El Senador Erandi Bermúdez durante la reunión ordinaria de la Comisión de
Desarrollo Urbano, Territorial y Vivienda, expresó su compromiso con la
búsqueda de alternativas para resolver el grave problema de sequías en el
Estado de Guanajuato, y en todo el país.
El legislador mostró su preocupación por las constantes sequías en el estado.
“México, y particularmente Guanajuato, es azotado por la escasez de agua.
Tan sólo este verano, el 33.3% del territorio de nuestro estado sufrió de
sequías. Imagínense todas las afectaciones y las pérdidas que representaron
para nuestro campo.”, dijo el Senador.
Como presidente de dicha comisión, Bermúdez, aseguró que las autoridades de
todos los niveles de gobierno deben garantizar infraestructura básica para que
toda la población tenga acceso al agua. “Las personas padecen la escasez y
nosotros debemos cumplir con nuestra obligación de garantizarla”, mencionó.
“El dictamen que hoy discutimos, en la comisión, ayudará a que las nuevas
construcciones cuenten con sistemas de captación de agua, es decir, recolectar
el líquido cada vez que llueve, y así, aprovechar mejor su uso”, afirmó
Bermúdez.
Por último, el legislador mencionó que con este tipo de iniciativas puede
ayudar a mitigar el problema de la sequía en el campo y en las grandes
ciudades. Por ello, la importancia de velar por la garantía del derecho al agua.
El Senador de la República, Erandi Bermúdez, aseguró que en el proyecto de Ley de Egresos de la Federación 2023 no contempla ningún tipo de recurso económico para el fortalecimiento de la Seguridad Pública Local.
“En este año, se desaparece todo tipo de presupuesto para Guanajuato en materia de seguridad. Fíjense, en 2021, el presupuesto ascendía a 6 mil 118 millones de pesos; para 2022, le recortaron y quedó en 5 mil 272 millones de pesos, y para 2023 no hay nada”, mencionó Bermúdez.
El legislador aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó un proyecto de presupuesto que, no solo recorta, sino desaparece la partida presupuestal en materia de seguridad para el Estado.
“Todo parece indicar que para 2023 no habrá presupuesto para el fortalecimiento de las policías municipales y estatales, mientras, para los megaproyectos como el Tren Maya y la Refinería, sí lo habrá”, dijo. Por ello, el guanajuatense señala que la seguridad de las familias depende de un buen presupuesto para la protección ciudadana y el fortalecimiento de las policías y las fiscalías. “Guanajuato no debe quedarse sin presupuesto, porque significa desproteger a las familias, dejarlas sin seguridad”, mencionó
Bermúdez.
Por ello, el Senador hace un llamado enérgico al Gobierno Federal de asegurar un presupuesto justo para Guanajuato en materia de seguridad pública, y así, construir una estrategia de seguridad encaminada al fortalecimiento de los municipios.
El Senador Erandi Bermúdez calificó de ineficaz la estrategia actual en materia de seguridad. Bermúdez señaló que “en cuatro años la Guardia Nacional no ha funcionado, lo único que hace el Presidente es seguir creando distractores. Pero, hasta la fecha no han actuado contra el crimen organizado”.
El legislador aseveró que el Titular del Poder Ejecutivo Federal al inicio del sexenio propuso que en seis meses bajarían los índices de delincuencia con la Creación de la Guardia Nacional. Sin embargo, los
delitos del Fuero Federal continúan al alza. “7 millones 300 mil de los delitos que hay en todo el país son del Fuero Común, 300 mil son del Fuero Federal, que quiere decir, que le corresponden a la Guardia Nacional”, dijo Bermúdez.
Asimismo, el guanajuatense mencionó que esta estrategia no contempla el fortalecimiento y la capacitación de las policías municipales y estatales ni de las fiscalías locales. “Hoy las policías estatales y las fiscalías de los estados tienen cuarenta por ciento menos de presupuesto, de lo que tuvieron con el Presidente anterior”, mencionó.
Por último, Bermúdez Méndez señaló que extender el período de los militares en las calles no se traducirá en resultados reales. Por el contrario, sólo agravará la situación de violencia que vive el Estado de Guanajuato y todo el país.
El Senador Erandi Bermúdez Méndez, expresó su voto en contra de las modificaciones para ampliar el período de las fuerzas armadas en tarea de seguridad pública.
El legislador detalló que la propuesta que se discutió el día de ayer en el Pleno del Senado de la República pretende extender la presencia de los miliares en las calles hasta el año 2028, lo que consideró es inconcebible y viola la Constitución.
Declaró “militarizar el país implicaría que el adiestramiento militar pueda ser utilizado en contra de los civiles, ya que gozarán del llamado fuero militar. Es decir, cuando cometan delitos, excesos o violaciones a Derechos Humanos no serán juzgados por jueces civiles, sino por tribunales castrenses”.
Asimismo, el senador dijo que es contraproducente el tener a los militares en las calles, pues los niveles de violencia en el país no han disminuido, subrayó “particularmente en Guanajuato, a pesar de que existen más de 11 mil elementos de la Guardia Nacional, los ciudadanos se sienten inseguros pues la estrategia de seguridad no ha funcionado”.
Por último, Bermúdez Méndez, agregó que es indispensable garantizar la seguridad de las familias mexicanas con acciones efectivas, sin violar las libertades y los Derechos Humanos, con la permanencia de militares en las calles.