PROPONE SENADOR ERANDI BERMÚDEZ INCLUIR AL ACOSO SEXUAL EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL
Ciudad de México a 18 de febrero del 2020. El senador Erandi Bermúdez Méndez presentó este martes una iniciativa para crear un tipo Penal Federal que incluya al acoso sexual en cualquiera de sus modalidades y pueda ser perseguido y sancionado.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional explicó que el acoso sexual es una forma de violencia que actualmente no se encuentra legislada dentro de nuestro marco normativo a nivel federal, por ello las víctimas se encuentran en un estado de indefensión frente a cualquier acción de terceros que violenta sus derechos humanos.
«Lastimosamente es muy común que las prácticas de acoso sexual se den en lugares públicos, lo que constituye una violación importante a los derechos humanos de la persona que lo sufre, especialmente para las mujeres y niñas, esto afecta sus capacidades y oportunidades de desarrollo» expresó el legislador.
En ese sentido, mencionó que la aprobación de esta iniciativa de ley será un gran beneficio para el desarrollo de las mujeres estudiantes y trabajadoras que deben trasladarse a diario en transporte público.
«El transporte público resulta un ambiente hostil para las mujeres, ya que en el trayecto diario que recorren para trasladarse a sus destinos, son vulnerables a sufrir acoso sexual, una de las diversas expresiones de violencia sexual», aseguró Bermúdez Méndez.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminaminación y fue suscrita por senadoras y senadores de otras fuerzas políticas en el Senado de la República.
Exigió a AMLO que proteja derechos humanos de las mujeres y no de los delincuentes
El senador por Guanajuato exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que presente planes de acción claros y concretos en materia de protección de mujeres, niños y niñas en lugar de distraer a la población con superficialidades.
“Hoy desgraciadamente 10 mujeres son asesinadas todos los días. Le exigimos al presidente que más allá de estar con esa frivolidad de distraer a la población con rifas y con asuntos que no ayudan en nada al país que nos diga como haremos para cuidar a nuestras mujeres y a nuestros niños”, expresó el legislador.
Bermúdez Méndez reprochó que el ejecutivo Federal defienda los derechos humanos de los delincuentes y no los de las víctimas, en especial en los casos de feminicidio.
“El Presidente pide que respetemos a los delincuentes, que ellos tienen derechos, ¿y las víctimas? ¿dónde están sus derechos? Hoy, presidente, te estás equivocando; no tenemos que respetar al delincuente, tenemos que respetar la ley porque las víctimas son las que necesitan el respeto y el cuidado”, recriminó el guanajuatense.
En este sentido, informó que la bancada blanquiazul presentará hoy la propuesta de creación de una Comisión Especial de Seguimiento de casos de feminicidio.
VIDEO
- Publicado en Boletín
SIMULACIÓN Y CAPRICHO FOROS PARA REEMPLAZAR EL ZAPOTILLO: ERANDI BERMÚDEZ
El senador Erandi Bermúdez calificó como una simulación y una pérdida de tiempo la realización de foros por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la búsqueda de alternativas que reemplacen al proyecto de la presa El Zapotillo.
El vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República expresó su preocupación por las muestras de imposición por parte del gobierno Federal que se ven reflejadas en querer cumplir los caprichos del Ejecutivo y en no cumplir sus promesas de campaña con respecto a esta importante obra hídrica para Guanajuato y Jalisco.
“El foro es una simulación y coincido con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León: ¿Qué foro quieren hacer si ya están los estudios técnicos y ambientales? ¡la obra ya está hecha!”, dijo el legislador al referirse a que dicho proyecto está muy estudiado.
En el marco de la inauguración de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, el penjamense lamentó que el Presiente Andrés Manuel López Obrador no esté cumpliendo la promesa que hizo en campaña de terminar la obra que tiene completa viabilidad técnica.
“Ahí está su doble discurso, el Presidente en campaña prometió no eliminar El Zapotillo y hace unos días dijo que ya van a buscar otra alternativa. ¿Qué va a pasar con la gente de León y de los Altos de Jalisco con los que se comprometió? está ahí una obra, con 80 metros la cortina ya para echarlo a andar y ahora parece que por un capricho ya no lo va a hacer.”, sentenció el legislador.
Asimismo, condenó que la actual administración busque reducir 20 mil millones de pesos al campo mexicano en el presupuesto para el siguiente año mientras dice que lo está apoyando: “amor que no se ve reflejado en el presupuesto no es más que pura demagogia”, señaló Bermúdez.
AUDIO
- Publicado en Boletín
PRESENTA ERANDI BERMÚDEZ INICIATIVA CONTRA USUREROS
Ciudad de México, 05 de noviembre de 2019. El vicecoordinador de la bancada panista en el Senado de la República Erandi Bermúdez, presentó una iniciativa con la que se busca combatir la usura por parte de instituciones de crédito, y que es un abuso para los que menos tienen.
Al hacer uso de la voz en el pleno de la Cámara Alta, el congresista por Guanajuato, enfatizó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), en su artículo 21 inciso 3, establece que tanto la usura como cualquier otra forma de explotación del hombre por el hombre, deben ser prohibidas por la ley.
“Nuestra labor es no permitir la usura como una forma de explotación o abuso en contra del deudor, pues la ley no debe permitir que una persona obtenga en provecho propio y de modo abusivo sobre la propiedad de otro, un interés excesivo derivado de un préstamo”, manifestó.
Bermúdez remarcó que no se puede permitir que las instituciones de crédito se aprovechen de las necesidades de los que menos tienen y que les cobren intereses abusivos por un préstamo, que se convierten en deudas impagables.
Con esta iniciativa “pretendemos erradicar la práctica de usura que atenta contra las propiedades personales y la calidad de vida de las personas que tienen menos oportunidades económicas”, señaló.
El Senador recordó que las personas que recurren a los créditos ante una emergencia, y los prestadores ven en esas crisis una oportunidad para hacer negocios con intereses desproporcionados “no vamos a permitir que se siga lucrando con las necesidades de los más desfavorecidos”, remarcó.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidad de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, en espera de su análisis, discusión y dictaminación.
VIDEO
AUDIO
- Publicado en Boletín
EL AMOR A MÉXICO SE DEMUESTRA CON EL PRESUPUESTO, NO CON PROMESAS: ERANDI BERMÚDEZ SOBRE RECORTES AL CAMPO MEXICANO
CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019. El senador Erandi Bermúdez lamentó la reducción de recursos para el campo que planteó el gobierno Federal en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año ya que no se cumplen las promesas y exigencias de impulso al sector, que el actual presidente hizo en campaña.
“La propuesta del presidente para este ejercicio 2020 son 46 mil millones de pesos, es decir, 30 por ciento menos que este año. El amor se ve con los dineros no se ve con la palabra ni con la demagogia”, informó este jueves el legislador durante una reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara Alta expresó su preocupación ya que, de aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, los recursos para este sector del que dependen o viven más de 25 millones de mexicanos, no serán suficientes.
“Tengo preocupación por esta propuesta, que (si se aprueba) no vamos a poder hacer nada por el campo y lo único que va a hacer es abandonar a los campesinos”, expresó Bermúdez Méndez.
En ese sentido, adelantó que presentará ante el pleno del Senado de la República un punto de acuerdo para exhortar a los diputados a que en el análisis del proyecto enviado por el ejecutivo el pasado 1 de septiembre, consideren enmendar este error, que, por segundo año consecutivo, pretende dejar en indefensión a los trabajadores del campo mexicano.
- Publicado en Boletín
APRUEBA SENADO EXHORTO DE ERANDI BERMÚDEZ PARA LA PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CUERO-CALZADO NACIONAL
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2019. El Senado de la República aprobó un exhorto propuesto por el senador Erandi Bermúdez Méndez, para que el gobierno Federal proteja a los industria del cuero-calzado nacional, y que puedan competir en el mercado global con cancha pareja.
El vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta informó que propuso un punto de acuerdo para pedir al Ejecutivo que adopte una estrategia que proteja de manera permanente a los productores nacionales de calzado y que no se proporcione sólo una prórroga de 6 meses a la desgravación arancelaria, que concluye en el mes de noviembre.
“Los zapateros mexicanos y en especial los de Guanajuato, no le temen a la competencia global ya que generan productos de excelente calidad para el consumidor, sin embargo, las medidas actuales no les brindan igualdad de condiciones frente a los importadores extranjeros, en especial asiáticos, que también compiten en el mercado nacional”, remarcó el funcionario.
Bermúdez señaló que este es solo un paso para que el Gobierno Federal adopte las medidas necesarias en favor siempre de la industria mexicana del cuero/calzado, de la cual se estima dependen más de 120 mil personas, y según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2017 el sector representó 404 millones de dólares en inversión para el país.
“Con dichas medidas arancelarias la industria Guanajuatense del calzado, que representa más del 70% de la producción nacional, se ha mostrado preocupada ya que de ella depende el desarrollo económico de miles de familias de la región de León, Silao, los pueblos del Rincón y una buena parte de la zona Moroleón-Uriangato”, explicó el legislador.
- Publicado en Boletín
IMPUESTOS A VENDEDORES POR CATÁLOGO Y AHORRADORES, UN GRAVE GOLPE AL BOLSILLO DE LAS FAMILIAS MEXICANAS: ERANDI BERMÚDEZ
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2019. El senador de la República Erandi Bermúdez, señaló que el Paquete Fiscal 2020 propuesto por el ejecutivo federal, no cumple con las exigencias de crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la economía familiar que el país necesita.
El Vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional en la Cámara Alta, lamentó que, a pesar de la promesa de no crear nuevos impuestos, Hacienda hoy buque mayor recaudación, al imponer tarifas a emprendedores y ahorradores.
“Recordemos que una de las principales promesas del Gobierno Federal era la no creación de nuevos impuestos, y ahora que estamos en el análisis de la propuesta económica para el siguiente año, vemos que Hacienda quiere que todos aquellos emprendedores, en su mayoría mujeres, que contribuyen al hogar con la venta de productos por catálogo, paguen ISR”, informó el congresista.
Según cifras de la Asociación Mexicana de Ventas Directas, serán más de 2.5 millones de mexicanos los afectados con esta modalidad tributaria, de los cuales más del 70% son mujeres emprendedoras, madres solteras o jefas de familia.
En México las personas dedicadas a esta actividad no tienen contrato, prestaciones o relación formal alguna con las empresas.
Asimismo, se refirió a otra medida propuesta por el gobierno en el Paquete Económico para el siguiente año: el aumento a la tasa de retención de intereses que generan los ahorros de los mexicanos, la cual pasará de 1.04 a 1.45 por ciento.
“Entonces ¿Van a orillar a las personas a que no ahorren o a que no lo hagan formalmente? No creo que eso este “requetebién” ni que ponga a los mexicanos felices, felices”, expresó.
Bermúdez remarcó que este es otro golpe al bolsillo de los emprendedores mexicanos que representa un grave riesgo a la economía familiar, pues se suma a otros recortes de programas sociales y premia a otros proyectos a pesar de su poca transparencia y resultados.
“Nos preocupan además los recortes a estados y municipios, a sectores como el campo que ya venían a la baja y hoy, se prevé una disminución de otros 20 puntos porcentuales al presupuesto para la Secretaría de Agricultura; con lo que se afecta el desarrollo y crecimiento del campo mexicano, del que dependen más de 25 millones de personas”, explicó el legislador.
El guanajuatense hizo énfasis la importancia de que la federación busque mejores estrategias recaudatorias, en lugar de castigar a quienes menos tienen, menos pueden y menos saben.
“Con estas medidas sólo demuestran (el gobierno federal) que su objetivo más allá de tener mayores recursos para distribuir, pareciera que quieren mayores recursos para gastar en programas clientelares y que poco contribuyen al desarrollo de una nación competitiva”, finalizó.
AUDIO
- Publicado en Boletín
PROTECCIÓN A LA NIÑEZ, ECONOMÍA, CAMPO Y MEDIO AMBIENTE MIS PRINCIPALES ACCIONES LEGISLATIVAS EN EL SENADO: ERANDI BERMÚDEZ
Salamanca, GTO. 10 de septiembre de 2019. El senador Erandi Bermúdez informó que los ejes rectores de su trabajo legislativo desde septiembre del 2018 han sido los derechos de la niñez, la protección a la economía, el bienestar para los trabajadores del campo y la protección al medio ambiente.
En el marco de una charla informativa sobre sus actividades en la Cámara Alta, en el Comité Directivo Municipal de Salamanca, Guanajuato el vicecoordinador de los senadores del PAN dio a conocer los avances de su trabajo como representante de la entidad a nivel federal.
Bermúdez Méndez señaló que desde la tribuna del Senado ha propuesto diversas iniciativas y puntos de acuerdo para garantizar que se destinen recursos suficientes para la protección a los derechos de la niñez.
“Independientemente del gobierno y los programas que el gobierno en turno quiera implementar, hemos pedido que el presupuesto sea progresivamente suficiente para que año con año en la cámara de diputados destinen el recurso suficiente para los programas que el Ejecutivo Federal requiera”, afirmó.
Además, enfatizó el trabajo que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional ha hecho para pedir a la Secretaría de Salud que asegure el abasto de medicamentos, vacunas y personal capacitado en las clínicas de todos los niveles, así como la ampliación de recursos para el Registro Nacional de Cáncer.
Asimismo, resaltó el trabajo realizado en materia de protección a la economía familiar no sólo de los guanajuatenses, sino de todas las y los mexicanos al presentar una iniciativa para combatir el “robo hormiga” de parte de los bancos al cobrar comisiones en cuentas exclusivamente de nómina.
“Imagínense cuántos centavos les descuentan por más de cinco consultas en un cajero. Eso, hay que decirlo con todas sus letras, al final del día es un ‘robo hormiga´. El trabajador debe poder gozar íntegramente de su salario”, señaló.
También enfatizó sus labores para impulsar la protección al medio ambiente entre las que están iniciativas para promover la generación de energías limpias y reducir las emisiones de combustibles contaminantes.
En el mismo sentido, hizo referencia a la exitosa campaña de reforestación “En Plantiza” que desde agosto dotó a Guanajuato de 10 mil nuevos pulmones y que sólo pudo lograrse con la participación de estudiantes, organizaciones y ciudadanos comprometidos.
Por último, informó que una de sus iniciativas más importantes ha sido la creación de la Ley de Almacenamiento Rural que actualmente se encuentra el proceso de análisis en las comisiones del Senado y con la que se pretende incrementar la productividad de sector agropecuario.
- Publicado en Boletín
SEGUIREMOS TRABAJANDO POR EL CAMPO; SI A LOS CAMPESINOS LES VA MAL, LE VA MAL A TODO MÉXICO: ERANDI BERMÚDEZ
Guanajuato, GTO. 19 de agosto del 2019. El senador Erandi Bermúdez Méndez aseguró que seguirá trabajando por el bienestar de las y los trabajadores del campo para que siga siendo un sector competitivo no sólo al interior del país, sino también en el extranjero.
Durante la toma de protesta de la coordinación regional de la Agencia de Modernización, Innovación y Desarrollo Agropecuario A.C (AMIDA), el legislador lamentó que durante la presente administración se han recortado los subsidios que les permitían a los campesinos aprovechar mejor sus tierras y toda su producción.
“Hoy se les están negando subsidios que se les daban porque queríamos que fueran competitivos. Porque competir contra agricultores de otros países cuando sus extensiones hasta 500 hectáreas y en México muchos (campesinos) tienen hasta 13 hectáreas poco van a poder competir”, dijo el vicecoordinador de los senadores del PAN.
Asimismo, condenó que el gobierno actual únicamente quiera administrar la pobreza en lugar de apoyar a esa cuarta parte de los mexicanos que vive depende y trabaja del campo.
“Por eso existían estos subsidios para ser competitivos, no para administrar la pobreza que es lo que se quiere hacer ahora: darles como una renta mensual cuando ustedes no están acostumbrados a eso, están acostumbrados a producir”, explicó el senador penjamense.
Bermúdez Méndez calificó al campo Guanajuatense como un modelo que debería ser replicado en todo el país y al que durante este año no se le recortó presupuesto por parte del gobierno de la entidad.
Finalmente, señaló que para el siguiente año legislativo que comienza el próximo 1 de septiembre el campo seguirá formando parte de su agenda legislativa para proponer reformas que beneficien al sector.
En este sentido, recordó que actualmente impulsa la Ley de Almacenamiento Rural que pretende establecer y regular la organización y funcionamiento de los Almacenes Rurales para mejorar las condiciones de comercialización de los productos del campo y evitar el intermediarismo.
VIDEO
- Publicado en Boletín
PREOCUPANTE QUE SALUD NO SEA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO FEDERAL Y SUS LEGISLADORES: ERANDI BERMÚDEZ
- Manifestó que las Comisiones presididas por el partido en el poder prefieren atender las demandas del Presidente y no las de los ciudadanos.
CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE JULIO DE 2019. El vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Erandi Bermúdez Méndez, calificó de preocupante que ni al Gobierno federal ni a su partido les importe la salud de los mexicanos ya que hacen “oídos sordos” a las peticiones de estrategias puntuales que erradiquen el desabasto de medicamentos, vacunas y personal médico.
“Nos preocupa mucho que el Ejecutivo y sus diputados hayan impuesto recortes al sector salud y que además sus legisladores prefieran atender los temas que les manda el Presidente y hagan oídos sordos a las peticiones de otros partidos para garantizar medicinas en los hospitales”, dijo el legislador.
Ante la noticia de que la federación no ha abastecido regularmente a Guanajuato de medicamentos y vacunas suficientes, el legislador penjamense lamentó que Morena “ponga a dormir” en Comisiones todas las propuestas que no concuerden con sus intereses.
“Ayer la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que sus reservas de insulina, antirretrovirales y algunas vacunas se están agotando. Nosotros en el Senado desde marzo pedimos formalmente que se garantice la disponibilidad de recursos humanos, financieros y materiales en unidades médicas y son temas que las Comisiones han puesto a dormir”, aseguró Bermúdez Méndez.
Recordó, que este problema se “veía venir” desde diciembre con los múltiples recortes al presupuesto de egresos de la Federación aprobado por Morena y manifestó que al aplicar la “aplanadora” en las votaciones el partido en el poder deja sin herramientas a la oposición preocupada por los más vulnerables.
“A ver, los datos están ahí, las necesidades de la gente son reales. No es posible que no volteen a ver a los que menos tienen y que minimicen los problemas que aquejan a los más necesitados, esos que votaron por un cambio verdadero”, finalizó el senador.
- Publicado en Boletín
PRODUCTORES NACIONALES DE CALZADO DEBEN JUGAR EN CANCHA PAREJA FRENTE A EXTRANJEROS: ERANDI BERMÚDEZ
LEÓN, GTO. 05 de junio de 2019.- El vicecoordinador de Acción Nacional en el Senado de la República, Erandi Bermúdez, pidió al gobierno federal que procure una “cancha pareja” para que los productores nacionales puedan competir en el mercado con las mismas condiciones internacionales; en especial a la cadena del cuero/calzado.
El Senador aseguró que las industrias mexicanas no le temen a la competencia global ya que generan productos de excelente calidad para el consumidor, sin embargo, dijo que las medidas actuales no les brindan igualdad de condiciones frente a los importadores extranjeros que también compiten en el mercado nacional.
Bermúdez comparó la situación que vive el sector del calzado mexicano con un partido de futbol entre un equipo bien entrenado y otro que ni siquiera cuenta con los jugadores mínimos requeridos.
“Queremos (enviar a los productores nacionales de calzado a) jugar un partido de futbol con países que tienen 11 jugadores, un buen entrenamiento y buena alimentación y nosotros sólo tenemos 8 jugadores. En este sector no le tienen miedo a la competencia, siempre y cuando estemos en las mismas condiciones”, señaló el congresista en conferencia conjunta con la CICEG y su presidente Ejecutivo, Alejandro Gómez.
Asimismo, el senador afirmó que la colaboración entre los tres Poderes de la Unión es indispensable para atender las necesidades de la industria guanajuatense que representa más del 70% de la producción nacional, y de la que depende el desarrollo económico de miles de familias de la entidad.
Lo anterior después de acompañar a productores y empresarios de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, a la conferencia “El Impacto de la Desgravación Arancelaria en la Industria Mexicana del Calzado” impartida por el Dr. Enrique Dussel, académico de la UNAM y especialista en temas económicos.
CONFERENCIA DE PRENSA
- Publicado en Boletín
- 1
- 2