmente en este municipio del suroeste de Guanajuato.
“Aquí vivo, aquí tengo a mi familia, a mis amigos; a Pénjamo le debo gran parte de
lo que soy hoy en día. Por ello la responsabilidad es mayor, claro que velaremos
por el interés de todos los municipios de Guanajuato, por sus familias, pero en
Pénjamo tengo mi corazón”, enfatizó.
Bermúdez es actualmente congresista con licencia del anteriormente conformado
Distrito 11 por los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel
Doblado y Pénjamo.
“Hoy tenemos esta gran oportunidad de estar mejor representados, de crecer
como región y coadyuvar a consolidar esos proyectos de desarrollo para las
familias del suroeste del estado”.
Erandi recorrió la zona del sector comercio del municipio, que incluyó la visita al
Mercado Miguel Hidalgo, así como a los comerciantes y visitantes de las calles
Emilio Carranza, Javier Méndez y del conocido corralón de los camiones.
“Siempre estaremos agradecidos con la gente de estos cinco municipios, gracias a
quienes hemos tenido la oportunidad de gestionar, de legislar y trabajar en
conjunto para lograr mejorar para sus comunidades”, remarcó el candidato.
- Publicado en Boletín
Realizan Diego y Erandi gira por Jaral y Pénjamo
PÉNJAMO, GTO.- Los candidatos de la coalición Por Guanajuato Al Frente, Diego Sinhué y Erandi Bermúdez realizaron una gira por los municipios de Jaral del Progreso y Pénjamo.
En su primer punto, los candidatos recorrieron el centro histórico y el Mercado de Jaral del Progreso, donde tuvieron la oportunidad de conocer las inquietudes de ciudadanos, líderes y comerciantes.
Posteriormente se trasladaron a Santa Ana Pacueco en donde junto a empresarios y líderes de comunidades aledañas, hablaron de temas importantes para los habitantes de la zona, como reforzar la seguridad con reformas, policías mejores pagados y profesionales.
Asimismo enfatizaron en la importancia de trabajar porque el campo de Pénjamo y Guanajuato tengan las mejores herramientas para ser competitivo, y fomentar así el desarrollo de las familias de este sector.
Para finalizar cerraron con un evento con vecinos de la cabecera municipal de Pénjamo, en donde cientos de ciudadanos se dieron cita para escuchar las propuestas de Diego, Erandi y Michell González, candidata a Diputada Federal por el Distrito 7.
- Publicado en Boletín